music.wikisort.org - Género

Search / Calendar

La estampie (en francés, estampie; en occitano, estampida; en italiano, istampitta, istanpitta, stampita; en latín, stantipes) era una danza medieval y una forma musical de estilo instrumental y vocal, que fue popular durante los siglos XIII y XIV.[1][2] Podía llevar o no texto, aunque no se han conservado muchos textos de estampies. La variante sin texto es una de las primeras muestras que se conservan de música instrumental pura en la historia de la música de Europa occidental.[1] Se trata de la única danza de la Edad Media de la que se conservan tanto la descripción como un repertorio definido.[3]

Estampie "Retrove"
Estampie anónima del Codex Robertsbridge, interpretada por Ulrich Metzner

¿Problemas al reproducir este archivo?

Etimología


La etimología del término es objeto de controversias. La denominación latina stantipes combina stati (permanecer) y pes (pies), lo cual sugiere que un pie permanece inmóvil durante la danza. Por su parte, el nombre francés estampie deriva de estamper, que puede aludir a estampar (dar una patada en el suelo), retumbar o girar. Estas etimologías, junto con las asociaciones hechas por los teóricos medievales, identifican la estampie con un tipo de danza.[1]


Características musicales


La descripción de esta forma fue recogida por Johannes de Grocheo y, como es ambigua, ha dado lugar a múltiples interpretaciones.[3]

Consta de cuatro a siete secciones, llamadas puncta, cada una de los cuales se repite, siguiendo el patrón: aa, bb, cc, etc..[4] Diferentes finales –ouvert (abierta) y clos (cerrada)– corresponden tanto a la primera aparición de cada punctum como a la segunda, de modo que la estructura podría ser: a + x, a + y, b + w, b + z, etc. En ocasiones se utilizan las mismas dos terminaciones para todos los puncta, dando lugar a la estructura: a+x, a+y; b+x, b+y, c+x, c+y, etc.[1] Una estructura similar fue compartida con el saltarello, otra danza medieval. Aunque la estampie suele ser generalmente monódica, también hay noticia de composiciones a dos voces que siguen esta forma.

Aparece mencionada en el Decamerón de Boccaccio, como una forma de música instrumental más para ser escuchada que para acompañar el baile.[5]


Coreografía


El carácter idealizado de todas estas piezas sugiere que la estampie originalmente era una danza real. No se han conservado manuales de danza que describan la estampie como danza. Las miniaturas de los manuscritos y las pinturas de la época parecen indicar que implicaba saltos bastante vigorosos. Algunas como la famosa estampie Tre Fontane ("Tres Fuentes"), contienen una escritura instrumental florida y virtuosística; de ahí que pudieran haber sido concebidas como el interpretación abstracta más que música de danza propiamente dicha.


Compositores y obras


Se trata de la única danza de la Edad Media de la que se conservan tanto la descripción como un repertorio definido. Se conservan 16 piezas sin texto procedentes de dos fuentes diferentes en las que reciben la denominación de estampies.[3] El ejemplo de esta forma musical más antiguo del que tenemos noticia es la canción "Kalenda maya", cuya autoría se atribuye al trovador Raimbaut de Vaqueiras (1180-1207) con la melodía de una estampida interpretada por juglares franceses. Todos los demás ejemplos conocidos son piezas instrumentales puras. Los ejemplos del siglo XIV incluyen estampies con subtítulos como Lamento di Tristano, La Manfredina, Saltarello, Isabella, Tre Fontane.[5][6]


Fuentes


Las tres fuentes principales de estampies instrumentales son:


Discografía



Referencias


Notas
  1. Randel, Don Michael. The Harvard Dictionary of Music. Harvard University Press, 2003, p. 297.
  2. McGee, Timothy. «Estampie». Grove Music Online. Consultado el 22-06-2022. (requiere suscripción) https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.01891
  3. McGee, Timothy. Medieval Instrumental Dances. Indiana University Press, 2014, pp. 8–11.
  4. Gombosi, Otto. «About Dance and Dance Music in the Late Middle Ages». Musical Quarterly, 27 (3):289–305, 1941.
  5. Gleason, Harold et al. Music in the Middle Ages and Renaissance. Alfred Music, 1981, p. 86.
  6. Hoppin, Richard. La música medieval. Akal, 2000, pp. 290–291.
Bibliografía

Enlaces externos



На других языках


- [es] Estampie

[ru] Эстампи

Эстампи́, или эстампи́да (франц. estampie, лат. stantipes) — жанр средневековой (одноголосной) вокальной, а также инструментальной музыки преимущественно танцевального характера. Французские эстампи XIII в. — древнейший дошедший до нас нотированный образец инструментальной музыки Европы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии