music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

Para el personaje de cómic Marvel, ver Viuda Negra (cómic)

Black Widow
Datos generales
Origen Leicester,  Inglaterra
Estado Inactivo
Información artística
Género(s) Rock progresivo, jazz rock, hard rock, new wave (2007-presente)
Período de actividad 1969 – 1973
2007- actualidad
Discográfica(s) CBS Records, Mystic Records, Black Widow Records
Artistas relacionados Pesky Gee!
Web
Sitio web blackwidow.org.uk
Web en discográfica Mystic Records
Miembros
Kay Garret, voz
Clive Jones, flauta, clarinete
Geoff Griffith, bajo
Paolo "Apollo" Negri, órgano Hammond
Exmiembros
Kip Trevor, voz
Clive Box, batería
Jim Gannon, guitarra
Bob Bond, bajo
Ric E, voz
Romeo Challenger, batería
Zoot Taylor, teclista
John Culley, guitarra
Mick Double, director ejecutivo

Black Widow fue un grupo de rock progresivo y hard rock que se formó en Leicester (Inglaterra) en septiembre de 1969. El grupo se hizo conocido por su uso pionero de iconografía satanista y ocultista en su música y sus actuaciones.


Historia


El grupo surge de otro anterior, llamado Pesky Gee!, formado en 1966 por Kay Garrett (cantante), Kip Trevor (cantante, guitarrista y armónica), Chris Dredge (guitarra), Bob Bond (bajo), Clive Box (batería y piano), Jess "Zoot" Taylor (órgano), Clive Jones (saxofón y flauta).[1] Jim Gannon (guitarra, voz y metalófono), reemplazó a Dredge en la primavera de 1969. La banda se disolvió en septiembre de 1969.

El grupo publicó un álbum para Pye Records como Pesky Gee!, Exclamation Mark (1969), antes de que Garrett dejara la banda. El resto de los miembros siguieron como Black Widow y publicaron su primer álbum, Sacrifice, en 1970.[1] El uso de referencias ocultistas en su música y sus conciertos atrajo cierta atención sobre la banda. En sus conciertos fingían sacrificar a una mujer desnuda. La banda atrajo aún más la polémica cuando pidieron ayuda al famoso brujo de Wicca Alex Sanders.

Polémica aparte, Sacrifice alcanzó el número #32 en las listas británicas de LP.[2][3] El grupo actuó también en el Festival de Whitsun en Plumpton y en el Festival de la Isla de Wight en 1970. En 1971, la banda abandonó la parte más oscura de su iconografía ocultista para intentar, infructuosamente, llegar a un público más amplio. Tras reemplazar a Bond y Box por Geoff Griffith y Romeo Challenger, Black Widow publicó el LP que lleva el nombre del grupo en 1971 y Black Widow III in 1972. Por entonces, Gannon había dejado el grupo, siendo sustituido por John Culley. CBS Records rescindió el contrato con la banda, que grabó un nuevo disco, Black Widow IV, en el mismo año, ya sin compañía discográfica. El grupo se disolvió y la grabación permaneció inédita hasta 1997, en que la publicó Mystic Records.

En 1999 se publicó Return to the Sabbat, que ofrece una versión más antigua de los temas de su álbum de debut, con Garrett aún en el grupo. En 2000, el sello italiano Black Widow Records publicó King of the Witches: Black Widow Tribute, un disco de homenaje en el que participaron grupos como Death SS y Church of Misery, así como dos miembros originales de la banda, Kip Trevor and Clive Jones. En 2003 Sanctuary Records publicó un doble CD recopilatorio, Anthology.

En 2007, Mystic Records publicó en DVD un concierto inédito, Demons Of The Night Gather To See Black Widow - Live. El grupo interpreta completo su LP Sacrifice, de 1970. El interés por el grupo ha ido creciendo, y por ello Clive Jones y Geoff Griffith han anunciado que están trabajando en nuevas canciones de Black Widow. La nueva formación podría contar con Paolo "Apollo" Negri, teclista del grupo italiano de hard rock Wicked Minds. El nuevo disco del grupo tiene como título provisional Sleeping With Demons.[4] Tony Martin participará como cantante invitado.[5]

La canción más popular de Black Widow, Come to the Sabbat, ha sido versionada por muchos artistas, entre ellos Timberjack (éxito del Top 10 en Nueva Zelanda en 1971), Jon the Postman, Bewitched, Death SS y Propagandhi.


Miembros del grupo



Discografía


Álbumes de estudio
Álbumes póstumos
Sencillos
Álbumes recopilatorios

Referencias


  1. William Ruhlmann. «Black Widow - Allmusic biography». allmusic.com. Macrovision Corporation. Consultado el 8 de febrero de 2008.
  2. Roberts, David (2006). British Hit Singles & Albums (19th edición). London: Guinness World Records Limited. p. 61. ISBN 1-904994-10-5.
  3. Black Widow biography Archivado el 23 de enero de 2011 en Wayback Machine.
  4. «Blabbermouth.Net». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2010. Consultado el 2009.
  5. «Rocker reunites 'hellraisers' Black Widow for one last shot - Rugby Today - Back to Home Page». Consultado el 2009.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии