Finisterra es el cuarto álbum de estudio de la banda Mägo de Oz, siendo este su primer disco doble.
Finisterra | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Mägo de Oz | |||||
Publicación | 19 de mayo de 2000 | ||||
Grabación | Estudios Box (Madrid) entre enero y abril de 2000 | ||||
Género(s) |
Folk Metal Power Metal Celtic Metal Heavy Metal | ||||
Formato |
| ||||
Duración | 1:48:35 | ||||
Discográfica | Locomotive Music | ||||
Productor(es) | Goyo Esteban | ||||
Certificación |
![]() ![]() ![]() | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Cronología de Mägo de Oz
| |||||
Sencillos de Finisterra | |||||
|
|||||
Contiene varias de las canciones más populares del grupo, tales como: La Danza del Fuego, Hasta que el Cuerpo Aguante, Fiesta Pagana, El que Quiera Entender que Entienda, entre otras.
Es considerado por la mayoría de sus fanáticos como el mejor álbum de la agrupación, e igualmente la banda misma lo considera uno de los mejores que han hecho a lo largo de su trayectoria. Fue este trabajo el que catapultó a la banda a la fama internacional.
Para la grabación de este disco se sumaron dos nuevos miembrosː Sergio Cisneros "Kiskilla" en los teclados, piano y acordeón; y Fernando Ponce en la flauta travesera, flauta irlandesa (whistle) y gaita.
Entre los instrumentos que se probaron para la grabación de este álbum, Locomotive Music trajo desde Estados Unidos, la misma batería con la que se grabó el álbum Diabolus in Musica de la banda Slayer, siendo usada por Txus di Fellatio para pruebas de audio y seguramente para la grabación del este mismo.[1]
Este álbum les llevó a participar en el prestigioso festival Wacken Open Air en Alemania en 2001, junto a la cantante Doro Pesch.[2][3]
La gira en torno a este álbum fue llamada Santiago y Vuelca España Tour, de la cual grabarian su álbum en directo Fölktergeist.
Todas las letras escritas por Txus.
CD 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Música | Duración | |||||||
1. | «Prólogo» | Mohamed | 2:00 | |||||||
2. | «Satania» | Txus | 8:15 | |||||||
3. | «La Cruz de Santiago» | Frank | 5:20 | |||||||
4. | «La Danza del Fuego» | Txus | 5:14 | |||||||
5. | «Hasta que el Cuerpo Aguante» | Frank, Txus y Carlitos | 4:33 | |||||||
6. | «El Señor de los Gramillos» | Mohamed y Carlitos | 5:00 | |||||||
7. | «Polla Dura no Cree en Dios» | Mohamed y Carlitos | 4:31 | |||||||
8. | «Maite Zaitut» (Cover: Deu tu ganeme - Gwendal) | Tradicional | 3:21 | |||||||
9. | «Duerme...» | Tradicional | 4:30 | |||||||
10. | «Es Hora de Marchar» (Cover: Rainbow eyes - Rainbow) | Ritchie Blackmore | 5:04 |
CD 2 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Música | Duración | |||||||
1. | «Fiesta Pagana» | Txus | 4:57 | |||||||
2. | «El que Quiera Entender que Entienda» | Txus y José (Intro Barroca por Sergio y Fernando) | 7:30 | |||||||
3. | «Los Renglones Torcidos de Dios» | Frank y Carlitos | 6:33 | |||||||
4. | «Kelpie» (Cover: Kelpie - Jethro Tull) | Ian Anderson | 4:51 | |||||||
5. | «Tres Tristes Tigres» | Txus y José | 2:44 | |||||||
6. | «A Costa da Morte» (Instrumental) | [nota 1] | 3:35 | |||||||
7. | «La Santa Compaña» | Txus y Carlitos | 5:35 | |||||||
8. | «Conxuro» | Txus y Carlitos | 3:46 | |||||||
9. | «Astaroth» | Carlitos y Txus | 6:32 | |||||||
10. | «Finisterra» | Txus | 15:17 |
Cara A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Prólogo» | 1:59 | ||||||||
2. | «Satania» | 8:17 | ||||||||
3. | «La Cruz de Santiago» | 5:19 | ||||||||
4. | «La Danza del Fuego» | 5:13 | ||||||||
5. | «Hasta que el Cuerpo Aguante» | 4:33 |
Cara B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «El Señor de los Gramillos» | 4:59 | ||||||||
2. | «Polla Dura no Cree en Dios» | 4:30 | ||||||||
3. | «Maite Zaitut» (Cover: Deu tu ganeme - Gwendal) | 3:20 | ||||||||
4. | «Duerme...» | 4:29 | ||||||||
5. | «Es Hora de Marchar» (Cover: Rainbow eyes - Rainbow) | 5:03 |
Cara A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Fiesta Pagana» | 4:51 | ||||||||
2. | «El que Quiera Entender que Entienda» | 7:27 | ||||||||
3. | «Los Renglones Torcidos de Dios» | 6:32 | ||||||||
4. | «Kelpie» (Cover: Kelpie - Jethro Tull) | 4:46 | ||||||||
5. | «Tres Tristes Tigres» | 2:43 |
Cara B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «A Costa da Morte» | 3:34 | ||||||||
2. | «La Santa Compaña» | 5:34 | ||||||||
3. | «Conxuro» | 3:45 | ||||||||
4. | «Astaroth» | 6:31 | ||||||||
5. | «Finisterra» | 15:10 |
CD 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Prólogo» | 2:00 | ||||||||
2. | «Satania» | 8:15 | ||||||||
3. | «La Cruz de Santiago» | 5:20 | ||||||||
4. | «La Danza del Fuego» | 5:14 | ||||||||
5. | «Hasta que el Cuerpo Aguante» | 4:33 | ||||||||
6. | «El Señor de los Gramillos» | 5:00 | ||||||||
7. | «Polla Dura no Cree en Dios» | 4:31 | ||||||||
8. | «Maite Zaitut» (Cover: Deu tu ganeme - Gwendal) | 3:21 | ||||||||
9. | «Duerme...» | 4:30 | ||||||||
10. | «Es Hora de Marchar» (Cover: Rainbow eyes - Rainbow) | 5:04 |
CD 2 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Fiesta Pagana» | 4:57 | ||||||||
2. | «El que Quiera Entender que Entienda» | 7:30 | ||||||||
3. | «Los Renglones Torcidos de Dios» | 6:33 | ||||||||
4. | «Kelpie» (Cover: Kelpie - Jethro Tull) | 4:51 | ||||||||
5. | «Tres Tristes Tigres» | 2:44 | ||||||||
6. | «A Costa da Morte» | 3:35 | ||||||||
7. | «La Santa Campaña» | 5:35 | ||||||||
8. | «Conxuro» | 3:46 | ||||||||
9. | «Astaroth» | 6:32 | ||||||||
10. | «Finisterra» | 15:17 |
DVD | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Satania» | |||||||||
2. | «La Danza del Fuego» | |||||||||
3. | «Hasta que el Cuerpo Aguante» | |||||||||
4. | «Fiesta Pagana» | |||||||||
5. | «El que Quiera Entender que Entienda» | |||||||||
6. | «Astaroth» |
Finisterra en una semana ya era disco de oro con 50.000 copias vendidas, y al año y tres meses ya era disco de platino
con 100.000 copias vendidas. Convirtiéndose así en uno de los discos más vendidos en la historia de la música rock y heavy de España. [5] [6] [7]