music.wikisort.org - Género

Search / Calendar

La opereta es un género musical derivado de la ópera que nace y se desarrolla a lo largo del siglo XIX, primero en París y después en Viena. Se trata de un tipo de ópera musical animado cuya característica fundamental consiste en contar con una trama inverosímil y disparatada. Consta de diálogos hablados, entre los que se intercalan historietas, llamadas couplets por los franceses (Copla, en español dependiendo), y bailes como el rigodón o el cancán. Se trata, por lo tanto, de un espectáculo escénico con sucesión y alternancia de artes musicales, habladas y cantadas.[1][2][3][4][5][6][6][7][8][9]


Historia



La opereta francesa


La opereta nació en Francia a mediados del siglo XIX, y evolucionó a partir de un género de música lírica propiamente francés, el opéra-comique.[10] Suele decirse del compositor francés Louis-Auguste-Florimond Ronger (alias «Hervé») que es el padre de la opereta. Compuso en 1847 Don Quichotte et Sancho Pança, a menudo considerada la primera opereta. Más tarde, en 1855, el compositor alemán (naturalizado francés) Jacques Offenbach tomó la dirección del teatro de los «Bouffes Parisiens», donde creó y estrenó obras líricas ligeras a las que llamaba opéras bouffes, término que acuñó modificando el nombre de un género francés propio del siglo XVIII y principios del XIX, el opéra bouffon, versión francesa de la ópera bufa italiana. Pero los opéras bouffes de Offenbach se diferenciaban de todos esos géneros anteriores (opéra comique y ópera bufa), y acabaron por ser asimilados al género de la opereta. Algunas de las obras más célebres de Offenbach son Orfeo en los infiernos, La Gran Duquesa de Gerolstein y La bella Helena.[11]


La opereta vienesa


Más tarde, la burguesía austriaca imitó el gusto parisino, y la opereta llegó a Viena. Fue así como nació la opereta vienesa, que presenta generalmente un argumento más serio y sentimental que las operetas francesas. Por un lado, si bien estas últimas tenían al cancán como su pieza bailable representativa; las vienesas, en cambio, apostaron por el vals, y tenían como representantes por excelencia a los Strauss, padre e hijo. Seguramente, el ejemplo más famoso de opereta vienesa es El murciélago (en alemán, Die Fledermaus), que Johann Strauss compuso en 1874 y cuyo vals de obertura es mundialmente célebre.[12]


Influencia en la zarzuela


Entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, el arte lírico propiamente español, la zarzuela, incurrió ocasionalmente en el estilo de la opereta, y se produjeron de este modo obras de estilo análogo, como La verbena de la Paloma, que, sin ser realmente una opereta, sí que comparte un cierto estilo ligero, propio de la época. Algunas zarzuelas menores, zarzuelas chicas o sainetes, llegaron incluso a subtitularse como operetas, como por ejemplo La corte de Faraón, «opereta bíblica», de 1910.[cita requerida]


Influencia en el mundo anglosajón


La opereta también llegó al mundo anglosajón, principalmente a Londres y Nueva York, donde fue esencialmente un género de importación. Con el tiempo, en Francia, la opereta influyó en la aparición de la revue (la revista), que en Estados Unidos, junto a la opereta de imitación europea, llegó a generar el género del musical. Llevado al cine, el musical produjo espectáculos de gran fama y popularidad, como West Side Story (1957), adaptado a la gran pantalla en 1961, aunque los musicales estadounidenses se distinguen claramente de la opereta como un género aparte.[cita requerida]


Véase también



Enlaces externos



Referencias


  1. «Definición de opereta — Definicion.de». Definición.de. Consultado el 24 de mayo de 2022.
  2. «Opera, Operetta, or Musical Theatre? - Blog». Opera Vivrà (en inglés estadounidense). 19 de octubre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2020.
  3. Williams, S (2003). Operetta. In The Oxford Encyclopedia of Theatre and Performance. Oxford University Press. Consultado el 1 de octubre de 2020, in https://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780198601746.001.0001/acref-9780198601746-e-2944.
  4. Grout, Donald Jay; Williams, Hermine Weigel (2013). A Short History of Opera. Columbia University Press. p. 378. ISBN 978-0231507721. Consultado el 2 de mayo de 2015.
  5. «The beginner's guide to operetta | English National Opera» (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de octubre de 2020.
  6. Lamb, Andrew (2001). «Operetta». Oxford Music Online. doi:10.1093/gmo/9781561592630.article.20386. Consultado el 11 de agosto de 2021.
  7. Baranello, Micaela. (2016). Operetta. Oxford University Press. doi: 10.1093/obo/9780199757824-0171
  8. Scott, Derek B. (29 de diciembre de 2016). «Early Twentieth-Century Operetta from the German Stage: A Cosmopolitan Genre». The Musical Quarterly: gdw009. ISSN 0027-4631. doi:10.1093/musqtl/gdw009.
  9. Traubner, Richard (1 de junio de 2004). Operetta. ISBN 9780203509029. doi:10.4324/9780203509029.
  10. «OPERETA - La historia de opereta». tierra.free-people.net. Consultado el 24 de mayo de 2022.
  11. por (29 de mayo de 2021). «¿Qué es una opereta? - Spiegato». Consultado el 24 de mayo de 2022.
  12. «BALUARTE - Johann Strauss y la Opereta Vienesa - Calendario de espectáculos - Espectáculos y conciertos». baluarte.com. Consultado el 24 de mayo de 2022.

На других языках


- [es] Opereta

[ru] Оперетта

Опере́тта (итал. operetta — уменьшительное от «опера») — музыкально-театральный жанр, сценическое произведение и представление, основанное на синтезе слова, сценического действия, музыки и хореографии.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии