music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Chuck es el tercer álbum de estudio de la banda canadiense Sum 41. Se lanzó el 12 de octubre de 2004 bajo los sellos Aquarius e Island/Mercury. Este es el último álbum que cuenta con la participación del guitarrista Dave Baksh, que dejó el grupo el 11 de mayo de 2006 para integrarse en la banda Brown Brigade. El álbum tomó su nombre de Chuck Pelletier, una persona de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas que salvó las vidas de los integrantes de la banda y otros 40 civiles mientras estaban grabando un documental sobre la guerra en la República Democrática del Congo para War Child Canada.[1]

Chuck
Álbum de estudio de Sum 41
Publicación 12 de octubre de 2004
Grabación Primavera-verano de 2004
Género(s) Hardcore melódico, metal alternativo, rock alternativo, pop punk, nu metal
Duración 37:59
Discográfica Aquarius, Island/Mercury
Productor(es) Greig Nori
Cronología de Sum 41
Does This Look Infected?
(2002)
Chuck
(2004)
Underclass Hero
(2007)
Sencillos de Chuck
  1. «We're All to Blame»
    Publicado: 31 de agosto de 2004
  2. «Pieces»
    Publicado: 27 de septiembre de 2004
  3. «Some Say»
    Publicado: febrero de 2005
  4. «No Reason»
    Publicado: febrero de 2005

El contenido lírico del álbum ha sido descrito como más oscuro y más maduro que los trabajos anteriores de la banda, con temas sobre política, que estuvo impulsado por la experiencia de la banda en el Congo durante la filmación de una película documental.[1][2] El disco contó con una buena recepción tanto crítica como comercial. El álbum alcanzó las posiciones dos y diez en Canadá y los Estados Unidos, respectivamente. Asimismo, recibió la certificación de oro en este último país y Japón, y la de doble platino en Canadá.[3][4][5] Los sencillos «We're All to Blame» y «Pieces» ingresaron en varias listas musicales y el disco ganó el premio al «álbum de rock del año» en los Juno Awards de 2005.


Recepción crítica


Chuck recibió comentarios generalmente positivos por parte de los críticos musicales. En el sitio web Metacritic obtuvo un promedio de 63 sobre 100 puntos sobre la base de un total de 11 reseñas, lo que indica «críticas generalmente favorables».[6] Sputnikmusic le dio 4 de 5 estrellas y lo describió como «un álbum orientado políticamente que mantiene su fundamento en su ambigüedad».[2] Michael Endelman de Entertainment Weekly comentó: «Es un encuentro de dos mundos, el metal extremo y el punk-pop inteligente. Y la música no es tan pesada; Whibley suena realmente angustiado mientras exclama por cosas como la injusticia y el sufrimiento».[7] Por otra parte, el crítico de Punknews mencionó que «Chuck es un poco decepcionante y una regresión significativa respecto a su último álbum».[8] También añadió: «[A partir de] la intro a la incómoda "Slipping Away" empieza el espiral descendente de la segunda parte del álbum. Las canciones son más lentas, y la banda parece no poder decidir qué dirección seguir, tanto musical como vocalmente».[8] Johnny Loftus de Allmusic escribió que desde «sus agresivos matices de metal y hardcore a letras que protestan contra la ignorancia de la sociedad y a un mundo yendo por mal camino, Chuck esta unos pasos por delante de los humorísticos himnos que poblaron los anteriores lanzamientos de Sum 41».[9] Loftus concluyó que «es un álbum conciso de poco más de media hora, con un entendimiento básico de que lo rápido y fuerte es lo mejor que la banda sabe hacer».[9] El crítico de IGN le dio una reseña mixta, donde destacó las canciones «We're All to Blame», «No Reason», «The Bitter End», y comentó «que Chuck no es, por cualquier tramo de imaginación, un mal álbum. Pero, en comparación con [Does This Look] Infected[?], es un paso hacia adelante y dos hacia atrás».[10] Stuart Green de Exclaim dijo que «los Sums hacen un trabajo espectacular en opacar sus pretensiones pop-punk en favor a su amor al thrash y el metal de los años 80».[1] También mencionó que «musicalmente la banda nunca ha sonado más decidida o cohesiva».[1] Por su parte, Billboard lo llamó «su disco más maduro».[6]


Lista de canciones


Todas las canciones escritas y compuestas por Sum 41.

N.ºTítuloDuración
1.«Intro»0:46
2.«No Reason»3:04
3.«We're All to Blame»3:38
4.«Angels with Dirty Faces»2:23
5.«Some Say»3:26
6.«The Bitter End»2:51
7.«Open Your Eyes»2:44
8.«Slipping Away»2:29
9.«I'm Not the One»3:34
10.«Welcome to Hell»1:56
11.«Pieces»3:02
12.«There's No Solution»3:18
13.«88»4:40
47:05

Posicionamiento en listas


País Listas Mejor
posición
2004
 Alemania German Albums Chart[11] 32
 Australia Australian Albums Chart[12] 13
 Austria Austrian Albums Chart[13] 35
 Bélgica (Flandes) Belgian Albums Chart[14] 84
Bélgica (Valonia) Belgian Albums Chart[15] 71
 Canadá Canadian Albums Chart[16] 2
 Estados Unidos Billboard 200[17] 10
 Francia French Albums Chart[18] 9
 Reino Unido UK Albums Chart[19] 59
 Suiza Swiss Albums Chart[20] 14

Certificaciones


País Organismo
certificador
Certificación Ventas
certificadas
Simbolización Ref.
Canadá MC 2× Platino 200 000 2▲ [3]
Estados Unidos RIAA Oro 500 000 [5]
Japón RIAJ Oro 100 000 [4]

Créditos y personal


  • Sum 41: composición.
  • Biz (Deryck Whibley): guitarra, teclado, mellotron, piano y voz.
  • Dave Brownsound (Dave Baksh): guitarra y efectos de sonido.
  • Jason Cupp: asistente y asistente de ingeniería.
  • Matthew Davies: asistente y asistente de ingeniería.
  • Dan Druff: técnico en guitarra.
  • Brian Gardner: masterización.
  • Bernie Grundman: masterización.
  • Femio Hernández: asistente de ingeniería.
  • Andrew Huggins: administración y director de grabación.
  • Matt Hyde: ingeniero.
  • Ed Krautner: edición digital e ingeniero.
  • Tom Lord-Alge: ingeniero de sonido y mezcla.
  • Louis Marino: dirección de arte y diseño.
  • Pete Martínez: administración.
  • Cone McCaslin (Jason McCaslin): bajo.
  • Joe Nicholson: técnico en batería.
  • Greig Nori: producción de audio, productor y administración.
  • John O'Mahoney: edición digital.
  • Tara Podolsky: A&R.
  • Stevo (Steve Jocz): batería.
  • Chris Stringer: asistente y asistente de ingeniería.
  • Jorge Vivo: edición.
  • Andy Wallace: ingeniero de sonido y mezcla.
  • Cameron Webb: edición digital e ingeniero.
  • Mike «Hitman» Wilson: asistente de ingeniería.
  • Miles Wilson: asistente.
  • Eric Wong: mercadotecnia.

Fuente: Allmusic.[21]


Referencias


  1. Green, Stuart (1 de noviembre de 2004). «Sum 41 Chuck». Exclaim (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  2. «Sum 41 Chuck». Sputnikmusic (en inglés). 3 de mayo de 2005. Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  3. «Gold/Platinum». MC (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  4. «ゴールドディスク認定作品一覧 2004年11月». RIAJ (en japonés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  5. «Searchable Database». RIAA (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  6. «Chuck - Sum 41». Metacritic (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  7. Endelman, Michael (4 de octubre de 2004). «Chuck (2004)». Entertainment Weekly (en inglés). Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  8. «Sum 41 Chuck (2004)». Punknews (en inglés). 15 de octubre de 2014. Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  9. Loftus, Johnny. «Review by Johnny Loftus». Allmusic (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  10. «Some killer, mostly filler. Sum41's fourth LP just barely avoids the senior jinx». IGN (en inglés). 20 de octubre de 2004. Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  11. «Album - Sum 41, Chuck». Officialcharts.de (en alemán). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  12. «SUM 41 - CHUCK (ALBUM)». Australian charts (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2014.
  13. «SUM 41 - CHUCK (ALBUM)». Austrian charts (en alemán). Consultado el 27 de diciembre de 2014.
  14. «Sum 41 - Chuck». Ultratop.be (en neerlandés). Consultado el 27 de diciembre de 2014.
  15. «Sum 41 - Chuck». Ultratop.be (en francés). Consultado el 27 de diciembre de 2014.
  16. «Sum 41 Chart History: Canadian Albums». Billboard (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  17. «Sum 41 Chart History: Billboard 200». Billboard (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  18. «SUM 41 - CHUCK (ALBUM)». Lescharts (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2014.
  19. «UK Albums Top 75 - Sunday October 17, 2004». aCharts (en inglés). 17 de octubre de 2004. Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  20. «Sum 41 - Chuck». Hitparade (en alemán). Consultado el 27 de diciembre de 2014.
  21. «Chuck - Sum 41». Allmusic (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2014.

Enlaces externos



На других языках


[en] Chuck (Sum 41 album)

Chuck is the third studio album by Canadian rock band Sum 41. The album was released on October 12, 2004. It is the band's last album to feature guitarist Dave Baksh as he left Sum 41 on May 11, 2006, to pursue his career with his own band Brown Brigade. This is the final album to feature the full classic lineup (Baksh, Deryck Whibley, Cone McCaslin and Steve Jocz). Baksh returned in 2015, but Frank Zummo replaced Jocz that same year. Chuck peaked at No. 2 on the Canadian Albums Chart and No. 10 on the US Billboard 200, making it the band's highest-charting album until it would be surpassed by Underclass Hero in 2007.
- [es] Chuck (álbum)

[ru] Chuck

Chuck (рус. Чак) — третий студийный альбом канадской рок-группы Sum 41, выпущенный 12 октября 2004 года на лейбле Aquarius Records. Это последний альбом, в записи которого участвовал соло-гитарист Дэйв Бэкш; позже он вернулся в группу в 2015 году. Альбом занял 2 место в Canadian Albums Chart и 10 место в US Billboard 200, таким образом он занял самые высокие позиции в чартах. Позже его превзойдёт альбом Underclass Hero выпущенный в 2007 году. Альбом Chuck получил признания критиков и поклонников группы и является самым коммерчески успешным: было продано свыше 5 миллионов копий альбома по всему миру. На ежегодной церемонии Juno Awards альбом был номинирован премией «Лучший рок-альбом года» в 2005 году. Альбом получил золотую сертификацию в Японии и США и две платиновые в Канаде[12][13].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии