music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

A Night to Remember es el tercer álbum de estudio de la cantante estadounidense Cyndi Lauper,[2] publicado el 9 de mayo de 1989 por la compañía discográfica Epic Records. Para la producción trabajó nuevamente con Lennie Petze, quien había participado en la grabación de su disco anterior True Colors, además de colaborar por primera vez con Phil Ramone y Eric Thorngren.[2][3] Considerado su trabajo más «serio» y «maduro» de su carrera hasta ese momento.[1] En este aspecto, Lauper decidió adoptar un estilo más sofisticado y adulto.[2]

A Night to Remember
Álbum de estudio de Cyndi Lauper
Publicación 9 de mayo de 1989
Grabación 1 de enero de 1988 - 28 de febrero de 1989
Estudio The Hit Factory (Nueva York)[1]
Género(s) Pop
Formato
  • CD
  • LP
  • casete
Duración 39:53
Discográfica Epic Records
Productor(es)
[2]
Cronología de Cyndi Lauper
True Colors
(1986)
A Night to Remember
(1989)
Hat Full of Stars
(1993)
Sencillos de A Night to Remember
  1. «I Drove All Night»
    Publicado: 4 de abril de 1989
  2. «My First Night Without You»
    Publicado: 3 de julio de 1989
  3. «Heading West»
    Publicado: 22 de agosto de 1989
  4. «A Night To Remember»
    Publicado: 24 de octubre de 1989

Grabado entre enero de 1988 y febrero de 1989, A Night to Remember es un álbum de género pop que incorpora elementos del R&B, jazz, funk, dance y rock. Las letras abordan temas como el amor, la atracción sexual,[2] la muerte[4] y el empoderamiento femenino.[5]

Tras su publicación, A Night to Remember obtuvo reseñas variadas de la prensa musical. Algunos juzgaron la producción y la composición de las canciones, llamándolas «irregulares»; mientras que otros elogiaron la voz de Lauper, describiéndola como «punto fuerte». Desde el punto de vista comercial, no fue tan exitoso como sus antecesores, pues alcanzó el puesto treinta y siete en la lista Billboard 200. A pesar de ello, consiguió alcanzar mejores posiciones en países de América del Sur, Europa y Asia, recibiendo múltiples certificaciones de oro y platino. En total, ha vendido 1.3 millones de copias en todo el mundo.[6]

Se publicaron cuatro sencillos: el primero de ellos, «I Drove All Night», se convirtió en el segundo sencillo top 10 de la cantante, llegando a la sexta posición en el Billboard Hot 100,[7] mientras que «My First Night Without You» se ubicó en el lugar sesenta y dos. Por su parte, «Heading West» y «A Night to Remember» no ingresaron en dicha lista. La promoción del álbum se llevó a cabo semanas antes de su publicación con la tercera gira mundial de Lauper, A Night to Remember World Tour, en donde visitó diferentes ciudades y países de Asia, América del Sur, Australia y América del Norte.


Antecedentes


En octubre de 1986 se publicó su segundo álbum de estudio, True Colors.[8] Obtuvo reseñas positivas por parte de la crítica[9]y fue un éxito comercial, pues llegó al cuarto puesto en la lista Billboard 200[10] y vendió más de 7 millones de copias en ese momento.[11] Después de finalizar la gira True Colors World Tour recibió la propuesta de protagonizar la comedia romántica Vibes,[12] haciendo que sus proyectos musicales se limitaran a la grabación de la canción «Hole in My Heart (All the Way to China)». A raíz del fracaso crítico y comercial de Vibes,[13][14] la inestable relación con David Wolff y la presión de la compañía discográfica hicieron que Lauper se aleje de la música. Estos acontecimientos le sirvieron para hacerse una introspección y analizar como sería su futuro dentro de la industria musical.[15] Según cuenta en su autobiografía de 2012, Cyndi Lauper: A Memoir, algunos de los ejecutivos de Sony Music hicieron un viaje desde Japón para reunirse con ella, la llevaron a cenar y le dijeron: "Cyndi, creemos en ti y queremos que vuelvas a hacer música". Al respecto comentó: «Me sentí tan bien, porque nadie en Nueva York me había dicho eso. No había comunicación».[16]

«Al principio quería que mi tercer álbum fuera un proyecto llamado Kindred Spirit, ya que lo consideraba como un espíritu afín. Para esto me había inspirado en una vieja grabación, la cual hacía sentir a uno como si estuviera entrando en otra época. Me gustaba mucho su carácter de otro mundo. Quería crear el mismo tipo de sensación en mi disco y tocar varios instrumentos que también daban la misma sensación».[17]

Desarrollo


«Tuve muchos problemas con la compañía discográfica durante la grabación del disco en esa época. Era muy complejo, pues no tuve el apoyo de nadie. Estaba furiosa con los ejecutivos, quienes no paraban de hacerme preguntas estúpidas sobre mi forma de ser y de vestir: "¿Qué es esto que llevas?", "¿Por qué no te pones unos vaqueros y una camiseta como todos los demás?" Me quedé un poco perdida y conflictiva con este disco. Por otro lado, esa también fue una época en la que acabé peleándome con Dave Wolff, mi mánager y novio en aquel entonces».
Cyndi Lauper sobre A Night to Remember en una entrevista para el diario O Globo.[18]

La grabación del álbum se llevó a cabo en el estudio The Hit Factory, en Nueva York,[1] a partir del 1 de enero de 1988 hasta el 28 de febrero de 1989. En esta ocasión, Lauper trabajó nuevamente con Lennie Petze, quien había participado en el desarrollo de su disco anterior True Colors (1986) y colaboró por primera vez con Phil Ramone y Eric Thorngren, quien le ayudó en la masterización de las pistas.[2] «I Don't Want to Be Your Friend», la primera melodía grabada para el disco, fue compuesta por Diane Warren —responsable de otros éxitos como «If I Could Turn Back Time» para Cher y «I Get Weak» para Belinda Carlisle— originalmente para la banda estadounidense de rock Heart. Cuando la letra se le fue presentada a Lauper, esta se rehusó a interpretarla al estilo de la agrupación, pues de acuerdo con ella «ya no estaba en una banda de covers». Al momento de grabarla, la cantante redujo la tonalidad y se contactó con los músicos Rockin' Dopsie y Baghiti Khumalo, para que tocaran el acordeón y el bajo respectivamente; teniendo como resultado una canción de jazz. Al tener el producto listo, se le fue enseñado a Warren; sin embargo ésta llamó furiosa a la compañía discográfica para quejarse.


Portada


Para la portada del álbum, Lauper se inspiró en la imagen de la actriz Jean Harlow.
Para la portada del álbum, Lauper se inspiró en la imagen de la actriz Jean Harlow.

La sesión de fotos para la portada de A Night to Remember fue dirigida por Stacy Drummond y tomadas por Chip Simón en las intersecciones de las calles Plymouth y Pearl, justo al este del puente de Manhattan, en Brooklyn, Nueva York.[19]

«El estilo de mi cabello para este álbum surge a partir del accidente que tuve antes de grabar Vibes, ya que, en un inicio, el personaje que interpretaba iba a llevar el cabello de color rosado, pero cuando intenté decolorármelo me quedé dormida y comenzó a tonarse blanco y se quemó en ciertas partes; así que para no volver a cambiar de color lo dejé tal y como quedó. Esto también me sirvió para el look que llevaría en la portada de la revista Details, en la cual la editora Annie Flandes me ayudó a escoger el estilo que luciría en la revista. Ahí fue cuando Laura Wills me recomendó que me inspirara en Alberto Vargas, un pintor peruano que retrataba a varias mujeres en la década de 1940. Para definir el estilo de mi cabello, me inspiré en la actriz Jean Harlow».

Recepción



Crítica


Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
Allmusic[1]
Chicago Tribune[20]
Robert ChristgauC+[21]
Los Angeles Times[22]
The New York Times(desfavorable)[23]
Rolling Stone[2]
Billboard(mixto)[3]
Peoplenegativa[24]
The Daily VaultC-[25]

A Night to Remember recibió reseñas variadas por parte de la prensa musical. Stephen Thomas Erlewine, del sitio web AllMusic, le otorgó una calificación de 2/5 estrellas; en su evaluación, comentó que «con este disco, Lauper concentró toda su atención en convertirse una cantante y compositora conscientemente "madura"», asimismo señaló que «[el álbum] se estanca porque asume que los arreglos laboriosos y la producción detallada y precisa equivalen a la sofisticación musical» y finalizó refiriéndose a que «momentos como "I Drove All Night" dejan una impresión duradera».[1] En su reseña para Chicago Tribune, Chris Heim lo llamó una «producción nítida y valiente», además consideró a su voz «atractiva», pero «poco convencional». Describió a "Primitive" como «una celebración de la lujuria», a "My First Night Without You" la «majestuosidad sensiblemente perfecta» y a "Unconditional Love" «una balada con gracia encantadora». Concluyó: «estas características no funcionan para mantener el álbum a flote, excepto el sencillo principal», debido a una «excesiva carga de canciones de amor».[20] La calificación del periodista musical Robert Christgau para The Village Voice fue una «C+». Sus comentarios fueron duros: «Qué vergüenza haber puesto esperanza en esta mujer. Y qué triste comparar los audaces descubrimientos y la extravagante vulgaridad del único buen álbum que hará en su vida», «ni un ápice por las canciones sobre la propia ruptura, sin mencionar los golpes como prudentemente desafiantes».[21] Mike Boehm, de Los Angeles Times destacó a A Night to Remember como «una obra pulida, pegadiza, bien elaborada y siempre bien cantada», asimismo señaló que la mayor parte del álbum trata «asuntos unidimensionales, que dejan poco espacio a las frases bien pronunciadas o a las imágenes específicas y a los toques de ambigüedad emocional que pueden dar al pop puro cierto poder de permanencia». Consideró que «las mejores canciones ponen a Lauper en el papel de una mujer que sale de una mala relación: "Like a Cat", con su burla a un amante dominante, y las más dolorosas "Heading West" y "I Don't Want To Be Your Friend"» a las que comparó con las canciones de Joan Armatrading por «su oscura emotividad». Bohm concluyó concibiendo a Lauper como una artista «creativa» y «versátil», que «demuestra que no necesita su antigua imagen vertiginosa para salir adelante».[22] Por su parte, The New York Times señaló que «las voces son anónimas, las canciones están llenas de clichés sumisos y presenta una producción descuidada» y comparó al álbum con sus producciones anteriores, diciendo: «Es difícil creer que este sea un álbum de Lauper, porque mientras en She's so Unusual ofrecía una inteligencia bulliciosa y excéntrica, y en True Colors aspiraba a una benevolencia sincera, aquí parece la obra de una principiante que se aferra a las fórmulas comerciales» y consideró únicamente a "Like a Cat" como una «muestra de espíritu y talento verbal».[23]

Las opiniones de Jimmy Guterman antes de empezar su reseña para Rolling Stone fueron las siguientes: «Lo más alentador de A Night to Remember es la relativa falta de material infantil, aquí la picardía se reserva a los arreglos que son simplemente los más desarrollados y menos intrusivos de la carrera de la cantante». Al iniciar su evaluación, señaló que «temas como "I Drove All Night" y "Primitive" arden con la urgencia de los adultos». Afirmó que «las baladas son el fuerte de Lauper, como en "My First Night Without You", en el que consigue pasar de un susurro a un grito y captar todos los matices intermedios». Dijo que, aunque «las preocupaciones líricas de Lauper han madurado, es su música la que ha alcanzado la mayoría de edad»; sin embargo, «las composiones del álbum son a veces irregulares», en el que a pesar de ofrecer «melodías consistentes no fascinantes» y «la otra mitad del disco es algo decepcionante». Para finalizar, redactó que «la propia Lauper está creciendo como escritora, y "Kindred Spirit" es un ejemplo de ello, algo que sirve como una buena bendición para el álbum».[2] En la edición del 20 de mayo de 1989, la revista Billboard mencionó que aunque «el álbum tiene configuraciones poco desafiantes», gracias a "I Drove All Night hace que tenga un «comienzo sólido». De manera similar, señalaron que «"Like que Cat" es de interés».[3] People hizo pública su reseña el 19 de junio de 1989 y en esta comentó que «vocalmente, Lauper hace todo bien en A Night to Remember», y que «es terrenal en el atractivo "I Drove All Night", brillante en el aireado "Primitive" y dulce en el suave "Unconditional Love"» y «recibe un buen grano de arena por parte de la animada "Like a Cat"».[24]


Comercial


En Estados Unidos, A Night to Remember debutó en el puesto 84 de la lista Billboard 200 el 27 de mayo de 1989.[26] Con el paso de las semanas fue subiendo de lugar en la lista, hasta alcanzar la casilla número 37 el 24 de junio de 1989.[27] A pesar de que la Recording Industry Association of America (RIAA) nunca lo certificó, de acuerdo con el el libro St. James Encyclopedia of Popular Culture (Volumen 3), el álbum vendió medio millón de copias has finales de 1989.[6][28] En Canadá, el disco llegó al puesto 37 de la lista de RPM en la edición del 10 de julio de 1989. Veintiún días después, la Canadian Recording Industry Association (CRIA) certificó a A Night to Remember con un disco de oro por vender 50 000 copias. El álbum también fue un éxito comercial en Asia y Oceanía. En Japón alcanzó el tercer lugar del conteo oficial de Oricon y fue certificado con un disco de platino por la Recording Industry Association of Japan (RIAJ) tras vender 500 000 ejemplares. En Australia llegó a la diecisieteava posición de la lista elaborada por Kent Music Report y recibió un disco de oro por parte de la Australian Recording Industry Association (ARIA). En Nueva Zelanda ingresó en la posición 36 el 18 de junio de 1989, para llegar finalmente al 11 durante quince semanas. En los países europeos, el rendimiento comercial de A Night to Remember fue más moderado. En Reino Unido ingresó el 1 de julio de 1989 en la lista UK Albums Chart. Llegó a su máxima posición en el noveno puesto, siendo su mejor disco en llegar a las primeras diez posiciones en ese país. En Francia, llegó al número 15 y obtuvo un disco de oro entregado por la Syndicat National de l'Édition Phonographique (SNEP) tras la comercialización de 153 400 copias. Ocupó los treinta primeros puestos en Alemania, Italia, Suiza, Austria En total, vendió más de 1.3 millones de copias en todo el mundo.[6]


Promoción



Sencillos


«I Drove All Night» fue publicado como el primer sencillo de A Night to Remember el 4 de abril de 1989. Llegó a las diez primeras posiciones en Canadá, Francia, Reino Unido, Nueva Zelanda y Estados Unidos, donde alcanzó el sexto puesto en la lista Billboard Hot 100.[29][30][31][32][7] El tema recibió críticas positivas, pues la describieron como «pop/rock cristalino anhelante» y a la vez reconocieron la «madurez vocal» de la artista.[33] En una entrevista, Lauper confesó que le entusiasmó la idea de grabar la canción, ya que le gustaba el concepto de «una mujer tomando el control».[5] Recibió una nominación a los Premios Grammy de 1990, en la categoría de Mejor interpretación vocal de rock femenina.[34]

«My First Night Without You» salió al mercado el 3 de julio de 1989 como el segundo sencillo, y fue distribuido junto a su lado B «Unabbreviated Love».[35][36] Obtuvo críticas positivas, ya que reconocieron la capacidad de Lauper para «capturar todos los matices».[2] A diferencia de su antecesor, su recepción comercial fue moderada en la mayoría de listas del mundo. Alcanzó el puesto 62 en el Hot 100,[37] mientras que el 53 en Reino Unido.[38] Por otra parte, en Francia obtuvo el puesto 46, mientras que en Australia y Bélgica el 47.[39] Su vídeo musical fue uno de los primeros en ser emitidos con subtítulos para personas con discapacidad auditiva en el canal de televisión MTV.[40]

«Heading West» se lanzó en algunos territorios europeos como el tercer sencillo el 22 de agosto de 1989 y nunca estuvo disponible comercialmente en EE. UU. Logró los puestos 117, 43 y 68 en Australia, Polonia y Reino Unido, respectivamente.[41][42]

«A Night to Remember» fue el tercer sencillo en América del Norte y el cuarto y último en Australia, puesto a la venta el 24 de octubre de 1989.[43] La letra cuenta una ruptura amorosa, en la que la intérprete recuerda una aventura romántica con su amante fallecido.[4] Ocupó el puesto 145 en las listas musicales de Australia (ARIA).[44]


Gira


El álbum fue promovido semanas antes de su publicación con la tercera gira mundial de Lauper, titulada A Night to Remember World Tour. Estuvo compuesta por cuarenta y seis conciertos en Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Australia, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia y México, comprendidos entre el 21 de abril de 1989 y el 26 de noviembre de ese mismo año. El 26 de abril de 1989 se presentó en The Stone Pony, Asbury Park. En Norteamérica se realizaron solo diez espectáculos; seis en Estados Unidos y cuatro en México, esto fue debido a la baja compra de entradas. Luego, visitó otros continentes como Asia —Japón, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Filipinas—, América del Sur —Brasil, Chile, Venezuela y Colombia— en donde se filmaron tres espectáculos en Río de Janeiro y Santiago de Chile, que fueron transmitidos en televisión. Se considera su segunda gira mundial más exitosa luego de True Colors World Tour.

La compañía estaba decepcionada, solían decirme: «Si no entras en el carril, pues no te promociono». Querían que trabajara en Europa y en el resto del mundo mientras ellos intentaban vivir de lo que me quedaba; por lo que decidí como un buen soldado recorrer todo el mundo para apoyar el álbum. Todo era loco y salvaje.[45]

Nominación


Año Ceremonia de premiación Trabajo nominado Categoría Resultado Ref.
1990 Premios Grammy «I Drove All Night» Mejor interpretación vocal de rock femenina Nominado [34]

Lista de canciones


A Night To Remember[46]
N.ºTítuloDuración
1.«Intro»0:27
2.«I Drove All Night»4:11
3.«Primitive»3:48
4.«My First Night Without You»3:01
5.«Like a Cat»3:23
6.«Heading West»3:54
7.«A Night to Remember»3:43
8.«Unconditional Love»3:55
9.«Insecurious»3:30
10.«Dancing with a Stranger»4:11
11.«I Don't Want to Be Your Friend»4:22
12.«Kindred Spirit»1:16
39:53

Notas


Créditos y personal



Intérpretes y músicos



Composición y producción



Diseño


Créditos tomados de las notas de A Night to Remember y del sitio web AllMusic.[1]


Posicionamiento en listas


Semanales

País (Lista 1989) Posición
más alta
Francia (SNEP)[50] 15
Alemania (GfK Entertainment Charts)[51] 21
Italia (FIMI)[52] 18
Suecia (Sverigetopplistan)[53] 32
Suiza (Schweizer Hitparade)[54] 18
Austria (Ö3 Austria) 18
Reino Unido (UK Albums Charts) 9
Japón (Oricon) 3
Filipinas 11
Australia (Kent Music Report) 17
Nueva Zelanda (Recorded Music NZ) 11
Canadá (RPM) 34
Estados Unidos (Billboard 200)[55] 37
Brasil (PMB) 12
Chile (IFPI) 6
Colombia 1
Zimbabue (ZIMA)
10
Sudáfrica (RISA)
29

Anuales

País (Lista 1989) Posición
 Alemania (GfK Entertainment Charts) 75
 Australia (Kent Music Report) 56
 Italia (FIMI) 83
 Japón (Oricon) 83
(SNEP) 48

Certificaciones


País (organismo
certificador)
Certificaciones Ventas
Alemania (BVMI) Oro 100 000
Argentina (CAPIF)[56] Oro 35 000
Australia (ARIA)[57] Platino 70 000
Austria (IFPI Austria) Platino 40 000
Brasil (Pro-Música Brasil)[6] Oro 100 000
Canadá (Music Canada)[58] Oro 50 000
Estados Unidos (RIAA)[28] Oro 500 000
Francia (SNEP) Oro 153 400
Italia (FIMI) Oro 35 000
Japón (RIAJ) Platino 500 000
Filipinas (PARI) Platino 30 000
Sudáfrica (RISA)[59] Oro 25 000
Chile (IFPI Chile) Platino 50 000
Colombia (ASINCOL) 7x Platino 210 000
Reino Unido (BPI) Platino 50 000
Sumario
Mundo 1 300 000[6]

Véase también



Bibliografía



Referencias


  1. Stephen Thomas Erlewine. «A Night to Remember > Cyndi Lauper» (en inglés). Allmusic. Consultado el 22 de enero de 2022.
  2. Guterman, Jimmy (15 de junio de 1989). «A Night to Remember». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2022.
  3. «Album reviews» (PDF). Billboard (en inglés) 101 (20): 68. 20 de mayo de 1989. Consultado el 24 de julio de 2022.
  4. «A Night to Remember». Lyrics.com (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2022.
  5. Monzón, Idania (22 de febrero de 2022). «'I DROVE ALL NIGHT' DE CYNDI LAUPER: (LETRA IN ENGLISH), HISTORIA Y VÍDEO». HAPPYFM. Consultado el 22 de abril de 2022.
  6. Lima, Irlam Rocha (4 de noviembre de 1989). «Cyndi Lauper aterrissa em SP». Correio Braziliense (en portugués). Consultado el 23 de enero de 2022.
  7. «Cyndi Lauper - Chart History (Billboard Hot 100)». Billboard (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2022.
  8. Sheffield, Rob (14 de octubre de 2021). «Cyndi Lauper on 35 Years of ‘True Colors,’ Pride Anthems, and the Next Crop of Innovators». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2022.
  9. Lauper, 2012, p. 183
  10. «Cyndi Lauper A Night to Remember Chart History Billboard 200». Billboard 200 (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2022.
  11. Bob Larson (November 1987). Larson's Book of Rock. Tyndale House Publishers. p. 166. ISBN 978-0-8423-5687-9.
  12. Honeycutt, Kirk (23 de abril de 1987). «Cyndi Lauper to debut in 'Vibes' film». Los Angeles Daily News (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2022.
  13. Ebert, River (5 de agosto de 1988). «Reviews Vibes». Chicago Sun-Times (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2022.
  14. Klady, Leonard (8 de enero de 1989). «Box Office Champs, Chumps : The hero of the bottom line was the 46-year-old 'Bambi'». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2022.
  15. Lauper, 2012, p. 188
  16. Lauper, 2012, p. 194
  17. Lauper, 2012, p. 193
  18. Samora, Guilherme (24 de junio de 2008). «Cyndi Lauper fala sobre seu novo disco, a turnê no Brasil e a decepção quando soube que não ...». O Globo (en portugués). Consultado el 10 de mayo de 2022.
  19. «Cyndi Lauper - A Night to Remember» (en inglés). 7 de noviembre de 2012.
  20. Heim, Chris (18 de mayo de 1989). «Cyndi Lauper A Night To Remember (Epic)». Chicago Tribune (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2021. Consultado el 5 de junio de 2022.
  21. Christgau, Robert (27 de junio de 1989). «Consumer Guide». The Village Voice (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2022.
  22. Boehm, Mike (14 de mayo de 1989). «POP STARS ***** Great Balls of Fire **** Knockin’ On Heaven’s Door *** Good Vibrations ** Maybe Baby * Ain’t That a Shame». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2022.
  23. Parales, Jon (14 de mayo de 1989). «HOME ENTERTAINMENT/RECORDINGS; RECENT RELEASES». The New York Times (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2022.
  24. «Picks and Pans Review: A Night to Remember». People (en inglés). 19 de junio de 1989. Consultado el 24 de julio de 2022.
  25. Millan, Mark (23 de abril de 2022). «A Night to Remember - Cyndi Lauper». The Daily Vult (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022.
  26. «Billboard 200: The Week of May 27, 1989». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2016. Consultado el 11 de abril de 2022.
  27. «Cyndi Lauper- A Night to Remember Chart History Billboard 200».
  28. Tom & Sara Pendergast, (1999). St. James Encyclopedia of Popular Culture, Volume 3. St. James Press. ISBN 1-55862-400-7 (set) ISBN 1-55862-403-1 (v.3)
  29. «Canada's only national 100 singles survery» (en inglés). 10 de julio de 1989. Consultado el 15 de mayo de 2022.
  30. «Cyndi Lauper - I Drove All Night». lescharts.com (en francés). Consultado el 15 de mayo de 2022.
  31. «Cyndi Lauper- Arist Chart History». Official Charts Company (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2022.
  32. «Cyndi Lauper - I Drove All Night». Charts.org. Nz (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2022.
  33. «Review "I Drove All Night" - Cyndi Lauper» (PDF). Billboard 101 (18). 6 de mayo de 1989. ISSN 0006-2510. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de febrero de 2022.
  34. «Here's list of nominees from all 77 categories» (en inglés). Salt Lake City, Utah: Deseret News Publishing Company. 12 de enero de 1990. Archivado desde el original el 26 de enero de 2022. Consultado el 25 de enero de 2022.
  35. «Cyndi Lauper – My First Night Without You». TV80s (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2022.
  36. «Cyndi Lauper – My First Night Without You (single)». Discogs (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2022.
  37. «Copia archivada». Billboard (en inglés). 21 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de abril de 2022.
  38. «Cyndi Lauper full Official Chart History». Official Charts Company.
  39. «CYNDI LAUPER - MY FIRST NIGHT WITHOUT YOU (SONG)». australiancharts.com.
  40. «Videos Closed-captioned – Sun Sentinel». Sun-Sentinel. 10 de agosto de 1989. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de junio de 2022.
  41. «Posicionamiento en listas en Australia (1989)». Imgur. Archivado desde el original el 5 de junio de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2022.
  42. «Official Charts > Cyndi Lauper -». The Official UK Charts Company.
  43. «Cyndi Lauper - A Night to Remember». Discogs.
  44. «Posicionamiento en ARIA - Australia». imgur. 12 de julio de 2016.
  45. Lauper, 2012, p. 200
  46. «Cyndi Lauper - A Night to Remember». Discogs (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2022.
  47. «Cyndi Lauper - A Night to Remember». Discogs (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2022.
  48. «CD - A Night to Remember». Sony Music Entertainment Japan (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2022.
  49. «Versión remasterizada japonesa Mini-LP». Sony Music Shop. Consultado el 25 de enero de 2022.
  50. «Les "Charts Runs" de chaque Album Classé». InfoD (en francés). Consultado el 29 de junio de 2022.
  51. «Cyndi Lauper - Offizielle Deutsche Charts». GfK Entertainment (en alemán). Consultado el 29 de junio de 2022.
  52. «Hit Parade Italia - ALBUM 1989». Hit Parade Italia (en italiano). Consultado el 29 de junio de 2022.
  53. «Swedish Charts». swedishcharts.com (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2022.
  54. «Swiss Charts». hitparade.ch (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2022.
  55. «Historial de Cyndi Lauper en la lista (Billboard 200)». Consultado el 26 de enero de 2022.
  56. «Discos de Oro y Platino». Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas. Archivado desde el original el 12 de enero de 2013. Consultado el 3 de junio de 2022.
  57. «The ARIA Report». ARIA 1. 14 de enero de 1990. p. 19.
  58. «Gold/Platinum». Music Canada (en inglés). 31 de julio de 1989. Consultado el 3 de junio de 2022.
  59. «South African Divas Albums» (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2022.

На других языках


[en] A Night to Remember (Cyndi Lauper album)

A Night to Remember is the third studio album by American singer Cyndi Lauper, released on May 9, 1989, by Epic Records. The album was originally set to be released in 1988, under the name Kindred Spirit, but was delayed until 1989 and the songs from the initial project were reworked. Although the album managed to score a top-10 single, it did not enjoy the commercial success of her previous two albums, and was met with mixed-to-poor reviews and in interviews, Lauper refers to it as A Night to Forget.
- [es] A Night to Remember (álbum)

[ru] A Night to Remember (альбом Синди Лопер)

A Night to Remember (рус. Запоминающаяся ночь) — третий студийный альбом американской певицы Синди Лопер, выпущенный 27 мая 1989 года на лейбле Epic Records.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии