music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

Aquelarre fue una banda argentina de rock formada en 1971 por Rodolfo García (batería y voz), Emilio del Guercio (bajo y voz), Hugo González Neira (teclados y voz) y Héctor Starc (guitarra y voz), en la que dos de sus integrantes, exmiembros de Almendra, Rodolfo García y Emilio Del Guercio, aportaron una base rítmica muy sólida, complementada con el sonido vertiginoso e impactante en la guitarra de Héctor Starc y el teclado blusero de Hugo González Neira.

Aquelarre

Aquelarre en 1974.
Datos generales
Origen Buenos Aires, Argentina
Información artística
Género(s) Folk rock
Blues rock
Rock progresivo
Período de actividad 1971 – 1977
1999
Miembros
Héctor Starc (guitarra)
Rodolfo García (batería)
Emilio del Guercio (bajo y voz)
Hugo González Neira † (teclados)

Historia



El debut


Logotipo de la banda.
Logotipo de la banda.

En 1970, tras la separación de Almendra, su baterista, Rodolfo García, le propuso al guitarrista Héctor Starc crear una nueva banda. La formación de dicha banda se completaría con otro ex integrante de Almendra, el bajista y cantante Emilio Del Guercio, con quien empezaron a ensayar ese mismo año. Por entonces, Starc participaba de otro proyecto, el Héctor Starc Trío, del que eran parte Black Amaya y Machi Rufino.[1]

En 1971, durante la segunda edición del B.A. Rock, Starc brindó conciertos junto a sus dos grupos, aunque su proyecto junto a García y Del Guercio todavía no tenía nombre. Ese mismo año se incorporó al grupo un tecladista y segundo cantante, Hugo González Neira, quien había trabajado junto a Litto Nebbia.[2]

El 17 de marzo de 1972 el cuarteto se presentó por primera vez bajo el nombre Aquelarre, en el Teatro Lorange de Buenos Aires. Poco después editarían su primer disco, Aquelarre.

El resto de aquel año de 1972 Aquelarre fue ganándose un creciente número de seguidores hasta el punto de llenar cada uno de sus conciertos y grabar un segundo disco sólo seis meses después del primero. Dicho álbum, llamado Candiles, fue recibido de manera entusiasta por la prensa especializada. Un grupo cuyos cuatro integrantes componían y cantaban. Las letras y la voz de Emilio del Guercio San Martín evocaba los mejores momentos de Almendra. Y el canto bluseado del tecladista González Neira le daba a Aquelarre un colorido especial.


Consagración y final


Aquelarre en directo en España (1976)
Aquelarre en directo en España (1976)

El momento de mayor popularidad para Aquelarre fue en 1975 con la edición del álbum Siesta aunque antes de que el citado disco se pusiera a la venta, decidieron iniciar una gira por España. «Estábamos a punto de disolvernos. El viaje salvó el grupo porque allá no éramos más estrellas, no había plomos (asistentes de escenario, en la jerga argentina) y teníamos que cargar todo nosotros mismos. Esas cosas hicieron que nos uniéramos de vuelta», reconoce Starc (E.Abalos, pág 118). Pero en 1977 Aquelarre regresó a Buenos Aires para brindar el concierto despedida en el Luna Park, con Carlos Cutaia en reemplazo de González Neira, editando, a su vez, un disco con sus mejores éxitos. Hubo además tiempo para sus últimos recitales de despedida en la ciudad de Montevideo, Uruguay, los días 14,15 y 16 de marzo de 1978. Poco después, Garcia y Starc formarían Tantor, un grupo de jazz-rock junto al bajista Machi Rufino.


Reencuentros


En diciembre de 1996, Aquelarre brindó un concierto en el marco de la muestra "Rock nacional: 30 años", organizada por Rodolfo García. Ese acontecimiento restableció el vínculo entre los integrantes del grupo y los impulsó a iniciar una larga serie de ensayos privados en la casa del propio García. El resultado fueron cuatro funciones en el Teatro Presidente Alvear en diciembre de 1998, durante las cuales se grabó el material que integraría Corazones del lado del fuego. En 1999 se presentaron cinco veces en el Teatro Maipo.[3]

El 23 de octubre de 2004, Hector Starc festejó sus cuarenta años de trayectoria con un show que estuvo plagado de invitados y que tuvo su momento más emotivo con la reunión de Aquelarre.

En noviembre de 2006 el sello Acqua Records reeditó Aquelarre, Candiles y Corazones del lado del fuego, por entonces descatalogados.[4] En octubre de 2008 el mismo sello editó una caja recopilatoria que incluye todos los discos originales de la banda, simples, outtakes, tomas en vivo, dos videos y un libro con fotos.

El 17 de abril de 2013, durante la presentación de su primer disco solista en El Roxy, Héctor Starc se reunió con sus ex compañeros de Aquelarre para interpretar algunos temas del grupo.


Autoría


Los miembros de Aquelarre acordaron acreditar la autoría de todos los temas a la banda en su conjunto, más allá de la autoría real de los mismos.

Con posterioridad se ha conocido la autoría real de algunos temas. Starc ha contado que "Parte del día" y "Aniñada' son temas suyos, en tanto que compuso la música de "Mirando adentro", mientras que la letra es de Emilio del Guercio. "Violencia en el parque", según Starc, es el único tema compuesto por todos los miembros.[5]


Discografía



Estudio



Simples



Vivo



Recopilatorios



Referencias


  1. http://www.dospotencias.com.ar/rebelde/aquelarre2.htm
  2. https://web.archive.org/web/20090328130857/http://www.elestudio.unlugar.com/staff/hugogonzalezneira.html
  3. http://www.lahistoriadelrock.com.ar/esp/repo-garcia.html
  4. http://edant.clarin.com/diario/2006/11/05/espectaculos/c-01401.htm
  5. «Starc». Dos Potencias. Consultado el 1 de agosto de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[en] Aquelarre (band)

Aquelarre was an Argentinian progressive rock band founded in 1971 in Buenos Aires, Argentina, by ex-Almendra members: Emilio del Güercio and Rodolfo García.. The group relocated briefly to Spain, and disbanded in 1977.[1]
- [es] Aquelarre (banda)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии