music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Clandestino (con el subtítulo en portada de Esperando la última ola...) es el primer álbum en solitario del músico francés Manu Chao, publicado el 6 de octubre de 1998, por su disquera Virgin.

Clandestino
Álbum de estudio de Manu Chao
Publicación 6 de octubre de 1998
Grabación Grabado en el Estudio Clandestino.
Género(s) Pop latino, reggae, dub, world music
Duración 45:47
Discográfica Virgin Records
Productor(es) Manu Chao, Renaud Letang
Calificaciones profesionales
Cronología de Manu Chao
Clandestino
(1998)
Próxima estación... Esperanza
(2000)

Las letras son interpretadas en idioma español, francés, portugués, gallego e inglés. El álbum contiene muchas frases cortas, dos de los cuales son fragmentos de un discurso del Subcomandante Marcos. El disco resultó ser muy exitoso y fue certificado disco de diamante (más de un millón de copias vendidas).

En el 2020 el álbum fue incluido en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, de la revista Rolling Stone, ocupando el puesto 469.[1]


Antecedentes


Manu Chao se separó de su banda Mano Negra, y decidió emprender una carrera en solitario en 1995.


Grabación y lanzamiento


Manu grabó el álbum en varios lugares del mundo en su estudio portátil. Contó con la participación de varios músicos locales de los lugares que vistaba. Finalmente fue lanzado el 6 de octubre de 1998.


Contenido


Este primer esfuerzo en solitario transporta a un encantador viaje por un potpurrí de sonidos característicos de América Latina que van desde la salsa, rock, pop francés, rock experimental y tecno. Casi todas las canciones tienen de fondo un extraño sampler que suena como estaciones de radio pirata con relatos de partidos de fútbol en portugués y excentricidades de esa índole; y las letras son interpretadas tanto en idioma español, como en francés, portugués e inglés.

Sin altibajos ni pausa entre ellas, las canciones ―bellas e inmensas en su sencillez― se suceden de manera extraordinariamente natural, como si no pudiera ser de otro modo, justamente porque no puede ser, porque la amargura de «Desaparecido» y «Mentira» (con el sample de «Llorona») reciben el tratamiento musical que precisan, porque «Welcome to Tijuana» es la agridulce fiesta fronteriza que has soñado, porque «Lágrimas de oro» pide ese guaguancó, porque en «Minha galera» están las calles de Río pero no las del carnaval. Porque «Clandestino» es la primera obra maestra de un Manu Chao inspirado, emocionante y maduro, que escribe y canta con conocimiento de causa, con el dolor y la pena (por los demás) muy dentro, y el amor en la piel.


Recepción


Es una de las producciones musicales francesas más vendidas del mundo. Sobre todo en América Central y del Sur donde Clandestino fue un gran éxito. Además, el álbum alcanzó el disco de platino en España y fue certificado disco de oro en Alemania. Tiene el número 862 en la lista 1001 discos que hay que escuchar antes de morir y el número 67 (de 100) en la lista Los mejores álbumes de rock francés por la edición francesa de la revista Rolling Stone.


Reedición


El 29 de julio de 2019, Manu Chao lanzó el sencillo Bloody Border, y anunció una reedición de Clandestino.[2] 30 de agosto de 2019, el músico publicó la reedición llamada "Clandestino / Bloody Border" que consiste en el álbum original de 1998 y tres temas inéditosː Bloody Border, Roadies Rules y una nueva versión de Clandestino, con la cantante Calypso Rose [3]

La portada tiene como novedad la inclusión de la frase Bloody Border del mismo color del nombre del artista (verde marino), debajo del subtítulo "... esperando la última ola".

La canción Bloody Border aborda el tema de la migración, inspirado por el problema de Trump con los inmigrantes mexicanos. Por su parte Roadies Rules es un tema grabado en las sesiones de Clandestino.[3][4]


Lista de canciones


Todas las canciones escritas y compuestas por Manu Chao, excepto donde se indique.

N.ºTítuloDuración
1.«Clandestino»2:30
2.«Desaparecido»3:47
3.«Bongo bong»2:38
4.«Je ne t'aime plus» (A. Khelifa-Pascal/Manu Chao) 2:02
5.«Mentira...»4:37
6.«Lágrimas de oro»2:57
7.«Mama call»2:21
8.«Luna y Sol»3:07
9.«Por el suelo»2:21
10.«Welcome to Tijuana»4:04
11.«Día Luna... día pena»1:30
12.«Malegría»2:55
13.«La vie à 2»3:00
14.«Minha galera»2:21
15.«La despedida»3:09
16.«El viento»2:26
45:47

Músicos



Listas de éxitos


Lista (1998-). Posición
máxima
 Austria (Ö3 Austria Top 40)[5] 13
 Bélgica (Ultratop 200 Flandes)[6] 20
 Bélgica (Ultratop 40 Valonia)[7] 20
 Dinamarca (Hitlisten)[8] 29
 Francia (SNEP)[9] 1
 Alemania (Offizielle Top 100)[10] 14
 Italia (FIMI)[11] 20
 Países Bajos (MegaCharts)[12] 45
Noruega Noruega (VG-lista)[13] 35
España España (PROMUSICAE)[14] 80
Suiza Suiza (Schweizer Hitparade)[15] 9

Producción



Referencias


  1. Stone, Rolling (22 de septiembre de 2020). «The 500 Greatest Albums of All Time». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de octubre de 2020.
  2. Arcadia, Revista. «Manu Chao relanzará su disco 'Clandestino' con nuevas canciones. Aquí un adelanto». Manu Chao relanzará su disco Clandestino con nuevas canciones. Aquí un adelanto. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  3. Ayuso, Silvia (30 de agosto de 2019). «Manu Chao reedita ‘Clandestino’ con tres temas inéditos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  4. «Manu Chao saca 3 canciones inéditas, 21 años después de "Clandestino"». ELESPECTADOR.COM (en español). 30 de agosto de 2019. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  5. «Manu Chao - Clandestino» (en alemán). Austriancharts.at. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  6. «Manu Chao – Clandestino» (en holandés). Ultratop.be. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  7. «Manu Chao – Clandestino» (en francés). Ultratop.be. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  8. «Manu Chao – Clandestino» (en dinamarques). Danishcharts.com. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  9. «Manu Chao – Clandestino» (en francés). Lescharts.com. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  10. «Manu Chao - Clandestino» (en alemán). Charts.de. Official Top 100. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  11. «Manu Chao – Clandestino» (en inglés). Italiancharts.com. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  12. «Manu Chao – Clandestino» (en holandés). Dutchcharts.nl. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  13. «Manu Chao – Clandestino» (en noruego). Norwegiancharts.com. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  14. «Manu Chao – Clandestino» (en español). Spanishcharts.com. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.
  15. «Manu Chao – Clandestino» (en inglés). Swisscharts.com. Hung Medien. Consultado el 27 de mayo de 2014.

На других языках


[en] Clandestino

Clandestino is the first full-length solo album by Manu Chao, released in 1998. The album contains many soundbites throughout, two of which are bits of a speech by Subcomandante Marcos and, like Chao's subsequent albums, was mostly recorded by the musician himself in various locations around the world, using a small laptop—which is referred to in the liner notes as Estudio Clandestino. The French edition of Rolling Stone magazine named this album the 67th greatest French rock album (out of 100).[4] The album was also included in the book 1001 Albums You Must Hear Before You Die.[5] The album was ranked number 469 in Rolling Stone's list of the 500 Greatest Albums of All Time in 2020.[6]
- [es] Clandestino (álbum de Manu Chao)

[ru] Clandestino

Clandestino (рус. «нелегальный эмигрант») — первый сольный студийный альбом испанского музыканта Ману Чао, был выпущен в 1998 году, после распада группы Mano Negra.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии