music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

La mosca y la sopa es el quinto álbum de estudio del grupo musical argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, publicado en el año 1991. Bajo el sello discográfico Del Cielito Records.

La mosca y la sopa
Álbum de estudio de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Publicación 27 de octubre de 1991
Grabación 1990-1991
Estudio Del Cielito Records (Buenos Aires, Argentina)
Género(s) Rock and roll, hard rock y blues
Formato CD, casete, vinilo, descarga digital y streaming
Duración 38:49
Discográfica Del Cielito Records
Productor(es) Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Certificación 120 000
Calificaciones profesionales
¡Bang! ¡Bang!… Estás liquidado
(1989)
La mosca y la sopa
(1991)
En directo
(1992)

Historia


El éxito acumulado con el lanzamiento de cada disco le permitió al grupo presentarse en el Obras gran cantidad de veces durante 1989 y 1990 hasta el concierto en el que se ocasionó el conflicto de Walter Bulacio el 19 de abril de 1991. Después de este hecho, el grupo decidió que tenía que dejar de tocar por unos meses y se enfocó en la producción de lo que sería su nuevo material, por lo que se instaló nuevamente en los estudios Del Cielito. El disco contó con el arte de grabación de diversos técnicos debido a la metodología que tomó el grupo de no internarse en el estudio.

El álbum tiene canciones que más tarde se convirtieron en clásicos del grupo como «Mi perro Dinamita» y «Un poco de amor francés». También tiene otras composiciones destacables como «El pibe de los astilleros» y «Queso ruso», esta última con una compleja lírica que refleja la situación después de la primera Guerra del Golfo.[1]


Arte


El arte corrió por parte de Rocambole, responsable de gran parte de la gráfica de la banda: Hacía rato que tenía guardado un gato momificado que había encontrado así en un techo. En ese tiempo Enrique Symns era gran amigo de la banda y decidí poner cerdos y peces por la revista donde colaboraba el Indio. Estaba también lo de los jubilados comiendo gatos en plaza Lavalle. Entonces incrusté al gato. En esa época ya había abogados diciéndome que podía hacer juicio por las reproducciones: nunca me interesó porque en otros tiempos nosotros nos ganamos la vida reproduciendo cosas sin autorización.



El prólogo de este álbum tiene una gran similitud con los textos que el Indio Solari publicaba como columnista en la revista de su amigo Enrique Symns, Cerdos y Peces los cuales se aprecian en el arte del disco:

Tratando de lucirse, un chancho puede comer un jamón (siempre revelamos a lo que estamos sometidos).

La mosca está en la sopa. Aceptémoslo. Sentados a la mesa servidas están nuestros héroes. Esos tres bombones que creen que arman un gran cacao. Esos que han ganado reputación gracias a los papeles duros y son muñecos vudú de ésta sociedad-espectáculo. El primero de los comensales rechaza de pleno el plato. El segundo quita la mosca del plato y toma la sopa. El tercero exprime la mosca dentro del plato hasta la última gotita y luego come con fruición. Mientras tanto, lenta, muy lentamente, se les mete la muerte por donde los monos se meten la manzana.

Queridos amigos, la franela no es como la gamuza. Puede que alguna de éstas noches no nos encontremos aquí ya. Puede ser cualquiera de nosotros el que se va al pasado. Allí, un chimpancé viejito atiza el fogón, se llama Adán y es tu gran papito. Ese mono que ríe, despacito, en la oscuridad.

Allí, y para siempre, aprendimos que ciertos fuegos no se encienden frotando dos palitos.[2][3]
Patricio Rey.

Lista de canciones


Exceptuando «Mi perro Dinamita» en el cual se agrega el talento creador de Bucciarelli, todas las canciones pertenecen a la autoría de Skay Beilinson e Indio Solari.

  1. «Toxi-Taxi» (3:38)
  2. «Fusilados por la cruz roja» (4:13)
  3. «Un poco de amor francés» (3:25)
  4. «Mi perro Dinamita» (2:35)
  5. «Blues de la artillería» (4:29)
  6. «Tarea fina» (3:42)
  7. «El pibe de los astilleros» (3:32)
  8. «Nueva Roma» (3:13)
  9. «Salando las heridas» (5:01)
  10. «Queso ruso» (4:51)

Vinilo y casete



Videos musicales



Integrantes



Arte de grabación



Véase también



Referencias


  1. «La Mosca y la Sopa» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  2. «La mosca y la Sopa»
  3. «La Mosca y la Sopa»
  4. «Discografía Oficial, La Mosca y la Sopa» Redonditos de abajo.

На других языках


[en] La Mosca y la Sopa

La mosca y la sopa [The fly and the soup] is the fifth album by Argentine rock band Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, released in 1991.[1][2] It was recorded through 1990 and 1991. This is the third Patricio Rey album to feature Lito Vitale on the keyboards.
- [es] La mosca y la sopa



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии