Gol de mujer es el quinto álbum de estudio editado por el grupo musical de Argentina Divididos, lanzado en el año 1998 por la discográfica BMG.[1] El álbum tiene tanto canciones rockeras, como «Nene de antes» y «Gol de mujer», como folklóricas («Vientito del Tucumán», «El gordo legüero», «Clavador de querubín» y «Niño hereje»), siendo esta mezcla una de las principales características del grupo, con el objetivo de "devolverle algo a la cultura".
Gol de mujer | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Divididos | |||||
Publicación | 1998 | ||||
Grabación | 1997 - 1998 | ||||
Estudio | La Calandria, Del Cielito Records y TNT (Buenos Aires, Argentina) | ||||
Género(s) | Hard rock, folclore y rock experimental | ||||
Formato | CD, descarga digital y streaming | ||||
Duración | 51:50 | ||||
Discográfica | BMG | ||||
Productor(es) | Afo Verde y Divididos | ||||
Cronología de Divididos
| |||||
En su quinto álbum de estudio, Gol de mujer, Divididos volvería a su esencia y entregarían un disco fiel a su estilo luego del poco comercial y experimental Otroletravaladna. Nos encontramos con canciones roqueras (“Nene de antes”, “Cabeza de maceta”, “Sobrio a las piñas / Quién se ha tomado todo el vino?”, “Cosas de Baboon”, “Zombie”), folklóricas (“Vientito del Tucumán”), otras tranquilas (“Amor japonés”), algunas parodias (“Niño hereje”, “Clavador de Querubín”, “Letra gótica”) y hasta un pesado cover de Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll (“Salgan al sol”). Los demoledores riffs “hendrixianos” de Mollo, los increíbles punteos de bajo de Arnedo son una experiencia más que cautivadora a la hora de escuchar cualquier trabajo de la aplanadora del rock. En esta oportunidad el joven baterista Jorge Araujo se lució mucho más que en su primera participación en el grupo estando a la altura de dos virtuosos como sus compañeros de trío.
El álbum fue presentado el 25 de julio de 1998 en el Parque Sarmiento ante más de siete mil almas y se ganó rápidamente la aprobación de sus seguidores. Durante 1999 Divididos conmemoraría sus diez años de trayectoria editando 10, un álbum doble recopilatorio con los mejores momentos de toda su carrera.
Todas las canciones fueron compuestas por Ricardo Mollo y Diego Arnedo excepto las señaladas.
N.º | Título | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Alma de budín» | 2:56 | ||||||||
2. | «Nene de antes» (Mollo, Arnedo, Jorge Araujo) | 4:10 | ||||||||
3. | «Luca» | 4:00 | ||||||||
4. | «Clavador de querubín» | 1:38 | ||||||||
5. | «Sobrio a las piñas / Quién se tomó todo el vino?» (Mollo, Arnedo, Araujo / La Mona Jiménez, Jorge Cueto, Luis Altamirano) | 4:28 | ||||||||
6. | «Amor japonés» (Mollo, Arnedo, Araujo) | 3:19 | ||||||||
7. | «Cabeza de maceta» (Mollo, Arnedo, Araujo) | 2:45 | ||||||||
8. | «Letra gótica» | 2:01 | ||||||||
9. | «Cosas de Baboon» | 3:12 | ||||||||
10. | «Gol de mujer» (Mollo, Arnedo, Araujo) | 4:32 | ||||||||
11. | «Vientito del Tucumán» (Mollo, Arnedo, Araujo. Sobre poema inédito de Atahualpa Yupanqui) | 3:19 | ||||||||
12. | «Niño hereje» | 1:39 | ||||||||
13. | «Zombie» | 4:15 | ||||||||
14. | «El fantasio» (Mollo, Arnedo, Araujo) | 5:51 | ||||||||
15. | «Salgan al sol» (Javier Martínez) | 1:46 | ||||||||
16. | «El gordo legüero» | 1:47 | ||||||||
51:50 |