music.wikisort.org - ComposiciónDiscovery es el octavo álbum de estudio de la banda británica Electric Light Orchestra, publicado por la compañía discográfica Jet Records en mayo de 1979.
Discovery |
---|
Álbum de estudio de Electric Light Orchestra |
---|
Publicación |
1 de junio de 1979 |
---|
Grabación |
Marzo-abril de 1979 Musicland Studios, Múnich |
---|
Género(s) |
Rock sinfónico, disco |
---|
Formato |
LP, CD, casete[1] |
---|
Duración |
38:50 |
---|
Discográfica |
Jet Records*Columbia |
---|
Catálogo |
JR-147163 |
---|
Productor(es) |
Jeff Lynne |
---|
Posicionamiento en listas |
---|
Ver posiciones Top 10
- Número uno en Australia, Noruega y Reino Unido
- Número dos en Francia, Nueva Zelanda y Suecia
- Número tres en Austria, Canadá y Países Bajos
- Número cinco en Estados Unidos
|
|
|
Sencillos de Out of the Blue |
- «Shine a Little Love»
Publicado: 27 de abril de 1979
- «The Diary of Horace Wimp»
Publicado: 21 de julio de 1979
- «Don't Bring Me Down»
Publicado: 1 de septiembre de 1979
- «Last Train to London»
Publicado: 9 de noviembre de 1979
|
|
Historia
Discovery fue grabado en los Musicland Studios de Múnich, Alemania, de forma similar a trabajos anteriores como Face the Music, A New World Record y Out of the Blue. Sin embargo, a diferencia de trabajos anteriores de la Electric Light Orchestra, Discovery es notable al no incluir el trío de cuerdas integrado por Mik Kaminski, Hugh McDowell y Melvyn Gale, si bien aparecieron en los videos musicales del álbum que fueron creados a modo de substituto de una gira de conciertos. Poco después, Lynne consideró que la sección de cuerdas era superflua y decidió despedirlos del grupo, aunque volvió a contar con Kaminski para la gira de promoción de Time, para la grabación del álbum de 1983 Secret Messages y para la posterior gira de promoción de Balance of Power en 1986.
Recepción
Calificaciones profesionalesCalificaciones |
---|
Fuente | Calificación |
---|
AllMusic |     [2] |
George Starostin |          [3] |
Encyclopedia of Popular Music |     [4] |
MusicHound | 2.5/5[5] |
The Rolling Stone Album Guide |     [6] |
Smash Hits | 8/10[7] |
}}
Tras su publicación, Discovery obtuvo en general buenas reseñas de la prensa musical. Según James Chrispell, de Allmusic: «La Electric Light Orchestra continuó con su camino triunfante de top 40 con la publicación de Discovery. Ahora reducida a una unidad básica de cuatro piezas, Jeff Lynne continuó dominando la banda y todavía tiene sus éxitos: esta vez con el éxito "Don't Bring Me Down". En otra parte del disco está "Last Train to London" y "Confusion". Aunque Discovery obtuvo buenos resultados, resultaba obvio que la ELO estaban empezando a funcionar fuera de los útiles ganchos de The Beatles con los que alimentar su máquina de registrar éxitos».[2]
A nivel comercial, Discovery supuso el primer álbum de la Electric Light Orchestra en conseguir el primer puesto en la lista británica UK Albums Chart, entrando directamente en dicha posición y permaneciendo en ella durante cinco semanas. El álbum también incluyó cinco sencillos de éxito, «Shine a Little Love», «Don't Bring Me Down», «Last Train to London, «Confusion» y «The Diary of Horace Wimp», muchos de ellos influidos por la música disco, que obtuvieron un notable éxito en las listas de éxitos de países como el Reino Unido y los Estados Unidos.[8] Al respecto, «Don't Bring Me Down» se convirtió en el único sencillo de la carrera del grupo en alcanzar el puesto tres en la lista UK Singles Chart, mientras que en Estados Unidos se alzó hasta la cuarta posición.[9] En 1997, Discovery fue certificado como doble disco de platino por la RIAA.[10]
Reediciones
En 2001, Epic Records y Legacy Recordings reeditaron una versión remasterizada de Discovery con tres temas extra: dos demos caseras de « On the Run» y «Second Time Around», y una versión de la canción de Del Shannon «Little Town Flirt».
Lista de canciones
Todas las canciones escritas y compuestas por Jeff Lynne excepto donde se anota.
|
N.º | Título | Duración | |
---|
1. | «Shine a Little Love» | 4:41 |
2. | «Confusion» | 3:41 |
3. | «Need Her Love» | 5:11 |
4. | «The Diary of Horace Wimp» | 4:16 |
|
N.º | Título | Duración | |
---|
1. | «Last Train To London» | 4:30 |
2. | «Midnight Blue» | 4:17 |
3. | «On the Run» | 3:55 |
4. | «Wishing» | 4:13 |
5. | «Don't Bring Me Down» | 4:03 |
|
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|
10. | «On the Run» (Demo casera) | | 1:01 |
11. | «Second Time Around» (Demo casera) | | 0:43 |
12. | «Little Town Flirt» | Maron McKenzie, Del Shannon | 2:53 |
Personal
- Jeff Lynne: voz principal y coros, guitarras
- Kelly Groucutt: bajo y coros
- Richard Tandy: sintetizadores, pianos y clavinet
- Bev Bevan: batería híbrida
Posición en listas
- Álbum
País |
Lista |
Posición |
Alemania Alemania |
Media Control Top 100 Albums[11] |
7 |
Austria Austria |
Ö3 Austria Top 40[12] |
3 |
Australia |
ARIA Albums Chart[13] |
1 |
Canadá Canadá |
RPM Albums Chart[14] |
3 |
Estados Unidos |
Billboard 200[9] |
5 |
Francia |
SNEP Albums Chart[15] |
2 |
Italia Italia |
Hit Parade Italia[16] |
4 |
Japón Japón |
Oricon LP Chart[17] |
31 |
Noruega Noruega |
Top 40 albums[18] |
1 |
Nueva Zelanda Nueva Zelanda |
New Zealand Albums Chart[19] |
2 |
Países Bajos Países Bajos |
MegaCharts[20] |
3 |
Reino Unido |
UK Albums Chart[21] |
1 |
Suecia Suecia |
Albums Top 60[22] |
2 |
|
- Sencillos
Sencillo |
País |
Lista |
Posición |
«Shine a Little Love» |
Alemania Alemania |
Media Control Top 100 Singles[11] |
30 |
Australia |
ARIA Singles Chart[13] |
14 |
Austria Austria |
Austrian Singles Chart[12] |
23 |
Canadá |
RPM Singles Chart |
1 |
Estados Unidos |
Billboard Hot 100[9] |
8 |
Países Bajos |
Dutch Top 40[20] |
17 |
Reino Unido |
UK Singles Chart[21] |
6 |
Sudáfrica |
South Africa Singles Chart[23] |
16 |
«The Diary of Horace Wimp» |
Alemania Alemania |
Media Control Top 100 Singles[11] |
52 |
Australia |
ARIA Singles Chart[13] |
48 |
Irlanda |
Irish Singles Chart[24] |
10 |
Reino Unido |
UK Singles Chart[21] |
8 |
«Don't Bring Me Down» |
Alemania Alemania |
Media Control Top 100 Singles[11] |
5 |
Australia |
ARIA Singles Chart[13] |
6 |
Austria Austria |
Austrian Singles Chart[12] |
2 |
Canadá |
RPM Singles Chart |
2 |
Estados Unidos |
Billboard Hot 100[9] |
4 |
Irlanda |
Irish Singles Chart[24] |
6 |
Países Bajos |
Dutch Top 40[20] |
5 |
Reino Unido |
UK Singles Chart[21] |
3 |
|
Certificaciones
Fecha |
País |
Organismo certificador |
Certificación |
Ventas certificadas |
10 de enero de 1997 |
Estados Unidos[10] |
RIAA |
Doble platino |
2 000 000 |
1 de junio de 1979 |
Reino Unido[25] |
BPI |
Platino |
300 000 |
1 de diciembre de 1979 |
Canadá[26] |
CRIA |
Triple platino |
300 000 |
18 de noviembre de 1980 |
Francia[27] |
SNEP |
Oro |
261 000 |
5 de septiembre de 1980 |
Alemania[28] |
BVMI |
Oro |
250 000 |
Referencias
- Discogs. «Electric Light Orchestra - Discovery» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014.
- Allmusic. «Discovery - Electric Light Orchestra - Songs, Reviews, Credits, Awards» (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2014.
- Starostin, George. «Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2014.
- Larkin, Colin, ed. (2011). The Encyclopedia of Popular Music (5th edn). London: Omnibus Press. p. 915. ISBN 978-0-85712-595-8.
- Graff, Gary; Durchholz, Daniel, eds. (1999). MusicHound Rock: The Essential Album Guide. Farmington Hills, MI: Visible Ink Press. p. 383. ISBN 1-57859-061-2.
- Brackett, Nathan; Hoard, Christian, eds. (2004). The New Rolling Stone Album Guide (4th edn). New York, NY: Fireside/Simon & Schuster. p. 274. ISBN 0-7432-0169-8.
- Starr, Red (14–27 June 1979). «Albums». Smash Hits: 25.
- Wild, David. "The Story of a Rock and Roll Band and the Pop Genius Who Dared to Go Baroque." Flashback.
- Allmusic. «Electric Light Orchestra - Awards» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2014.
- RIAA. «Searchable Database» (en inglés). Archivado desde "Electric+Light+Orchestra" el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2014.
- charts.de. «Electric Light Orchestra» (en alemán). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 10 de febrero de 2014.
- austriancharts.at. «Discographie: Electric Light Orchestra» (en alemán). Consultado el 10 de febrero de 2014.
- Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970-1992 (en inglés). St. Ives, N.S.W.: Australian Chart Book. ISBN 0-646-11917-6.
- Library and Archives Canada. «Top Albums/CDs - Volume 31, No. 26, September 22 1979» (en inglés). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2014. Consultado el 10 de febrero de 2014.
- Infodiscs.fr. «Tous les albums classés par Artiste» (en francés). Archivado desde el original el 15 de febrero de 2012. Consultado el 10 de febrero de 2014.
- Hit Parade Italia. «Gli album più venduti del 1979» (en italiano). Consultado el 10 de febrero de 2014.
- Okamoto, Satoshi (2006). Oricon Album Chart Book: Complete Edition 1970-2005. Roppongi, Tokyo: Oricon Entertainment. ISBN 4-87131-077-9.
- norwegiancharts.com. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014.
- charts.org.nz. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014. Consultado el 9 de febrero de 2014.
- dutchcharts.nl. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014.
- The Official Charts Company. «The Official UK Charts - Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2014.
- Swedish Charts. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014.
- rock.co.za. «South African Rock Lists Website» (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2014.
- Irish Charts. «Search the Charts» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014.
- BPI. «Certified Awards» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014. Nota: Introducir «ELO» en el campo de búsqueda, seleccionar «Album» en la casilla «By format» y «Artist» en la casilla «Search by», y hacer clic en el botón «Search»..
- CRIAA. «Gold & Platinum Search: Electric Light Orchestra» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 9 de febrero de 2014.
- InfoDiscs.fr. «Les Albums Or» (en francés). Archivado desde el original el 18 de octubre de 2011. Consultado el 10 de febrero de 2014.
- BVMI. «Gold-/Platin-Datenbank» (en alemán). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 10 de febrero de 2014.
На других языках
[de] Discovery (ELO-Album)
Discovery (engl. für: „Entdeckung“) ist das achte Studioalbum der britischen Rockband Electric Light Orchestra (ELO). Die Band entwickelte sich mit diesem Album weg von der Rock- und hin zur Disko-Musik.
[en] Discovery (Electric Light Orchestra album)
Discovery is the eighth studio album by English rock band Electric Light Orchestra (ELO). It was released on 1 June 1979 in the United Kingdom by Jet Records, where it topped record charts, and on 8 June in the United States on Jet through Columbia Records distribution. A music video album featuring all the songs being played by the band was then released on VHS in 1979, then re-released as part of the Out of the Blue: Live at Wembley DVD and VHS in 1998.
- [es] Discovery (álbum de Electric Light Orchestra)
[ru] Discovery (альбом Electric Light Orchestra)
Discovery (с англ. — «Открытие») — восьмой студийный альбом британской рок-группы Electric Light Orchestra. Лонгплей был выпущен 31 мая 1979 года в Соединённом Королевстве на лейбле Jet Records (англ.) (рус., возглавив местный музыкальный чарт, и 8 июня в Соединённых Штатах на лейбле Columbia Records.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии