music.wikisort.org - Género

Search / Calendar

La música impresionista es la tendencia musical que surgió en Francia a finales del siglo XIX. El nombre impresionismo ya se usaba antes para denominar a la pintura de los años 1860 - 1870, ya que las características de ambas artes eran muy similares. Los dos únicos autores a los que podemos llamar impresionistas en aquella época son Claude Debussy y Déodat de Séverac, aunque este último no está tan reconocido como gran parte de autores posteriores. Sin embargo, Claude Debussy es el autor impresionista más notorio, junto con los también franceses Maurice Ravel y Erik Satie.

Impresionismos
Corriente musical del siglo XX

Vaslav Nijinsky bailando el Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy.
Creación y orígenes
Lugar de origen Francia, con especial relevancia en París
Momento de creación Finales del siglo XIX
Actividad
Periodo de popularidad desde 1875 hasta 1925 aproximadamente
Zonas de popularidad Francia, con especial relevancia en París, y Europa, con especial relevancia en España
Instrumentación típica Piano solo, o acompañando voz solista u otros instrumentos de viento madera; arpa; orquesta de cámara y orquesta sinfónica.
Legado
Géneros derivados Minimalismo, Futurismo, Dodecafonismo, Serialismo y Neoclasicismo entre otros
Autores influenciados Igor Stravinsky, Béla Bartók, Serguéi Prokófiev y Dmitri Shostakóvich, entre otros

Inicios del impresionismo


La música occidental ya estaba sistematizada en la Antigua Grecia, donde se usaban aproximadamente 7 escalas. Estas escalas pasaron de Grecia a Roma y sucesivamente a la Iglesia católica. Estas eran frecuentemente utilizadas en el canto llano y en la música medieval. Pero al llegar el período barroco, solo se conservaron dos de estas escalas (con sus respectivas variaciones): la escala mayor (o jónica) y la menor (o eólica). Pero los años pasaron, y al llegar el posromanticismo, autores como Gabriel Fauré o Camille Saint-Saëns experimentaron con estas escalas y con el timbre (aspecto que más tarde sería esencial en el impresionismo) de una manera pionera, pero sin profundizar demasiado.

A finales del siglo XIX, la vanguardia y el progreso nunca habían tenido tanta repercusión, tanto en política y en sociedad como en el ámbito artístico. En música, como en pintura, surgió el impresionismo, la libertad absoluta armónica y rítmicamente (respetando unos parámetros previamente fijados, pero manipulables en cualquier momento) y la experimentación fueron las dos características principales de este movimiento. Sin duda, Claude Debussy es en gran parte el creador, y autor por excelencia del impresionismo, y Francia la cuna de este gran movimiento vanguardista.


Aspectos del impresionismo


Obra del pintor francés Claude Monet donde se retrata Parlamento británico.
Obra del pintor francés Claude Monet donde se retrata Parlamento británico.

El impresionismo, tanto en música como en otras artes, surge a partir de la idea de expresar las ideas de una manera en cierto modo insinuada. De cerca se ven manchas y de lejos crea una figura por decirlo así. Por ejemplo, en la primera fotografía, se puede observar el Parlamento británico retratado de un modo en el que apenas se puede intuir su forma.


Aspectos de la música del impresionismo


Syrinx de Claude Debussy
No existe una teoría. Sólo tienes que escuchar. El placer es la ley. Me gusta la música con pasión. Y porque me gusta trato de liberarla de las tradiciones estériles que la ahogan. Es un arte libre que brota - un arte al aire libre, sin límites, como los elementos, el viento, el cielo, el mar. En ningún caso debe ser cerrado y convertido en un arte académico.

Autores como Maurice Ravel o Camille Saint-Saëns se atrevieron a experimentar con la música de su época, y a crear algo diferente a las obras de entonces. Pero fue Claude Debussy el primero en crear una música totalmente diferente a la anterior, y nunca antes escuchada.



Claude Debussy


Sin duda, Claude Debussy es el autor impresionista por excelencia, creador de una de las músicas más poderosas y más originales de la historia, que nos transporta a espacios más propios de la mitología de la Antigua Grecia, o de los sueños, siempre sin olvidar la esencia del París bohemio de finales del siglo XIX. Su música es en cierto modo "brumosa", evocando cantos lejanos y ecos, y constantemente cambiante e impredecible.

Otra de las características esenciales en su música, es la creación de un motivo musical sencillo y repetitivo al comienzo, que va variando a lo largo de toda la obra, y aunque no se perciba a simple vista, está presente en todas y cada una de las frases de esta.

Cuando Claude Debussy estudiaba en el conservatorio de París desde la edad de los 10 a los 22 años, muchos le consideraron un rebelde por su trato con la disonancia y su desdén por las formas establecidas. Según se cuenta, durante un recital de Beethoven, se dirigió a un amigo, también estudiante, y le dijo «Vamos, empecemos a innovar»
Ruth Ruggles Akers, crítico musical. Revista Vive la France, 2010

Maurice Ravel


Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo, muestra además un audaz estilo neoclásico y, a veces, rasgos del expresionismo, y es el fruto de una compleja herencia y de hallazgos musicales que revolucionaron la música para piano y para orquesta. Reconocido como maestro de la orquestación y por ser un meticuloso artesano, cultivando la perfección formal sin dejar de ser al mismo tiempo profundamente humano y expresivo, Ravel sobresalió por revelar «los juegos más sutiles de la inteligencia y las efusiones más ocultas del corazón» (Le Robert)


Principales obras impresionistas



Claude Debussy



Isaac Albéniz



Manuel de Falla



Maurice Ravel


También los niños del coro y otras más obras.


Erik Satie



Joaquín Turina



Otras obras impresionistas



Véase también



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии