music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

«O Superman (For Massenet)» es una canción de 1981 de la artista de performance y músico experimental Laurie Anderson. Parte de la obra mayor United States, «O Superman», una pieza casi minimalista medio-cantada, medio-hablada, alcanzó la segunda posición en la UK Singles Chart en 1981.[1] Anderson era poco conocida fuera del mundo del arte. Primero publicada como un sencillo, la canción también apareció en su álbum debut Big Science.

«O Superman»
Sencillo de Laurie Anderson
del álbum Big Science
Lado B «Walk the Dog»
Publicación 1981
Formato Siete pulgadas, doce pulgadas
Grabación 1981, The Lobby, Nueva York
Género(s) Art pop, experimental
Duración 8:21
Discográfica Warmer Bros.
Autor(es) Laurie Anderson
Productor(es) Laurie Anderson
sencillos de Laurie Anderson
«O Superman»
(1981)
«Sharkey's Day»
(1984)

La canción encabezó la encuesta de sencillos Pazz & Jop de Village Choice en 1981.


Estructura y publicación


Al escribir la canción, Anderson partió del aria «Ô Souverain, ô juge, ô père» (Oh Soberano, Oh Juez, Oh Padre) de la ópera de 1885 El Cid de Jules Massenet. Tuvo la idea tras ver el aria interpretada en concierto por el tenor afroamericano Charles Holland, cuya carrera fue obstaculizada durante décadas por el racismo en el mundo de la música clásica. Las primeras líneas («O Superman / O Judge / O Mom and Dad») hacen eco especialmente del aria original («Ô Souverain / ô juge / ô père»). Susan McClary sugiere en su libro Finales femeninos que Anderson está también haciendo referencia a otra ópera de Massenet, su ópera de 1902, Le Jongleur de Notre-Dame. La ópera es uno de los brazos con los que la madre—La Virgen María—abraza/bendice al Rodrigo moribundo.

Superpueso en un fondo disperso de dos acordes alternos formados por la sílaba repetidamente hablada «Ha» creada por looping con un Cambio de tono Eventide, el texto de «O Superman» es hablado a través de un vocoder. Se oye un saxofón cuando la canción se funde, y una muestra de pájaros piando está sutilmente superpuesta en varios puntos de la pista. Los dos acordes de la canción son Ab mayor y C menor, la sílaba «Ha» repetida (una nota C) actuando como punto de pedal.

La introducción de la canción consiste en una repetición de la estrofa «O Superman / O Judge / O Mom and Dad». El resto de la letra de la canción está libremente estructurado alrededor de una conversación telefónica entre la narradora y una voz misteriosa. Al principio, la voz deja un mensaje afirmando ser la madre de la narradora pero, al no recibir respuesta, se revela que es alguien a quien la narradora «no conoce» pero que «conoce» a la narradora. La narradora responde finalmente, preguntando «¿quién es en realidad?» La voz se identifica como «la mano que toma» e informa a la narradora de que los «aviones americanos» están llegando. La canción concluye con la estrofa «Cuando el amor se ha ido, siempre queda la justicia / y cuando la justicia se ha ido, siempre queda la fuerza / y cuando la fuerza se ha ido, siempre queda una madre,» con la narradora suplicando para ser abrazada por los «largos», «electrónicos» y «petroquímicos» brazos de su madre.

Como parte de la obra mayor United States, el texto alude cuestiones de tecnología y comunicación, citando en varios puntos mensajes de contestador automático y el eslogan «Ni la nieve ni la lluvia ni la oscuridad de la noche impedirán a estos mensajeros cumplir con la obligación que se les ha encomendado a la mayor velocidad posible.» Esa línea está inscrita sobre la entrada de la Oficina Postal James Farley en Nueva York y es derivada de una línea de las Historias de Heródoto (8.98), referida al antiguo servicio de mensajería del Imperio persa. Esta línea también es interpretada en el correspondiente vídeo musical en la lengua de signos americana por Anderson llevando guantes blancos, gafas de sol blancas y un abrigo blanco.

Todo esto está en el contexto de un ataque de los aviones y armas estadounidenses. En una entrevista con la revista australiana Bulletin en 2003, Anderson dijo que la canción está conectada al Irán-Contra, pero ella se refería a la crisis de los rehenes en Irán que tuvo lugar en 1979-1980. Anderson apareció como coanfitriona invitada en WFMT Chicago para decir que la canción está directamente relacionada con el estrellado del helicóptero de rescate militar fuera de Teherán—un descorazonador incidente donde la tecnología militar estadounidense decepcionó esencialmente al gobierno. Este fracaso de equipamiento o pilotaje, continuó, fue su primer ímpetu para la creación de la canción/pieza de performance. Cuando se convirtió en un éxito emergente en el Reino Unido, estaba tan sorprendida como todos los demás, y la necesidad de idear más sencillos para satisfacer la emergente demanda del Reino Unido fue lo que la llevó a su primer contrato de grabación multi-álbum.

Las líneas «Porque cuando el amor se ha ido, siempre queda la justicia / y cuando la justicia se ha ido, siempre queda la fuerza / y cuando la fuerza se ha ido, siempre queda una madre» derivan de la cuarta frase del Capítulo 38 del Dào Dé Jing: «Perdido el Dào, queda la virtud. Perdida la virtud, queda la bondad. Perdida la bondad, queda la justicia. perdida la justicia, queda el ritual. El ritual es solo la apariencia de la fe y la lealtad, pero es en realidad el origen de todo desorden y confusión.»

«O Superman» no atrajo a todos los oyentes. Según el libro de 1982 The Rock Lists Album, compilado por John Tobler y Allan Jones, las encuestas dirigidas por varios periódicos británicos no identificados «O Superman» fue el éxito sencillo de 1981 menos preferido por los lectores (aunque la canción ha sido defendida por John Peel).

Al principio publicada como un sencillo de One Ten Records de B. George, la popularidad de la canción llevó a Anderson a firmar un contrato de distribución con Warner Bros., que dio paso a la publicación del álbum de Anderson Big Science en 1982; el álbum incluía «O Superman» y Warner también reeditó el sencillo. Una versión en directo de la canción también apareció en el pack de 4 discos de Anderson United States Live (1984).

Aunque Anderson, casi dos décadas antes, había eliminado la canción de su repertorio de performance, revivió la pieza en 2001 durante una gira de conciertos que incluía una mirada retrospectiva a algunas de sus piezas más antiguas, una idea concebida por su pareja, Lou Reed. Se grabó una versión en directo de «O Superman» en Nueva York una semana después de los atentados del 9/11. En este contexto, ciertas letras tomaron aparentemente para muchos un significado más tópico: «Esta es la mano, la mano que toma / Aquí vienen los aviones / Son aviones americanos. Hechos en América / ¿Fumadores o no fumadores?» La interpretación en directo de 2001 aparece en al álbum de Anderson Live in New York.

El lado B el sencillo original era una pieza hablada llamada «Walk the Dog», que también sería interpretada en una versión en directo para el álbum United States Live. A diferencia de «O Superman», esta versión de estudio de la pista nunca había sido editada en un álbum hasta la reedición del 25º aniversario en 2007 de Big Science, donde era incluida como pista adicional en los formatos MP3 y wav.


Rendimiento en las listas


País Lista (1981) Mejor
posición
 Bélgica VRT Top Chart[2] 19
 Irlanda Irish Singles Chart[3] 11
 Nueva Zelanda NZ Top 40 Singles Chart[4] 21
 Países Bajos Dutch Top 40[5] 9
 Reino Unido UK Singles Chart[1] 2

Versiones, remixes y citas



Detalles de grabación


Letra y música escritas por Laurie Anderson.


Referencias


  1. «Official Singles Chart Top 75». UK Singles Chart (en inglés). The Official Charts Company. 24 de octubre de 1981.
  2. «Laurie Anderson - O Superman». Vlaamse Radio- en Televisieomroep (en neerlandés). Archivado desde el original el 30 de junio de 2015. Consultado el 29 de junio de 2015.
  3. «Irish Singles Chart, database». Irish Recorded Music Association (en inglés).
  4. «Charts.org.nz - Laurie Anderson - O Superman». Top 40 Singles. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 29 de junio de 2015.
  5. «Laurie Anderson - O Superman». Dutch Top 40 (en neerlandés). Stichting Nederlandse Top 40.

На других языках


[en] O Superman

"O Superman", also known as "O Superman (For Massenet)", is a 1981 song by performance artist and musician Laurie Anderson. The song became a surprise hit in the United Kingdom after it was championed by DJ John Peel,[3] rising to #2 on the UK Singles Charts in 1981.[10] Prior to the success of this song, Anderson was little known outside the art world. First released as a single, the song also appeared on her debut album Big Science (1982)[11] and as part of her live album United States Live (1984).
- [es] O Superman



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии