music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Flaming Pie es el décimo álbum de estudio del músico británico Paul McCartney, publicado en toda Europa en mayo de 1997, por la compañía discográfica Parlophone.[1][6] El disco fue el primer trabajo de estudio en cuatro años desde el lanzamiento de Off the Ground, y fue mayoritariamente grabado tras participar en el proyecto The Beatles Anthology. Las sesiones tuvieron lugar en varios estudios de grabación entre 1995 y 1997, a excepción de dos temas, «Calico Skies» y «Great Day», grabados en 1992.[3] En las notas que acompañan al álbum, McCartney escribió: «[The Beatles Anthology] me recordó a los clásicos de The Beatles y a lo que conseguimos con las canciones. De algún modo fue un curso de repaso que estableció el marco para este álbum». Flaming Pie supuso también el último trabajo discográfico de McCartney junto a su esposa Linda McCartney, que falleció el 17 de abril de 1998 a causa de un cáncer de mama.

Flaming Pie
Álbum de estudio de Paul McCartney
Publicación 5 de mayo de 1997[1]
20 de mayo de 1997[2]
Grabación 22 de febrero de 1995-
14 de febrero de 1997
(Excepto «Calico Skies» y «Great Day»: Estudios Abbey Road, 3 de septiembre de 1992)[3]
Género(s) Pop y rock[4]
Formato LP, CD y casete[5]
Duración 53:02[4]
Discográfica Parlophone y EMI[6]
Productor(es) Paul McCartney, George Martin y Jeff Lynne[6]
Certificación
Ver lista
  • Oro en Estados Unidos, Japón y Reino Unido[7][8]

Véase también certificaciones
Posicionamiento en listas
Ver posiciones
Top 10
  • Número uno en Grecia
  • Número dos en Estados Unidos y Reino Unido
  • Número tres en Europa, Italia y Noruega
  • Número cuatro en Dinamarca
  • Número cinco en España
  • Número seis en Alemania y Austria
  • Número nueve en Australia y Países Bajos
  • Número diez en Canadá y Suiza
Cronología de Paul McCartney
Strawberries Oceans Ships Forest
(1993)
Flaming Pie
(1997)
Standing Stone
(1997)
Sencillos de Flaming Pie
  1. «Young Boy»
    Publicado: 28 de abril de 1997[9]
  2. «The World Tonight»
    Publicado: 7 de julio de 1997[10]
  3. «Beautiful Night»
    Publicado: 15 de diciembre de 1997[11]

Tras su publicación, Flaming Pie alcanzó el puesto número dos tanto en la lista estadounidense Billboard 200, su mejor posición desde la publicación de Tug of War en 1982, como en la británica UK Albums Chart, y en ambos países fue certificado como disco de oro. El álbum, que obtuvo en general buenas reseñas de la prensa musical, también alcanzó los veinte primeros puestos en otros 14 países. Desde su lanzamiento hasta mediados de 2007, Flaming Pie ha vendido más de un millón y medio de copias.

En 2020 se anunció su remasterización, la cual fue lanzada el 31 de julio del mismo año. También se lanzó un EP que incluye las canciones Young Boy y Looking for You, además de material de archivo. Asimismo, fueron anunciados dos lanzamientos adicionales: "The World Tonight" lanzado el 26 de junio y "Beautiful Night" lanzado el 17 de julio.[12]


Trasfondo


Flaming Pie incluyó canciones grabadas esporádicamente entre 1995 y 1997, a excepción de dos temas: «Calico Skies», una canción que Paul McCartney escribió durante su estancia en Long Island en 1991, cuando fue asolado por el huracán Bob,[2][13] y «Great Day», que incluyó los coros de Linda McCartney. Ambas canciones fueron grabadas en sesiones que tuvieron lugar en 1992, previas a la publicación de Off the Ground, y durante las cuales el músico también grabó «When Winter Comes», tema incluido en el disco lanzado el año 2020, McCartney III.[13][14]

Desde la publicación de Off the Ground, y con la excepción del lanzamiento del álbum Strawberries Oceans Ships Forest bajo el seudónimo de The Fireman, McCartney centró su actividad musical en The Beatles Anthology, un documental sobre la historia de The Beatles en el que volvió a colaborar con George Harrison y Ringo Starr.[15][16] Con motivo del lanzamiento de varios discos del grupo durante un periodo de dos años, EMI pidió a McCartney que no publicase un nuevo álbum en solitario.[2] El músico comentó que «al principio me sentí casi insultado», antes de darse cuenta de que «sería tonto salir contra ti mismo en la forma de The Beatles. De modo que entendí la idea y pensé: "Bien, ni siquiera tengo que pensar en un disco"».[2] De forma paralela a su trabajo con Harrison y Starr, McCartney también inició la composición de Standing Stone, su segundo trabajo de música clásica después de Liverpool Oratorio.[2]


Grabación


McCartney grabó con Steve Miller las canciones «Young Boy» e «If You Wanna» y una improvisación titulada «Used to Be Bad».
McCartney grabó con Steve Miller las canciones «Young Boy» e «If You Wanna» y una improvisación titulada «Used to Be Bad».

En febrero de 1995, McCartney comenzó a trabajar con Jeff Lynne, líder del grupo Electric Light Orchestra y seguidor de la música de The Beatles.[17] Lynne había trabajado anteriormente con George Harrison en su álbum de 1987 Cloud Nine, y también coprodujo con George Martin los sencillos «Free as a Bird» y «Real Love» para el proyecto The Beatles Anthology.[18] En un intento por crear algo sencillo, sin una producción musical muy elaborada, McCartney grabó esporádicamente Flaming Pie durante un espacio de dos años, con la colaboración no solo de Lynne, sino también de Steve Miller, Ringo Starr y su propio hijo, James McCartney, que tocó la guitarra en «Heaven On a Sunday».[2] McCartney había colaborado anteriormente con Miller en la grabación del tema «My Dark Hour» en los estudios Abbey Road en 1969,[19] y tras observar que su hijo James era seguidor de su música, volvió a retomar la amistad con el músico.[2] Por otra parte, la presencia de Ringo en la grabación de Flaming Pie supuso la primera colaboración del músico con McCartney en trece años, desde la publicación de Give My Regards to Broad Street.[20]

McCartney compuso «Young Boy», una de las canciones de Flaming Pie, durante una comida con el New York Times el 18 de agosto de 1994.[13] McCartney y Miller grabaron la canción casi un año después, el 22 de febrero de 1995, en Sun Valley (Idaho).[13] Ambos volvieron a unirse varios meses después en The Mill, el estudio de grabación personal de McCartney, donde grabaron el tema «If You Wanna» y una improvisación titulada «Used to Be Bad».[2][21] El dúo también grabó «Broomstick», publicado como cara B del sencillo «Young Boy», y tres temas inéditos: «(Sweet Home) Country Girl», «Soul Boy» y una canción sin título.[21]


En mayo, McCartney grabó «Stella May Day», una canción que dedicó a su hija Stella aun inédita, y «Whole Life», con la colaboración de Dave Stewart. «Somedays», compuesta mientras acompañaba a su mujer Linda a una sesión de fotos, incluyó una orquestación elaborada por George Martin.[2] Por otra parte, «The Song We Were Singing», que incluyó referencias sobre los tiempos que el músico pasó con John Lennon en 20 Forthlin Road,[17] fue grabado con un compás de 3/4. En la canción, McCartney tocó un contrabajo antiguamente propiedad de Bill Black, bajista de Elvis Presley.[2] Otro tema, «Little Willow», fue compuesta para el hijo de la primera mujer de Ringo, Maureen Starkey, que había fallecido recientemente de cáncer.[22] Por otra parte, «Souvenir» incluyó el sonido de un disco de 78 RPM al final del tema.[2]

En mayo de 1996, Starr y McCartney grabaron «Beautiful Night»,[2] una canción compuesta una década antes y que incluyó la colaboración vocal de Ringo.[23] Al día siguiente, Lynne se sumó a las sesiones y finalizaron «Really Love You», una nueva improvisación musical con Starr en la batería, McCartney en el bajo y Lynne en la guitarra.[2] Durante las sesiones, McCartney y Starr también grabaron «Looking For You», una canción que finalmente no se incluyó en Flaming Pie.[24] «Heaven on a Sunday», compuesta durante unas vacaciones que McCartney pasó navegando por los Estados Unidos, fue grabada el 16 de septiembre de 1996, con la colaboración de Linda y James en los coros.[25] El 14 de febrero de 1997, Martin añadió orquestación a «Beautiful Night» en los estudios Abbey Road.[2][26] Bajo la producción de Lynne, McCartney grabó otra canción inédita, «Cello in the Ruins»,[27] cuyos derechos de autor fueron registrados en 1994.[28] La canción estuvo a punto de publicarse en el álbum de War Child The Help Album en 1995, pero fue finalmente archivada.[27] El álbum supuso el último trabajo de McCartney con la colaboración de su mujer Linda, que murió de un cáncer de mama en 1998.[29]


Recepción



Crítica


Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
Allmusic[4]
Deseret NewsFavorable[30]
Los Angeles Times[31]
The New York TimesMixta[32]
Rolling Stone[33]

Flaming Pie fue publicado el 5 de mayo de 1997 en Europa por la compañía discográfica Parlophone, y el 20 de mayo en los Estados Unidos por su filial estadounidense, Capitol Records.[1][2] Tras su lanzamiento, la reacción de la prensa musical fue mayoritariamente positiva, y McCartney obtuvo sus mejores reseñas desde la publicación en 1982 de Tug of War. Stephen Thomas Erlewine del portal Allmusic destacó las canciones «The Song We Were Singing», «Calico Skies», «Great Day» y «Little Willow» y escribió: «Incluso con los rellenos, que deben esperarse en cualquier álbum de McCartney, Flaming Pie es uno de sus últimos esfuerzos más exitosos, principalmente porque McCartney está en su mejor momento cuando deja que sus regalos melódicos sin esfuerzo se eleven a la superficie».[4] Ray Boren de Deseret News comentó: «El álbum, el primero de estudio desde Off the Ground, es su obra más versátil y satisfactoria desde Tug of War, y en lugares trae a la mente favoritos como "Band on the Run" y su primer disco en 1970».[30] Por su parte, Elysa Gardner de Los Angeles Times afirmó: «La obra de McCartney después de The Beatles rara vez se ha acercado al imposible alto nivel que puso en su juventud; pero en este último trabajo, el viejo tío suena más inspirado y, bueno, menos tonto de lo que ha hecho en años».[31] Por su parte, Anthony DeCurtis, de Rolling Stone, sostuvo: «Musicalmente, el álbum es más ahorrativo que los últimos esfuerzos de McCartney. Jeff Lynne y George Martin son colaboradores sensibles en su coproducción con el cantante; y el guitarrista Steve Miller muestra fuerza y delicadeza en cuatro canciones. [...] Desafortunadamente, Flaming Pie no es todo buenas noticias. "The Song We Were Singing" sufre de la autocomplaciencia de uno de los géneros con más tópicos, el auge de la reminiscencia. Y, en contra de los temas preocupantes que el álbum plantea —el envejecimiento, el significado del pasado, la inestabilidad del futuro—, McCartney agita incansablemente la varita mágica del amor».[33] Por último, Neil Strauss, periodista de The New York Times, lo calificó como un álbum mejor que Off the Ground y escribió: «Los instintos de gran pop de McCartney están por todo este álbum: en las melodías desgarradoras y en la sutil llamada-y-respuesta de voz y guitarra. Pero parece estar maldecido por un dispositivo de rastreo que constantemente le envía al medio de la carretera. En Flaming Pie, intenta combatirlo a veces, pero lo hace con nostalgia, implítico en el título del álbum, basado en una broma de John Lennon sobre los orígenes del nombre de los Beatles, y la nostalgia es un arma que solo hace que el atractivo de la mitad de la carretera sea mayor».[32]


Comercial


Con la música de The Beatles introducida a una nueva generación después del proyecto Anthology,[2] Flaming Pie obtuvo también buenos resultados comerciales. Debutó en la segunda posición tanto en la lista británica UK Albums Chart como en la estadounidense Billboard 200. Su posición en el Reino Unido supuso el mayor registro de McCartney en ocho años, desde que el álbum Flowers in the Dirt (1989) alcanzara el primer puesto, así como su primer top 10 en los Estados Unidos desde el lanzamiento de Tug of War (1982).[34] Flaming Pie fue desplazado de la primera posición en ambos países por el álbum de Spice Girls Spice.[35] En Estados Unidos, el disco debutó en el puesto número dos, con 121 000 copias vendidas en su primera semana, por detrás de Spice, que vendió 16 500 copias más.[36][37] Además, en ambos países, así como en Japón, obtuvo la certificación de disco de oro,[7][8][38] y según Nielsen SoundScan, a día de junio de 2007, había vendido más de 1,5 millones de copias en el mundo.[39] En otros países, el álbum también obtuvo buenos resultados. En Italia y Noruega alcanzó el puesto tres, en Dinamarca llegó al cuatro y en España obtuvo la quinta posición en la lista de discos más vendidos.[40][41] Por su parte, en Australia y los Países Bajos, Flaming Pie alcanzó la posición nueve, mientras que en Canadá llegó al diez.[42][43][44]

Por otro lado, los sencillos «Young Boy», «The World Tonight» y «Beautiful Night» tuvieron un discreto éxito en el Reino Unido al alcanzar los puestos 19, 23 y 25 respectivamente en la lista UK Singles Chart. El único sencillo publicado en los Estados Unidos, «The World Tonight», alcanzó el puesto 64 en el ranking Billboard Hot 100.[45] «Young Boy» y «The World Tonight» aparecieron en la comedia de Ivan Reitman Father's Day, mientras que la canción «Great Day» fue usada en la película de 2009 Funny People. Para promocionar el álbum, McCartney también organizó un chat que entró en el Libro Guinness de los récords por la cantidad de personas presentes en una sala de chat a la vez.[6][46]

Con motivo del lanzamiento de Flaming Pie, McCartney también estrenó In the World Tonight, un documental sobre la grabación del álbum emitido en las cadenas de televisión VH1 e ITV,[36] mientras que la BBC Radio 2 emitió un programa radiofónico de una hora de duración el 5 de mayo de 1997.[36] Por otro lado, el disco obtuvo una nominación al álbum del año en la 40.ª edición de los premios Grammy, aunque perdió ante Time Out of Mind, de Bob Dylan.[47]


Título del álbum


El título de Flaming Pie, también presente en una de las canciones del álbum, es una referencia a una historia cómica que John Lennon contó en el diario Mersey Beat en 1961 sobre el origen del nombre The Beatles. Según Lennon: «Llegó en una visión. Un hombre apareció en una tarta en llamas y nos dijo: "Desde hoy sois los Beatles con una A"».[2][48]


Lista de canciones


Todas las canciones escritas y compuestas por Paul McCartney excepto donde se anota.

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«The Song We Were Singing»3:55
2.«The World Tonight»4:06
3.«If You Wanna»4:38
4.«Somedays»4:15
5.«Young Boy»3:54
6.«Calico Skies»2:32
7.«Flaming Pie»2:30
8.«Heaven on a Sunday»4:27
9.«Used to Be Bad»Miller, McCartney4:12
10.«Souvenir»3:41
11.«Little Willow»3:03
12.«Really Love You»McCartney, Starkey5:18
13.«Beautiful Night»5:09
14.«Great Day»2:09

Remasterización de 2020


El 12 de junio de 2020 se anunció la remasterización del álbum como parte de la serie Paul McCartney Archive Collection, la cual se editó en varias ediciones.

Disco 1 El álbum original de 14 pistas remasterizado.

Disco 2: Home Recordings

  1. "The Song We Were Singing" (Home Recording)
  2. "The World Tonight" (Home Recording)
  3. "If You Wanna" (Home Recording)
  4. "Somedays" (Home Recording)
  5. "Young Boy" (Home Recording)
  6. "Calico Skies" (Home Recording)
  7. "Flaming Pie" (Home Recording)
  8. "Souvenir" (Home Recording)
  9. "Little Willow" (Home Recording)
  10. "Beautiful Night" (1995 Demo)
  11. "Great Day" (Home Recording)

Disco 3: In The Studio

  1. "Great Day" (Acoustic)
  2. "Calico Skies" (Acoustic)
  3. "C'mon Down C'mon Baby"
  4. "If You Wanna" (Demo)
  5. "Beautiful Night" (Run Through)
  6. "The Song We Were Singing" (Rough Mix)
  7. "The World Tonight" (Rough Mix)
  8. "Little Willow" (Rough Mix)
  9. "Whole Life" (Rough Mix)
  10. "Heaven On A Sunday" (Rude Cassette)

Disco 4: Flaming Pies

  1. "The Ballad Of The Skeletons"
  2. "Looking For You"
  3. "Broomstick"
  4. "Love Come Tumbling Down"
  5. "Same Love"
  6. "Oobu Joobu" (Part 1)
  7. "Oobu Joobu" (Part 2)
  8. "Oobu Joobu" (Part 3)
  9. "Oobu Joobu" (Part 4)
  10. "Oobu Joobu" (Part 5)
  11. "Oobu Joobu" (Part 6)

Disco 5: Flaming Pie At The Mill

Disco 6: DVD (In The World Tonight)

Disco 7: DVD Bonus Films

  1. "Beautiful Night"
  2. "Making Of Beautiful Night"
  3. "Little Willow"
  4. "The World Tonight" (Director By Alistar Donald)
  5. "The World Tonight" (Director By Geoff Wonfor)
  6. "Young Boy" (Director By Alistar Donald)
  7. "Young Boy" (Director By Geoff Wonfor)
  8. "Flaming Pie EPK 1"
  9. "Flaming Pie EPK 2"
  10. "In The World Tonight EPK"
  11. "Flaming Pie Album Artwork Meeting"
  12. "TFI Friday Performances"
  13. "David Frost interview"

Personal


Músicos[3]
  • Paul McCartney: voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, guitarra de 12 cuerdas, bajo, contrabajo, armonio, batería, piano, percusión, órgano Hammond, piano Rhodes, clavecín eléctrico, vibráfono, melotrón, Wurlitzer y coros.
  • Jeff Lynne: teclados, guitarras eléctrica y acústica, clavecín eléctrico y coros.
  • Steve Miller: guitarras acústica, rítmica y eléctrica, coros y voz principal en «Used to Be Bad».
  • George Martin: orquestación.
  • Linda McCartney: coros.
  • James McCartney: guitarra eléctrica.
  • Michael Thompson, Richard Bissill, Richard Watkins y John Pigneguy: trompa.
  • Kevin Robinson: trompeta.
  • Chris «Snake» Davis y Dave Bishop: saxofón.
  • Ringo Starr: batería, percusión y coros.
  • Orquesta en «Somedays»:
    • David Snell: director de orquesta.
    • Keith Pascoe, Jackie Hartley, Rita Manning y Peter Manning: violín.
    • Christian Kampen y Martin Loveday: chelo.
    • Peter Lale y Levine Andrade: viola.
    • Andy Findon: flautín.
    • Martin Parry y Michael Cox: flauta.
    • Gary Kettel: percusión.
    • Skaila Kanga: arpa.
    • Roy Carter: oboe y corno inglés.
  • Orquesta en «Beautiful Night»:
    • David Snell: conductor.
    • John Barclay, Andrew Crowley y Mark Bennett: trompeta.
    • Richard Edwards y Andy Fawbert: trombón.
    • Michael Thompson, Richard Watkins y Nigel Black: cuerno.
    • Marcia Crayford, Adrian Levin, Belinda Bunt, Bernard Patridge, Jackie Hartley, Keith Pascoe, David Woodcock, Roger Garland, Julian Tear, Briony Shaw, Rita Manning, Jeremy Williams, David Ogden, Bogustav Kostecki, Maciej Rakowski y Jonathan Rees: violín.
    • Robert Smissen, Stephen Tess, Levine Andrade, Philip Dukes, Ivo Van Der Werff y Graeme Scott: viola.
    • Anthony Pleeth, Stephen Orton, Martin Loveday y Robert Bailey: chelo.
    • Chris Laurence y Robin McGee: contrabajo.
    • Susan Milan: flauta.
    • David Theodore: oboe.
Equipo técnico[3]
  • Peter Cabbin: ingeniero en orquestación de «Beautiful Night».
  • Greg Calbi: masterización.
  • Geoff Emerick: ingeniero de sonido.
  • Frank Farrell: ingeniero asistente.
  • Geoff Foster: ingeniero en orquestación de «Somedays».
  • Paul Hicks: ingeniero asistente en orquestación de «Beautiful Night».
  • Jon Jacobs: ingeniero de sonido.
  • Bob Kraushaar: ingeniero de sonido.
  • Jeff Lynne: productor musical.
  • George Martin: productor musical.
  • Paul McCartney: productor musical.
  • Linda McCartney: fotografía.
  • Marc Mann: secuenciación digital.
  • Keith Smith: ingeniero asistente.

Posición en listas


Álbum
País Lista Posición
Alemania Alemania Media Control Top-50 Chart[49] 6
 Australia ARIA Albums Chart[42] 9
Austria Austria Ö3 Austria Top 40[50] 6
Bélgica Bélgica (Valonia) Ultratop 200 Albums[51] 29
Bélgica Bélgica (Flandes) Ultratop 200 Albums[52] 19
Canadá Canadá Canadian Albums Chart[43] 10
Dinamarca Dinamarca Danish Albums Chart[40] 4
España España Spanish Albums Chart[40] 5
 Estados Unidos Billboard 200[53] 2
Europa European Albums Chart[40] 3
Finlandia Finlandia Finnish Albums Chart[54] 28
 Francia SNEP Albums Chart[55] 23
Grecia Grecia Greek Albums Chart[56] 1
Italia Italia Italian Albums Top 100[40] 3
Japón Japón Oricon Weekly Albums Chart[57] 14
Nueva Zelanda Nueva Zelanda New Zealand Albums Chart[58] 23
Noruega Noruega VG-lista Top 40 Albums[41] 3
Países Bajos Países Bajos Mega Albums Top 100[44] 9
Reino Unido Reino Unido UK Albums Chart[59] 2
Suecia Suecia Albums Top 60[60] 11
Suiza Suiza Hit Parade Top 100[61] 10
Sencillos
Sencillo País Lista Posición
«Young Boy»  Austria Top 40 Singles[62] 30
 Reino Unido UK Singles Chart[63] 19
 Noruega Topp 20 Singles[64] 19
 Suecia Singles Top 60[65] 41
«The World Tonight»  Estados Unidos Billboard Hot 100[53] 64
Mainstream Rock Tracks[53] 23
 Países Bajos Single Top 100[66] 68
 Reino Unido UK Singles Chart[63] 23
«Beautiful Night»  Reino Unido UK Singles Chart[63] 25
 Países Bajos Single Top 100[67] 75

Certificaciones


Fecha País Organismo
certificador
Certificación Ventas
certificadas
1 de mayo de 1997  Reino Unido[8] BPI Oro 100 000
8 de agosto de 1997  Estados Unidos[7] RIAA Oro 500 000
10 de noviembre de 1997  Japón[38] RIAJ Oro 65 000

Referencias


  1. Discogs. «Paul McCartney - Flaming Pie (CD)» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2014.
  2. Duffy, Thom (12 de abril de 1997). «Album Track Previews». 15 109: 76. |obra= y |publicación= redundantes (ayuda)
  3. Paul McCartney (1997). «Flaming Pie». Parlophone, EMI (en inglés).
  4. Allmusic. «Flaming Pie - Paul McCartney» (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  5. Discogs. «Paul McCartney - Flaming Pie» (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  6. Paul McCartney Official Website. «Flaming Pie» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  7. Recording Industry Association of America. «Search Database» (en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2012.
  8. British Record Music Industry. «Certified Awards Search» (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  9. Graham Calkin's Beatles Pages. «Paul McCartney - Young Boy» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  10. Graham Calkin's Beatles Pages. «Paul McCartney - Young Boy» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  11. Graham Calkin's Beatles Pages. «Paul McCartney - Young Boy» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  12. «Paul McCartney anuncia una colección de archivo de su álbum Flaming Pie para el 31 de julio». Consultado el 13 de junio de 2020.
  13. Benitez, Vincent P. (2010). The Words and Music of Paul McCartney: The Solo Years (en inglés). Santa Barbara, California: Praeger. p. 146. ISBN 978-0-313-34969-0.
  14. «The McCartney Recording Sessions - 1992» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 22 de diciembre de 2013.
  15. Miles, Barry (1997). Paul McCartney: Many Years from Now (en inglés). Henry Holt & Company. pp. 218-219. ISBN 978-0-8050-5248-0.
  16. Clayson, Alan (2003). Paul McCartney. London: Sanctuary. p. 241. ISBN 978-1-86074-482-2.
  17. Carlin, Peter Ames (2010). Paul McCartney: A Life (en inglés). Nueva York: Simon & Schuster. p. 306. ISBN 978-1-4165-6223-8.
  18. The Guardian. «ELO: The band the Beatles could have been» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  19. Clayson, Alan (2003). Paul McCartney (en inglés). Londres: Sanctuary. pp. 253-254. ISBN 978-1-86074-482-2.
  20. Harry, Bill (2004). «The Ringo Starr Encyclopedia». Londres: Virgin Books. p. 206. ISBN 9780753508435.
  21. «The McCartney Recording Sessions - 1995» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
  22. Carlin, Peter Ames (2010). Paul McCartney: A Life (en inglés). New York: Simon & Schuster. p. 305. ISBN 978-1-4165-6223-8.
  23. Harry, Bill (2004). The Ringo Starr Encyclopedia (en inglés). London: Virgin Books. p. 83. ISBN 978-0-7535-0843-5.
  24. «The McCartney Recording Sessions - 1996» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
  25. Benitez, Vincent P. (2010). The Words and Music of Paul McCartney: The Solo Years (en inglés). Santa Barbara, California: Praeger. p. 147. ISBN 978-0-313-34969-0.
  26. «The McCartney Recording Sessions - 1997» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de abril de 2013.
  27. Porter, Robert. «Jeff Lynne Song Database - 1990s Songs» (en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2013.
  28. «The McCartney Recording Sessions - 1994» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de diciembre de 2013.
  29. BBC News (21 de abril de 1998). «Tributes to Linda McCartney» (en inglés). Consultado el 3 de diciembre de 2013.
  30. Boren, Ray (18 de junio de 1989). «McCartney's 'Flaming Pie' sparkles with retro-Beatles pop-rock charm». Deseret News (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  31. Gardner, Elysa (25 de mayo de 1997). «McCartney Bounces Back in Fab Form». The Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  32. Strauss, Neil (20 de mayo de 1997). «Stars Adrift: Further Out, Further In (Page 2)». The New York Times (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  33. DeCurtis, Anthony (6 de junio de 1997). «Flaming Pie by Paul McCartney». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  34. McGee, Garry (2003). Band on the Run: A History of Paul McCartney and Wings (en inglés). Lanham, MD: Rowman & Littlefield. p. 155. ISBN 978-0-87833-304-2.
  35. The Official Charts Company. «UK Albums Chart - 17 May 1997». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2011. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  36. Taylor, Chuck (14 de junio de 1997). «Capitol, EMI Ignite Global Charts With McCartney's 'Pie'». Billboard 109 (24): 87.
  37. «'Flaming Pie' Is Hot». Los Angeles Times (en inglés). 5 de junio de 1997. Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  38. Oricon Entertainment (2006). Oricon Album Chart Book: Complete Edition 1970-2005. Roppongi, Tokyo. ISBN 4-87131-077-9.
  39. «Paul McCartney's new album "Memory Almost Full" will be released June 5 in North America». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007. Consultado el 16 de junio de 2007.
  40. Billboard - 14 June 1997 (en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2012.
  41. VG-lista. «Paul McCartney - Flaming Pie». Consultado el 31 de mayo de 2012.
  42. Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970-1992. Australian Chart Book. ISBN 0-646-11917-6.
  43. Billboard - 14 June 1997. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  44. dutchcharts.nl. «Paul McCartney - Flaming Pie» (en holandés). Consultado el 31 de mayo de 2012.
  45. Billboard. «Paul McCartney - Chart History» (en inglés). Consultado el 3 de diciembre de 2013.
  46. The Los Angeles Times (19 de mayo de 1997). «Paul McCartney: Here, There and Everywhere» (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2013.
  47. The New York Times (7 de enero de 1994). «Grammy Nominations Yield Surprises, Including Newcomer's Success». Consultado el 31 de mayo de 2012.
  48. Off the Record: 25 Years of Music Street Press (en inglés). St. Lucia, Qld.: University of Queensland Press. 2010. p. 232. ISBN 978-0-7022-4653-1.
  49. Media Control. «Album Search: Paul McCartney - Flaming Pie» (en alemán). Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  50. austriancharts.at. «Paul McCartney - Flaming Pie». Consultado el 31 de mayo de 2012.
  51. ultratop.be. «Paul McCartney - Flaming Pie» (en francés). Consultado el 28 de octubre de 2013.
  52. ultratop.be. «Paul McCartney - Flaming Pie» (en belga). Consultado el 28 de octubre de 2013.
  53. Allmusic. «Flaming Pie → Charts & Awards → Billboard Albums» (en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2012.
  54. «finnishcharts.com Paul McCartney - CFlaming Pie». Consultado el 31 de mayo de 2012.
  55. infodisc.fr. «InfoDisc: Tous les Albums classés par Artiste → Choisir Un Artiste Dans la Liste». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2010. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  56. «Flaming Pie». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2000. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  57. oricon.co.jp. «Highest position and charting weeks of Flaming Pie by Paul McCartney». Archivado desde ポール・マッカートニー-リリース-ORICON STYLE-ミュージック el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  58. Recording Industry Association of New Zealand. «charts.org.nz Paul McCartney - Flaming Pie». Archivado desde el original el 5 de enero de 2017. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  59. The Official Charts Company. «Chart Stats Paul McCartney - Flaming pie». Archivado desde el original el 2 de enero de 2013. Consultado el 13 de mayo de 2012.
  60. «Paul McCartney - Flaming Pie» (en sueco). Consultado el 31 de mayo de 2012.
  61. «Paul McCartney - Flaming Pie - hitparade.ch». Consultado el 31 de mayo de 2012.
  62. austriancharts.com. «Paul McCartney - Young Boy» (en alemán). Consultado el 27 de enero de 2014.
  63. The Official Charts. «Artist: Paul McCartney» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  64. norwegiancharts.com. «Paul McCartney - Young Boy» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  65. swedishcharts.com. «Paul McCartney - Young Boy» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  66. dutchcharts.nl. «Paul McCartney - The World Tonight» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.
  67. dutchcharts.nl. «Paul McCartney - Beautiful Night» (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2014.

Enlaces externos



На других языках


[de] Flaming Pie

Flaming Pie (englisch für „brennender Kuchen“) ist das elfte Soloalbum von Paul McCartney. Gleichzeitig ist es einschließlich der Wings-Alben, der Fireman-Alben, der klassischen Alben, der Livealben und Kompilationsalben das 27. Album von Paul McCartney nach der Trennung der Beatles. Es wurde am 5. Mai 1997 in Großbritannien und am 20. Mai 1997 in den USA veröffentlicht.

[en] Flaming Pie

Flaming Pie is the tenth solo studio album by English musician Paul McCartney, released on 5 May 1997 by Parlophone in the UK and Capitol Records in the US. His first studio album in over four years, it was mostly recorded after McCartney's involvement in the highly successful Beatles Anthology project.[1] The album was recorded in several locations over two years, between 1995 and 1997, featuring two songs dating from 1992.
- [es] Flaming Pie

[ru] Flaming Pie

Flaming Pie (с англ. — «Горящий пирог») — десятый сольный студийный альбом Пола Маккартни, выпущенный в 1997 году. Это первый студийный альбом Маккартни, после его предыдущего студийного альбома Off the Ground, вышедшего в 1993 году; эти четыре года Маккартни в основном был занят работой над проектом Антология The Beatles. В аннотации к альбому Маккартни писал: «(Антология) напомнила мне о стандартах, которых мы придерживались во времена The Beatles; стандартах того, как мы работали над песнями. Так что создание этого альбома шло по „освежённому“ этими воспоминаниями о прошлом курсу».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии