Insides es el tercer álbum de estudio del compositor y productor ingles Jon Hopkins, publicado el 5 de mayo de 2009 bajo Domino Records.[1] Las canciones contienen bases experimentales de electrónica, usando toques de glitch con aspectos cinemáticos,[2] a diferencia de sus materiales previos, que eran dependientes de sus bases similares al hip hop.[3]
Insides | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Jon Hopkins | |||||
Publicación | 5 de mayo de 2009 | ||||
Grabación | 2006-2008[1] | ||||
Estudio | Cafe Music Studios (Londres) | ||||
Género(s) | Electrónica, IDM, ambient | ||||
Duración | 48:24 | ||||
Discográfica | Domino | ||||
Productor(es) | Jon Hopkins | ||||
Cronología de Jon Hopkins
| |||||
Sencillos de Insides | |||||
|
|||||
Luego de tomar un descanso de su carrera como solista, fue invitado a comienzos de 2007 por Brian Eno en la producción del álbum Viva la Vida or Death and All His Friends de Coldplay, co-produciendo un par de canciones y estando a cargo de las líneas de teclado, órgano y armonio.[4] Una canción suya no terminada, posteriormente «Light Through the Veins», fue utilizado en la canción introductoria «Life in Technicolor» como en la canción oculta final «The Escapist».[4] Luego de ser invitado por la banda como telonero en su gira mundial, fue compilado con material escrito no utilizado en años previos.[5] Otro punto de inspiración fue la composición que realizó para la coreografía de Entity, dirigida por Wayne McGregor.[6]
N.º | Título | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «The Wider Sun» | 2:37 | ||||||||
2. | «Vessel» | 4:44 | ||||||||
3. | «Insides» | 4:40 | ||||||||
4. | «Wire» | 4:43 | ||||||||
5. | «Colour Eye» | 5:13 | ||||||||
6. | «Light Through the Veins» | 9:21 | ||||||||
7. | «The Low Places» | 6:37 | ||||||||
8. | «Small Memory» | 1:43 | ||||||||
9. | «A Drifting Up» | 6:29 | ||||||||
10. | «Autumn Hill» | 2:40 | ||||||||
48:24 |
Listas (2009) | Mejor posición |
---|---|
![]() |
15 |