music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

"Dos gardenias" es un bolero escrito en 1945 por la compositora y pianista cubana Isolina Carrillo (1907-1996).[2] Ampliamente considerada como un estándar del repertorio de música latina, la canción se convirtió en un éxito para Daniel Santos en 1948, debido a su grabación con La Sonora Matancera, con los arreglos de Pérez Prado.[3][4] Años más tarde, la composición alcanzaría fama internacional más allá del mundo de habla hispana, gracias a la grabación de Omara Portuondo e Ibrahim Ferrer en 1997 con el colectivo Buena Vista Social Club para su álbum de estudio debut de nombre homónimo.

«Dos Gardenias»
canción de Isolina Carrillo
Publicación 2 de abril de 1947
Formato Vinilo
Grabación 1947[1]
Género(s) Bolero
Duración 3 Mins 2 Segs
Autor(es) Isolina Carrillo

Historia de grabación


"Dos gardenias" fue grabado por primera vez por Guillermo Arronte para la emisora RHC-Cadena Azul en La Habana, en 1945.[2] Arronte se convertiría más tarde en marido de Carrillo. En ese año, Avelina Landín popularizó la canción en México.[4] La canción alcanzó su mayor éxito en Cuba en 1947, gracias a la grabación de La Sonora Matancera con los arreglos de Pérez Prado y la voz principal de Daniel Santos.[4] Fernando Álvarez también grabó la canción en ese mismo año, que se convirtió en la versión favorita de Carrillo.[4] Poco después, Antonio Machín hizo famosa la canción en España.[4]

En 1948, el cantante de jazz Miguel de Gonzalo grabó la canción para Peerless Records respaldada por la orquesta de Julio Gutiérrez.[5] Más tarde grabó otra versión con La Sonora Matancera para Stinson Records bajo el nombre Conjunto Tropicavana por razones legales.[6]

En la cultura popular

En la serie de Netflix, Narcos,[7]al final del primer capítulo de la tercera temporada la canción, en versión cantada por Angel Canales, es bailada por el personaje Pacho Herrera.[8]


Referencias


  1. «Bolero "Dos gardenias"' cumple 60 años». Sputnik News. 2 de noviembre de 2007. Consultado el 6 de marzo de 2017.
  2. León, Carmela de (2003). Dos gardenias para ti. Santiago de Cuba, Cuba: Oriente. p. 38.
  3. Ledón Sánchez, Armando (2003). La música popular en Cuba. Oakland, CA: Intelibooks. p. 33.
  4. Betancourt, Lino (14 de octubre de 2013). «Las inolvidables gardenias de Isolina». Consultado el 6 de marzo de 2017.
  5. «Dos Gardenias by Miguel de Gonzalo». Strachwitz Frontera Collection (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2020.
  6. Ugueto Liendo, Luis Armando (7 de febrero de 2020). «El enigma Miguel De Gonzalo». Radio Gladys Palmera. Consultado el 7 de mayo de 2020.
  7. «Narcos» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 7 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2017.
  8. «Pacho Herrera» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 7 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2017.

На других языках


[en] Dos gardenias

"Dos gardenias" is a bolero written in 1945 by Cuban composer and pianist Isolina Carrillo.[2] Widely considered a standard of the Latin music repertoire, the song became a hit for Daniel Santos in 1948, due to his recording with La Sonora Matancera with an arrangement by Pérez Prado.[3][4] Years later the composition would achieve international fame beyond the Spanish-speaking world thanks to Ibrahim Ferrer's 1996 recording with the Buena Vista Social Club collective.
- [es] Dos gardenias



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии