music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

Las Primas es una agrupación coreográfico-musical femenina argentina, de música divertida, creada a fines de 1985.

Las Primas

Mariana, Daniela, Josefina y Mónica (03/1987) Formación de cuarteto, tras la salida de Liliana
Datos generales
Origen Argentina
Información artística
Género(s) Pop
Período de actividad 1986 - 2021
Discográfica(s)

Sony Music

Magenta Discos

Leader Music
Artistas relacionados Las Medias Negras
Los Wawanco
Cuarteto Imperial
Katunga
Los Ángeles de Smith
Las Chicas del Can
Web
Sitio web LAS PRIMAS Fanpage Facebook
Miembros
Mónica Garimaldi
Mariana Colombatti
Josefina Stella
Daniela Pérez
Liliana Barovero

Sus canciones más populares son:

"Saca la mano, Antonio", "Lo nene con lo nene", "Tócame... el piripipí", "Antonio se fue a la guerra", "Dame una alegría", "Qué tiene José", "Me dicen Caperucita", "El negro no puede", "El gitano picarón", "Por ese negrito", "Para Pedro", "La culpa de todos los males", "Haceme zaza-zaza", "Que te la pongo", "Ponete el sombrero".


Carrera


El grupo, ideado en 1985 por el productor Oscar Beis, en sociedad con Carlos Gallego, que originalmente fue integrado por Mariana Colombatti, Josephina Stella, Liliana Barovero, Mónica Garimaldi y Daniela Pérez, (con el impulso de Alejandro Romay y Oscar Belaich), debuta en enero de 1986 en Sábados de la bondad, (Canal 9).

Los primeros discos para la CBS tuvieron producción artística de Horacio Martínez, arreglos de Mariano Barabino, Richard Mochulske, Enrique Londaits y Lalo Fransen. Las coreografias estaban a cargo de Mario Fioroni (posteriormente de Rita Riviera), y el vestuario era de Daniel Falcón.

Teniendo exclusividad con Canal 9, se presentan en casi todos los programas de la emisora, e integran el elenco del ciclo Hiperhumor. También emiten un programa especial, donde presentan su primer disco íntegro.

Alberto Olmedo y Jorge Porcel las parodian con "Saca la mano Antonio" en la película Rambito y Rambón, primera misión (1986), dirigida por Enrique Carreras con libros de Juan Carlos Mesa.

Baten records de ventas y consiguen triple disco de oro y doble platino. El producto musical, concebido para adultos, encanta a los niños.

Hacen gira por toda Latinoamérica. En México se presentan en el programa Siempre en Domingo de Raúl Velasco. Dan conciertos para la comunidad latina de Estados Unidos, con Bonnie Tyler como telonera.

En marzo de 1987, Oscar Beis se aleja de la producción, y se desvincula del grupo a Liliana Barovero. Quedando en adelante el formato de cuatro integrantes, y Carlos Gallego como productor general y propietario del nombre.

Lanzan su segundo disco: "Dame Una Alegría", alcanzando en meses, doble disco de oro y disco de platino.

Rompen exclusividad con el 9 y puede vérselas en todos los canales, hasta que en La noche del domingo con Gerardo Sofovich Canal 13, se las contrata como artistas exclusivas.

En Los colimbas al ataque' con Olmedo y Porcel, llegan a la pantalla grande, donde interpretan el nuevo hit Dame Una Alegría.

En mayo de 1987 en La noche del domingo..., Josephina Stella y Daniela Pérez, anuncian su alejamiento del grupo. Siendo reemplazadas por "Lilit" Ramírez y Fabiola Alonso, quedando como suplente, Liana Maurich.

Lanzan el tercer. disco: "Más divertidas que nunca", el cual llega a doble disco de oro.

Las convocan para los "Personajes del Año" en Revista Gente, la cual también las retrata en otra tapa, animando cumpleaños en "La fiesta de Cafiero".

En Hola Susana, ATC, cuentan que de la mano del Topo Gigio llegarán a la calle Corrientes para vacaciones de invierno con la obra infantil: Las Primas del Topo Gigio en el Teatro Tabarís.

En octubre de 1987 deja la formación "Lilit" Ramirez, y en noviembre también lo hace Mariana Colombatti. Esto marca el comienzo de la aparición de un batallón de nuevas "Primas", quedando Mónica Garimaldi como única integrante original y líder natural del grupo.

El productor decide crear formaciones paralelas y radicar una en México, (la cual trabajó por 3 años allí), y otra (con breve estadía) en España.

Participan en la película Las locuras del extraterrestre (1988), dirigida por Carlos Galettini, con Emilio Disi, Javier Portales y Gianni Lunadei. Actúan y cantan "El gitano picarón".[1]

Son tapa nuevamente de Revista Gente como "Los Personajes HOP" (entiéndase, positivos).

En 1988 graban el cuarto disco "Somos terribles" y en el viejo Canal 11, coprotagonizan el ciclo infantil La Hora del Topo Gigio. Graban serie de publicidades y jingles para Lotería Chaqueña (Gordo de Navidad, Año Nuevo y Reyes).

La Revista "Eroticón Light" las elige como nota de tapa del número debut, donde Jorge Guinzburg las entrevista, y Silvio Fabrykant realiza la producción fotográfica (esta le abriría puertas a trabajos con diversos artistas de la movida tropical).

La formación de "Primas" argentinas en México, es invitada a programas de Verónica Castro en Televisa. Y lanzan un disco llamado "A mover el esqueleto", con covers y corridos mexicanos. Forman parte del ciclo El show del Loco con Manuel Valdés.

En 1989 en Argentina se edita el quinto disco Invencibles, junto a Ricky Maravilla.

En 1990, el sexto, "Haceme zaza-zaza", (último para CBS), llega a disco de oro.

La formación radicada en México, regresa a Argentina, (quedando una con integrantes mexicanas, pero la popularidad decae).

El séptimo disco sale por Magenta Discos, se tituló "De fiesta" (1991). -Como dato de color, en dos temas incluyen la voz soporte de una tal Miriam Bianchi, quien luego sería conocida como Gilda-.

En 1992, Graban el jingle de "Ritmo de la Playa con Ricky Maravilla" (Canal 9), -Mónica Garimaldi co-conduce el ciclo-.

Junto a Jorge Corona, en el Teatro Esmeralda, participan de la obra "El Corona Gate".

El octavo disco se llamó "Ponete El Sombrero", para Leader Music, (1993), marcó la despedida del grupo de Mónica Garimaldi (quien decide probar suerte como conductora y actriz, y luego se alejaría del mundo artístico).

Los posteriores intentos discográficos no llegaron a conquistar al público.

En julio de 2013, las convocadan, por pedido del público, para las famosas fiestas "Bizarren Miuzik Parti" en Córdoba. (Sólo 2 integrantes de la formación original aceptan la invitación) Josephina Stella y Daniela Pérez, en La Pelu de Florencia de La V, Telefe, anuncian la vuelta a los escenarios. Fue para el Día del Amigo en el Estadio Mario Alberto Kempes, ante más de 15.000 personas.[2]

Se suceden escándalos mediáticos por despecho de una ex integrante que llevan a Carlos Gallego a tener que hablar.[3]

En marzo de 2020, Fernando Edén -asistente del grupo- insta a realizar alguna movida artística referente a la cuarentena con LAS PRIMAS a Josephina Stella (Prima fundadora y prestataría del uso del nombre). Al mes, con el llamado que Fernando recibe con la misma inquietud, de otra ex integrante, Verónica Álvarez Puente, termina de convencerse Josephina y se ponen manos a la obra. Fernando, adapta las letras de los hits a: Lava tus manos Antonio y Lo nene en cuarentena, en formato medley, y produce el clip en modo cuarentena de las reversiones con la idea de concientización ante la pandemia del COVID-19, mediante la alegría característica del grupo, e invita a sumarse a Karina Ranni y a Fabiola Alonso. La viralización y repercusión del clip en redes y televisión fue automática y sorprendente. Teniendo también rebote en México y Uruguay.[4] [5]

Nuevo escándalo mediático envuelve a "Las Primas" por apreciaciones discriminatorias, cuasi misóginas, por parte de dos integrantes del jurado del reality Cantando 2020.


Integrantes


(Formación original):


Posteriores integrantes -por orden de aparición- (*):


(*) Entre titulares y suplentes, argentinas y mexicanas, formaciones exitosas e intrascendentes, "Las Primas", ha tenido más de 80 integrantes.


Discografía



Apariciones en televisión



Cine



Referencias


  1. «Ficha CineNacional: Las Primas». Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  2. «Las Primas, a 30 años del éxito de "Saca la mano Antonio": "Fue maravilloso poder volver con el grupo"». Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  3. «El creador de Las Primas contó por qué hoy no podría existir el grupo». Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  4. «El video viral de “Las Primas” donde reversionaron dos clásicos hits retro ante la pandemia». Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  5. «Grupo Las Primas se reúne luego de 35 años». Consultado el 29 de noviembre de 2020.

Enlaces externos


https://www.youtube.com/watch?v=MrwvR9ySG14

https://www.youtube.com/watch?v=Syu-7_L1eD8

https://www.youtube.com/watch?v=13yS-hDJzcA

https://www.youtube.com/watch?v=hH_9S-4Ehcg

https://www.youtube.com/watch?v=JwDKCD7qpAw




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии