music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

The Deller Consort[1] fue un conjunto vocal e instrumental británico especializado en la interpretación de la música renacentista y barroca. Fue fundado en 1948[5] por el contratenor Alfred Deller. En 1964. entró a formar parte de la formación su hijo, el también contratenor Mark Deller,[2] que, tras la muerte de su padre, ocurrida en 1979, pasó a ser el nuevo director.

The Deller Consort[1]
Datos generales
Origen Reino Unido
Información artística
Género(s) Música renacentista y barroca
Período de actividad 1948 - 1986
Miembros
Alfred Deller (director; contratenor; 1948-1979)
Mark Deller[2] (director; contratenor; 1979-1984)
Desmond Dupré[3] (laúd; 1948-1974)
Robert Spencer[4] (laúd; 1974-1986)

Han pasado por el conjunto músicos de reconocido prestigio, como Rogers Covey-Crump,[6] Gerald English,[7] Paul Elliott, Leigh Nixon, Dominique Visse,[8] Lynne Dawson,[9] Igor Kipnis,[10] Patricia Clark, Grayston Burgess,[11] Mary Thomas[12] y Neil Jenkins.[13]


Discografía


La discografía del Deller Consort es bastante compleja, puesto que sus discos se han reeditado varias veces, tanto en vinilo como en CD, y a veces las reediciones son parciales o están acopladas con otros discos.

La discografía se ha dividido en dos partes:

Además, existen otras muchas recopilaciones donde solo se incluyen algunas pistas de los discos originales, pero no se han incluido aquí (Ver en medieval.org, para una lista más exhaustiva)


Discos originales



Grabaciones para Archiv[14] (1955)


Grabaciones para Vanguard (1955-1966)


Otras grabaciones (1963-1967)


Grabaciones para Harmonia Mundi (1966-1979)

Con Mark Deller como director:


Grabaciones para Bayer Records (1979)


Recopilaciones y cajas de discos



Grabaciones para Archiv


Grabaciones para Vanguard


Grabaciones para Harmonia Mundi


Notas


  1. Véase "Consort".
  2. Mark Deller (n. 1938): contratenor inglés.
  3. Desmond Dupré (1916-1974): músico inglés, laudista, guitarrista y violagambista, importante en la renovación del interés por la múscia antigua, y conocido sobre todo por su trabajo con Deller.
  4. Robert Spencer (1932 - 1997): laudista británico.
  5. Véase "Categoría:Música en 1948".
  6. Rogers Covey-Crump (n. 1944): cantante británico dedicado a la música antigua, y de tesitura algo más aguda que la de un tenor, tipo de voz en el que puede encuadrarse la suya.
  7. Gerald English (1925 - 2019): cantante inglés, tenor de ópera y de concierto.
  8. Dominique Visse (n. 1955): contratenor francés, fundador del Ensemble Clément Janequin.
  9. Lynne Dawson (n. 1953): soprano inglesa que se hizo famosa por su intervención en el Funeral de Diana de Gales, en el que interpretó con los BBC Singers el número Libera me del Réquiem de Verdi.
  10. Igor Kipnis (1930 - 2002): músico estadounidense, clavecinista, pianista y director.
  11. Grayston Burgess (1932 - 2019): músico inglés, contratenor y director.
  12. Mary Thomas (Averil Mary Thomas, 1932 - 1997): soprano galesa para la que compuso Peter Maxwell Davies su versión de L'homme armé. La voz de Mary Thomas puede oírse en la grabación Rockaria!, del álbum de 1976 del conjunto de rock Electric Light Orchestra A New World Record.
  13. Neil Jenkins (n. 1945): cantante inglés, tenor de ópera.
  14. Véase "Archiv Produktion".
  15. The Silver Swan (El cisne de plata): madrigal a 5 voces, el más conocido de Gibbons, publicado en 1612 en la colección First Set of Madrigals and Motets of 5 parts; como en Il bianco e dolce cigno (1539), madrigal de Arcadelt con letra de Alfonso de Ávalos, se emplea la idea del canto del cisne.
    • Il bianco e dolce cigno.
    • The Silver Swan
      • V. "Categoría:Música en los años 1610".
      • Letra de The Silver Swan.
      • En la mayoría de las fuentes, las 5 voces son las de soprano, contralto, tenor, barítono y bajo (o bajos 1 y 2); pero en algunas se indican 2 sopranos, contralto, tenor y bajo; en otras, soprano, contralto, 2 tenores y bajo.
      • Partituras.
      • Partituras y grabaciones.
  16. V. "Libro de las Lamentaciones".
  17. V. "Escuela Inglesa de Madrigales" y "Categoría:Escuela inglesa de madrigales".
  18. The Holly and the Ivy (El acebo y la hiedra): villancico navideño inglés.
    • V. "Usos domésticos del acebo".
  19. V. "Alegre Inglaterra".
  20. Canciones de bebedores; en Commons.
  21. Catch: ronda o canon al unísono.
  22. Glee: tipo de part song de la época georgiana, con contratenor entre hombres y con contralto en reuniones de hombres y mujeres.
  23. Richard Dering, Deering, Dearing o Diringus (ca. 1580-1630): compositor inglés de finales del período Tudor; sirvió en la corte de Carlos I y Enriqueta María.
    • V. "Categoría:Compositores del Período Tudor".
  24. John Ravenscroft, Giovanni Ravenscrofto o Giovanni Rederi (ca. 1665 – 1697): violinista y compositor que se trasladó de Inglaterra a Roma, y tal vez fue discípulo de Corelli, del que tenía mucha influencia; en el s. XVIII, se atribuyeron al italiano varias sonatas a trío del inglés.
  25. V. "Fantasia on Christmas Carols (Vaughan Williams)".
  26. Madrigales de Thomas Morley a 4 voces: partituras y grabaciones.
  27. The First Set of Madrigals for 3-6 voices: partituras y grabaciones.
  28. V. "Octavo libro de madrigales".
  29. V. "Categoría:Música en 1683".
  30. Ode on the death of Mr. Henry Purcell (Oda sobre la muerte de Henry Purcell): obra de 1696.
    • V. "Categoría:Música en 1696.
  31. V. "Categoría:Compositores del Renacimiento de Francia".
  32. V. "Categoría:Compositores del Renacimiento de Italia".
  33. V. "Categoría:Compositores del Renacimiento del Reino Unido".
  34. «Both Ribald and Refined»: «tanto vulgares como cultivadas».
  35. A 4 voces.
  36. The Cruel Mother: balada inglesa de las que narran un crimen de sangre (murder ballads); suelen ser de tradición oral.
  37. V. "De Profundis (motete)".
    • De profundis clamavi, S.23, de Michel-Richard de Lalande, obra para 2 sopranos (o soprano y contralto), tenor y 2 bajos (o barítono y bajo), más cinco voces orquestales.
  38. V. "Categoría:Compositores de la Edad Media de Francia".
  39. V. "Categoría:Música en 1694".
  40. V. "Categoría:Compositores de la Edad Media del Reino Unido".
  41. Dido and Aeneas: partituras y grabaciones.
  42. V. "Categoría:Música de la Edad Media".
  43. V. también "Historia de la máscara".
  44. Partituras y grabaciones.
  45. Awake sweet loue thou art returned (Despertad, dulce amor, que habéis vuelto): n.º 19 del Primer libro de canciones, de 1597.
    • V. "Categoría:Música en los años 1590".
  46. L'Amfiparnaso: comedia madrigal de 1597.
    • La comedia madrigal fue una forma importante en los primeros tiempos de la ópera.
      • V. "Orígenes italianos de la ópera".
    Prólogo de la obra con ilustración, en grabado, que representa al actor que lo pronuncia (ed. de 1597).
    Prólogo de la obra con ilustración, en grabado,
    que representa al actor que lo pronuncia (ed. de 1597).
  47. Disques Adès: casa de discos francesa fundada en 1953.
  48. Misa a 5 voces.
  49. Canciones de Shakespeare.
    • Partituras y grabaciones: 1; 2; 3; 4; 5; 6.
  50. «Musique d'abord» (fr.): «La música, lo primero».
  51. V. "La Victrola".
  52. V. "Himno".
  53. V. "Te Deum".
  54. Jubilate Deo de Purcell: partituras y grabaciones.
  55. Te Deum and Jubilate in D, Z 232.
  56. Misa a 5 voces: partituras y grabaciones.
  57. Misa a 4 voces: partituras y grabaciones.
  58. Misa a 3 voces: partituras y grabaciones.
  59. V. "Oficio de tinieblas".
  60. Jubilate Domino, omnis terra: el texto es el del Salmo 98.
  61. V. "Categoría:Catedrales de Inglaterra".
  62. Hail, bright Cecilia, Z 328: partituras y grabaciones.
    • Z: Catálogo de Zimmerman o Franklin B. Zimmerman.
      • Franklin Bershir Zimmerman (n. 1923): musicólogo estadounidense dedicado sobre todo a la música del barroco, y conocido sobre todo por este catálogo.
  63. V. "María II de Inglaterra".
  64. Thomas Tomkins (1572 – 1656): compositor galés de finales del período Tudor y principios del Estuardo.
  65. V. "Aire (música)".
  66. Anthems de Purcell: partituras y grabaciones.
  67. V. "Canto gregoriano".
  68. V. "Procesión".
  69. V. "La elegía en la música".
  70. Missa ad Placitum: publ. en París en 1607.
    • V. "Categoría:Música en 1607".
  71. Quatre versets sur Veni Creator: partitura.
  72. Bacchus is a pow'r divine, Z 360: letra, partitura y grabación.
    • Sobre Baco, v. "Dioniso".
  73. Timón de Atenas (Τίμων ὁ Ἀθηναῖος): ciudadano ateniense famoso por su misantropía y que, según Plutarco, era de la época de la Guerra del Peloponeso; con él como personaje, escribió Shakespeare la obra titulada con ese nombre; Purcell compuso la semiópera Timon of Athens, Z 632, de 1695.
    • Categoría:Música en 1695.
    • Partituras y grabaciones de varios números de Timon of Athens, de Purcell: 2; 5; 11.
    • Texto de Plutarco sobre Timón, de la biografía de Marco Antonio: 69; 70; 71.
  74. V. "Mascarada".
  75. V. "Práctica religiosa de la Pascua".
  76. V. "Categoría:Himnos marianos".
  77. V. "Cantiones quae ab argumento sacrae vocantur, de Byrd y Tallis".
  78. Laudate pueri dominum: el texto es el del Salmo 113.
  79. Nisi Dominus: el texto es el del Salmo 127 (en el catolicismo, el 126).
  80. Libros de Dowland de canciones y aires.
    • Partituras y grabaciones: 1; 2; 3.
    • Letras: 1; 2; 3.
    • Facsímiles electrónicos: 1; 2; 3.
  81. V. "El laúd renacentista".

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии