music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Blackout es el octavo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1982 en Europa y en los Estados Unidos a través de Harvest/EMI y de Mercury Records, respectivamente. Al momento de su lanzamiento, se convirtió en su disco más exitoso —superando así a Lovedrive— ya que se posicionó en los top quince de varios países, incluso obtuvo el primer lugar en Francia. Este ascenso comercial también se vio reflejado en su gira promocional, debido a que llegó a ser la más extensa hasta ese entonces, con más de cien presentaciones en más de diez países.

Blackout
Álbum de estudio de Scorpions
Publicación 29 de marzo de 1982
Grabación 1981
Estudio Dierks Studios, Colonia
Género(s) Heavy metal, hard rock
Duración 36:44
Discográfica Harvest/EMI
Mercury Records
Productor(es) Dieter Dierks
Calificaciones profesionales
Cronología de Scorpions
Animal Magnetism
(1980)
Blackout
(1982)
Love at First Sting
(1984)
Sencillos de Blackout
  1. «Now!» (solo Japón)
    Publicado: 21 de marzo de 1982
  2. «No One Like You»
    Publicado: 22 de marzo de 1982
  3. «Can't Live Without You»
    Publicado: 24 de mayo de 1982

Durante su grabación Klaus Meine tuvo serios problemas con su voz, que obligó a la banda a grabar los primeros demos con el cantante Don Dokken. Tras dos cirugías y un riguroso entrenamiento, Meine pudo regresar a las sesiones con una voz más cristalina y con un rango vocal un poco más amplio. Esto le valió al disco ser considerado como uno de sus mejores trabajos de estudio, e incluso algunos críticos como Barry Weber de Allmusic, han mencionado: «que tiene más energía que cualquier otro de sus álbumes grabados».[1] Al respecto, la revista Kerrang! lo situó como el mejor álbum de 1982, mientras que en 2011 obtuvo la primera posición en la categoría mejor álbum de guitarra de 1982, realizado por la revista y sitio web Guitar World, sobre la base de una votación de sus lectores.[2][3]

En 2015 y con motivos de la celebración del cincuenta aniversario de la banda, el disco se remasterizó con cinco pistas adicionales; una versión demo de «Blackout» y cuatro temas que fueron registradas durante el proceso de grabación, pero que fueron finalmente descartadas del listado de canciones original.


Antecedentes y grabación


En noviembre de 1981, la banda regresó a Colonia (Alemania) para comenzar a grabar su nuevo disco. Durante ese tiempo, Klaus Meine empezó a tener serios problemas con su voz, ya que no podía mantener su registro y alcanzar los tonos altos, e incluso en ciertas ocasiones le era difícil poder hablar. Para tratar de resolverlo, acudió a un médico, que luego de enterarse que era cantante de rock le aconsejó que cambiara de profesión. Frustrado por el diagnóstico, Meine pensó en renunciar a Scorpions, pero tras conversaciones con el resto de la banda decidió buscar una segunda opinión.

Para ello viajó a Austria, donde inició un extenso tratamiento con un especializado doctor, que trabajaba con varios cantantes de ópera. Tras dos cirugías a sus cuerdas vocales y un riguroso entrenamiento, regresó a las grabaciones del álbum con una voz más cristalina y con un rango vocal un poco más amplio, pero que le significó perder buena parte de sus tonos agudos.

Por otro lado y debido a motivos contractuales con Mercury Records, el resto de la banda se trasladaron a los estudios Villa Saint Pecaire de Grasse en Francia, para grabar algunos demos con el cantante y amigo, Don Dokken. Tras el regreso de Meine, las grabaciones hechas con el líder de Dokken se emplearon como segundas voces de las canciones.[4] Finalmente el proceso de grabación culminó en enero de 1982, en los estudios del productor Dieter Dierks.


Lanzamiento y promoción


Se publicó oficialmente el 29 de marzo de 1982 en Europa a través de Harvest Records, donde ingresó en los top quince de varias listas musicales. Con solo días de diferencia, se publicó en los Estados Unidos por el sello Mercury, donde se situó en el puesto 10 de los Billboard 200 y fue certificado con disco de platino por la RIAA, tras superar el millar de copias vendidas.[5][6]

Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos; el primero fue «No One Like You» que alcanzó el primer lugar en los Mainstream Rock Tracks estadounidense, siendo hasta el día de hoy su único tema en alcanzar dicha posición en dicha lista. Meses más tarde se puso a la venta, «Can't Live Without You», que llegó hasta la casilla 47 en la misma lista.[5] Por último se lanzó el tema «Now!», pero solo para el mercado japonés. Además, en marzo del mismo año iniciaron la gira Blackout Tour que los llevó a varias ciudades del Hemisferio Norte, y que les permitió tocar por primera vez en España, Italia y Dinamarca.


Portada


La portada es un autorretrato del artista Gottfried Helnwein, que durante los últimos años ha incluido la sesión fotográfica completa en sus exposiciones. En la imagen, el personaje de Blackout en la exposición de Helnwein en el Museo Nacional de San Carlos.
La portada es un autorretrato del artista Gottfried Helnwein, que durante los últimos años ha incluido la sesión fotográfica completa en sus exposiciones. En la imagen, el personaje de Blackout en la exposición de Helnwein en el Museo Nacional de San Carlos.

La imagen de la portada del disco es en realidad un autorretrato del artista austriaco, Gottfried Helnwein, donde se ve utilizando una bandana en su cabeza y tenedores en ambos ojos. Más tarde en el vídeo musical de «No One Like You», Rudolf Schenker fue quien personificó dicho personaje, usando además un overol de color blanco. Con el pasar de los años, la portada se convirtió en una de las insignias de Scorpions, e incluso en varias de las presentaciones en vivo de los últimos años, Rudolf sale al escenario con la máscara del personaje cuando interpretan «Blackout».


Versiones


Con el pasar de los años, algunas de sus canciones han sido versionada por ciertos artistas para sus respectivas producciones, álbumes tributo o en presentaciones en vivo. En 2001, la canción «Dynamite» fue versionada por la banda Paradox para el tributo A Tribute to the Scorpions.[7] Por otra parte los estadounidenses, System of a Down, tocaban en sus conciertos parte de «When the Smoke is Going Down».[8] Sin embargo, las canciones más versionadas son «No One Like You», que ha sido tocada por varios artistas entre ellos el guitarrista George Lynch junto al vocalista Jizzy Pearl, para el disco tributo Scorpion Tales de 2007.[9] El otro es «Blackout» que ha sido grabada por Stratovarius, Stryper y la banda Halford, que la tocó en vivo con Rudolf Schenker para su disco en directo Live Insurrection de 2001.


Edición del 50° aniversario


El 6 de noviembre de 2015 y debido a la celebración del 50° aniversario de la banda, el disco fue remasterizado bajo el nombre de Blackout 50th Anniversary. Esta reedición contó con cuatro pistas adicionales; una versión demo de «Blackout» y tres canciones que fueron registradas durante el proceso de grabación, pero que al final fueron descartadas. No obstante, en algunos países como Alemania se incluyó un quinto bonus track, la canción «All My Love».[10]

Además, se agregó un DVD con el concierto en vivo en el Rock Pop Festival celebrado el 17 de diciembre de 1983 en Dortmund, durante la gira promocional de Blackout. Dentro del listado de canciones que tocaron en ese festival, por primera vez salió a la luz pública las grabaciones en vivo de «Make It Real» y «The Zoo», ya que a pesar de haber sido grabadas no fueron transmitidas por la televisión alemana por aquel entonces. De igual manera se incluyeron los videoclips de «No One Like You» y «Arizona», como también un documental sobre la historia del álbum que posee entrevistas a Klaus Meine, Rudolf Schenker, Matthias Jabs y Herman Rarebell.[11]


Lista de canciones


N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Blackout»Schenker, Meine, Rarebell, Sonja Kittelsen3:51
2.«Can't Live Without You»Schenker, Meine3:46
3.«No One Like You»Schenker, Meine3:57
4.«You Give Me All I Need»Schenker, Rarebell3:40
5.«Now!»Schenker, Meine, Rarebell2:35
6.«Dynamite»Schenker, Meine, Rarebell4:14
7.«Arizona»Schenker, Rarebell4:00
8.«China White»Schenker, Meine7:00
9.«When the Smoke Is Going Down»Schenker, Meine3:55
Pistas adicionales en la versión 50th Anniversary
N.ºTítuloDuración
10.«Blackout» (versión demo) 4:06
11.«Running for the Plane» (versión demo) 4:11
12.«Sugar Man» (versión demo) 4:28
13.«All My Love» (versión demo)
14.«Searching for the Rainbow» (versión demo) 3:59

DVD - Edición 50th Anniversary


N.ºTítuloDuración
1.«Blackout» (en vivo) 3:40
2.«Loving You Sunday Morning» (en vivo) 4:46
3.«Coming Home» (en vivo) 3:14
4.«Always Somewhere» (en vivo) 4:11
5.«Holiday» (en vivo) 3:04
6.«Can't Live Without You» (en vivo) 6:34
7.«Dynamite» (en vivo) 6:20
8.«Make It Real» (en vivo - no fue transmitido originalmente) 3:33
9.«The Zoo» (en vivo - no fue transmitido originalmente) 7:12
10.«No One Like You» (video musical) 3:53
11.«Arizona» (video musical) 3:47
12.«The Story of Blackout» (documental) 43:38

Nota: La versión «China White» del mercado estadounidense difiere de la europea por un detalle en el solo de guitarra interpretado por Rudolf Schenker, al no decidirse cual escoger para la grabación.


Posición y certificación



Posicionamiento en listas semanales


País Lista (1982) Posición
 Francia French Albums Chart[12] 1
Alemania Alemania Media Control Charts[13] 10
 Estados Unidos Billboard 200[5] 10
Canadá Canadá Canadian Albums Chart[14] 11
Reino Unido Reino Unido UK Albums Chart[15] 11
Finlandia Finlandia Yleisradio[16] 12
Suecia Suecia Sverigetopplistan[17] 12
Países Bajos Países Bajos MegaCharts[18] 45
Japón Japón Japan Albums Chart[19] 47
País Lista (2015) Posición
Alemania Alemania Media Control Charts[20] 43
Japón Japón Japan Albums Chart[21] 44
Suiza Suiza Swiss Music Charts[22] 77
Bélgica Bélgica Ultratop[23] 95
 Francia French Albums Chart[24] 172

Certificaciones


País Organismo certificador Certificación Ventas certificadas Ref.
 Estados Unidos RIAA Platino 1 000 000 [6]
Canadá Canadá CRIA Platino 100 000 [25]
 Francia SNEP Oro 100 000 [26]
México México AMPROFON Oro 100 000 [27]

Miembros



Referencias


  1. Barry Weber. «Overview Blackout». Allmusic.com (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  2. «Readers Poll Top 10 Guitar Albums». Guitarworld.com (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2011.
  3. «Rocklist.net...Kerrang! Lists». Rocklistmusic.co.uk (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2016.
  4. Cristian Pavez. «Cd-clásico: Blackout». Rockaxis.com. Archivado desde el original el 1 de julio de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2012.
  5. «Blackout - Scorpions: Awards». Allmusic.com (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  6. «RIAA - Gold and Platinum Searchable Database (buscar Scorpions)». Riaa.com (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2012.
  7. «A Tribute to the Scorpions». Coveralia.com (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2012.
  8. «System of a Down - When the Smoke is Going Down cover». Youtube.com (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  9. «George Lynch-Scorpion Tales». CDuniverse.com (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2012.
  10. «Scorpions Blackout 50th Anniversary deluxe edition audio samples». Blabbermouth.net (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2016.
  11. «Scorpions - Blackout». Discogs.com (en inglés). Consultado el 23 de marzo de 2016.
  12. «Le Détail des Albums de chaque Artiste (buscar Scorpions)». Infodisc.fr (en francés). Archivado desde el original el 4 de junio de 2013. Consultado el 6 de marzo de 2015.
  13. «Album - Scorpions, Blackout». Officialcharts.de (en alemán). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  14. «Top Albums/CDs - Volume 36, No. 16, May 29 1982». Collectionscanada.gc.ca (en inglés). Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2015.
  15. «Scorpions: Singles - Albums». Officialcharts.com (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  16. Pennanen, Timo (2006). Sisältää hitin – levyt ja esittäjät Suomen musiikkilistoilla vuodesta 1972. Helsinki: Kustannusosakeyhtio Otava. ISBN 978-951-1-21053-5.
  17. «Scorpions - Blackout (Album)». Swedishcharts.com (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  18. «Scorpions - Blackout». Dutchcharts.nl (en neerlandés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  19. «Rockdetector_Scorpions Discography». Rockdetector.com (en inglés). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2007. Consultado el 14 de marzo de 2015.
  20. «Six Scorpions albums simultaneously land on German Chart». Blabbermouth.net (en inglés). Consultado el 23 de marzo de 2016.
  21. «スコーピオンズのランキング». Oricon.co.jp (en japonés). Consultado el 23 de marzo de 2016.
  22. «Scorpions - Blackout». Hitparade.ch (en suizo). Consultado el 23 de marzo de 2016.
  23. «Scorpions - Blackout». Ultratop.be (en francés). Consultado el 23 de marzo de 2016.
  24. «Scorpions - Blackout (Album)». Lescharts.com (en francés). Consultado el 23 de marzo de 2016.
  25. «Gold/Platinum - Music Canada (buscar Scorpions)». Musiccanada.com (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  26. «Les Certifications depuis 1973 (buscar Scorpions)». Infodisc.fr (en francés). Consultado el 6 de marzo de 2015.
  27. Tiempo, Números 2227-2243. México: Tiempo, SA de CV,. 1985. p. 61. Consultado el 28 de marzo de 2016.

На других языках


[de] Blackout (Scorpions-Album)

Blackout ist das achte Studio-Album der deutschen Hard-Rock-Band Scorpions, welches 1982 veröffentlicht wurde. Die Produktion dieses Albums, welches Sänger Klaus Meine als eines der drei wichtigsten der Band bezeichnet, war mit großem Zeitaufwand und Problemen verbunden. So verlor Meine inmitten der Produktion seine Stimme und war ein ganzes Jahr für die Band nicht einsatzfähig, wovon bei der Hälfte der Zeit noch nicht einmal Gewissheit darüber da war, dass Meine je wieder singen könnte. Dadurch mussten die Aufnahmen und die Veröffentlichung des Albums mehrere Male verschoben werden. Nachdem sich Meine wieder erholt hatte und die Produktion beendete, kehrte er mit einer "neuen Stimme" in die Band zurück und vollendete das Album mit dem treffsicheren Titel Blackout.

[en] Blackout (Scorpions album)

Blackout is the eighth studio album by German rock band Scorpions. It was released in 1982 on Harvest Records and Mercury Records.
- [es] Blackout (álbum de Scorpions)

[ru] Blackout (альбом Scorpions)

Blackout (с англ. — «Провал в памяти») — восьмой студийный альбом немецкой рок-группы Scorpions, выпущенный в 1982 году.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии