music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

«San Miguel» es el segundo sencillo del álbum Los Prisioneros del grupo de rock chileno Los Prisioneros. Fue además el último sencillo del disco homónimo. No tuvo gran impacto radial. Toma su nombre prestado de la comuna de San Miguel en Santiago de Chile, lugar de residencia de los integrantes del grupo al momento de conocerse.[1]

«San Miguel»
de Los Prisioneros
del álbum Los Prisioneros
Formato Sencillo en CD
Género(s) Rock en español
Duración 3:52
Discográfica Warner Music Group
Autor(es) Jorge González
Productor(es) Jorge González
sencillos de Los Prisioneros
«Ultraderecha»
(2003)
«San Miguel»
(2003)
«El muro»
(2004)

Según su hermano Marco, Jorge González había compuesto la canción en 1987, durante la grabación de La cultura de la basura, pero ni Miguel Tapia ni Claudio Narea mostraron interés en incluirla en el disco. 16 años más tarde, Marco le recordó la melodía a Jorge y esta vez la canción sí fue grabada y publicada.[2]


Canción


Como muchas canciones escritas por Jorge González, no tiene un significado unívoco y puede ser una conjunción de muchos aspectos de la vida del compositor. San Miguel tiene que ver con un nuevo renacer entendido como una revisión de los orígenes.[3] En particular la letra se puede aplicar a la reciente formación del grupo y la vuelta a la comuna de San Miguel se puede entender como una oportunidad para volver a comenzar. Fue tocada durante las giras de promoción de los álbumes Los Prisioneros y Manzana, y en algunos conciertos solistas de Jorge González.

¿Ves?, cómo rueda la vida;

¿Ves?, encontré la salida.

¿Ves?, en el fondo no ha pasado nada.

Sí, hay que ocultar el abismo y perdonarse a sí mismo

Con el espíritu del silencio.
Los Prisioneros, «San Miguel»

Promoción


El 23 de julio de 2003, el trío original de Los Prisioneros volvió hasta San Miguel para lanzar el último single que promocionaron juntos. Un bus de la radio Rock & Pop, que llevaba a bordo a Jorge, Miguel y Claudio junto a una gran cantidad de fanáticos, recorrió las calles de la comuna que dio nombre al corte que venía incluido en el disco homónimo.


Video


El videoclip fue dirigido por Carlos Moena,[4] fue lanzado por primera vez en 2004 y por segunda vez en 2019, a partir de un relanzamiento de los discos Manzana y Los Prisioneros.[4] La grabación evoca a los recuerdos de infancia de los integrantes,[5] donde Jorge González recorre el Barrio Atacama, para reunirse con Claudio Narea sobre una pasarela de Avenida José Joaquín Prieto Vial, luego ambos caminan a Avenida Departamental donde se encuentran con Miguel Tapia.[5] En dicho punto de encuentro, se puede observar los muros ciegos de departamentos de la Población San Miguel, donde actualmente se encuentra el Museo a Cielo Abierto de la comuna. Otros lugares icónicos de San Miguel que se pueden ver en el videoclip, son la Cárcel de San Miguel, Liceo Andrés Bello, Hospital Barros Luco Trudeau, Gran Avenida José Miguel Carrera y el Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso.[5]


Referencias


  1. La Tercera. «Miguel Tapia: "Estoy seguro que Los Prisioneros vamos a volver a tocar juntos”». Consultado el 3 de abril de 2013.
  2. «Marco González: “La gente de la calle adora a mi hermano y eso es lo que vale”». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2015. Consultado el 22 de diciembre de 2014.
  3. El Mostrador. «No todo estaba dicho: Los Prisioneros están de vuelta». Consultado el 3 de abril de 2013.
  4. Prisionero, Planeta. «Lanzamiento Manzana y otras noticias». Consultado el 26 de enero de 2022.
  5. Retamal, Felipe (30 de noviembre de 2021). «Ultraderecha: Los Prisioneros y la historia de una canción para el regreso». La Tercera. Consultado el 26 de enero de 2022.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии