music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar


Al Ayre Español es un grupo vocal e instrumental español cuyos criterios interpretativos se basan en la corriente historicista y utilizan instrumentos de época.[1] Fue fundado en 1988 por su director: el clavecinista Eduardo López Banzo. El nombre del conjunto lo inspira el título de una Fuga para guitarra de Gaspar Sanz.

Al Ayre Español
Datos generales
Origen España
Información artística
Género(s) Música del Barroco
Período de actividad 1988 - presente
Discográfica(s) Deutsche Harmonia Mundi, Harmonia Mundi Ibérica, Ambroisie Challenge
Web
Sitio web www.alayreespanol.com
Miembros
Eduardo López Banzo (director)

Son conocidos principalmente por sus interpretaciones de música de compositores del Barroco español, como José de Nebra, José de Torres, Sebastián Durón y Antonio de Literes. Desde diciembre de 2003, el grupo ha incorporado a sus programas obras de autores como Händel, J.S. Bach, los Scarlatti, W.A. Mozart y Haydn.

Desde su presentación en el Festival de Utrecht, han dado numerosos conciertos por todo el mundo y participado en prestigiosos festivales y salas de música, como el Konzerthaus y Musikverein de Viena, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Festival van Vlaanderen (Festival de Flandes, en Bélgica), el Internationale Festtage Alter Musik de Stuttgart,[2] el Lufthansa Festival of Baroque Music de Londres,[3] los Festivales de Saintes, Ambronay[4] y Beaune,[5] el de la Opéra Comique de París, el de la Library of Congress de Washington, el Festival Internacional Cervantino de México y el Festival del Lago de Constanza.[6]

También han grabado música para emisoras de televisión y radio, como NOE y KRO[7] (Países Bajos), BRT[8] (Bélgica), Süddeutscher Rundfunk, Südwestfunk, MDR y Deutschlandradio (Alemania), Radio France y Radio Classique (Francia), BBC, ORF y RTVE.

A lo largo de los años, han recibido numerosos premios, como Editor’s Choice de Gramophone (Londres), Choc Anual de Le Monde de la musique, Diapason d'or, 10 de Répertoire y Télérama (Francia), Fono Forum (Alemania), CD Compact (España) y, gracias a la labor de su director en la recuperación del patrimonio musical barroco español, el Premio Nacional de Música de España en 2004.

Desde el año 2004, el conjunto cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y el Auditorio de Zaragoza.


Discografía


Álbumes junto con otros grupos:

Cajas de discos:


Véase también



Notas


  1. Véase "Categoría:Instrumentos musicales por período".
  2. Llamado después Festival Stuttgart Barock.
  3. Llamado después London Festival of Baroque Music.
  4. Festival d'Ambronay.
  5. Festival international d'opéra baroque de Beaune.
  6. Bodenseefestival.
  7. Katholieke Radio Omroep.
  8. Belgische Radio- en Televisieomroep.
  9. Véanse "Cantata" y "Villancico".
  10. Véase "Música del Barroco en España".
  11. Perteneciente ahora a Sony Music Entertainment.
  12. V. "Zarzuela barroca española".
  13. V. "Óperas de Antonio de Literes".
  14. V. "José de Torres".
  15. V. "Zarzuelas de Antonio de Literes".
    • Para el mito, véanse "Acis" y "Galatea".
  16. V. "José de Nebra".
  17. Para el salmo penitencial, véase "Salmo 51 (50)".
  18. Para el mito, v. "Sémele".
  19. Véase "Categoría:Catedrales de España del siglo XVII".
  20. V. "Aria".
  21. Compañía vendida a Naïve Records.
  22. Concerti Grossi, Op. 6 o Twelve Grand Concertos, HWV 319–330.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии