music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

Una orquesta (en griego antiguo, ορχήστρα, romanizado: orchestra, lit. 'lugar para danzar')[1] es un gran conjunto musical, originado en el periodo barroco, que combina instrumentos de diferentes familias.

Orquesta Filarmónica de Dublín tocando Symphony No. 4 de Piotr Ilich Chaikovski en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Orquesta Filarmónica de Dublín tocando Symphony No. 4 de Piotr Ilich Chaikovski en Carolina del Norte, Estados Unidos.

Esta definición se remonta alrededor del siglo V a. C., cuando las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre. Frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, bailarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, el término se refiere a un conjunto de instrumentos musicales y de los músicos que los tocan o ejecutan, sea cual sea el género musical que interpreten (clásica, tropical, moderna, etc.).

El término puede aplicarse a cualquier tipo de agrupación instrumental, sea cual sea su origen, desde la orquesta gagaku del Japón a las orquestas gamelan de Indonesia y Bali. En la música culta occidental, hace generalmente referencia a la orquesta sinfónica, un conjunto integrado por numerosos instrumentos de cuerda más una selección de instrumentos de viento-madera, metal y percusión.

En la Edad Media el término pasó a hacer referencia al propio escenario. A partir de finales del siglo XVII, se usó para denominar el conjunto de intérpretes, al igual que en la actualidad. Sin embargo, el término aún denota también el conjunto de asientos colocados a nivel del suelo enfrente del escenario en los teatros y salas de concierto.


Desarrollo de la orquesta


Antes de la época barroca, se dotaba de una mayor importancia a la música vocal, dejando en segundo término a la instrumental, considerada un género menor. En algunas ocasiones las líneas vocales de la polifonía medieval y renacentista solían estar acompañadas por grandes agrupaciones instrumentales de dimensiones muy reducidas, nada comparable a una orquesta antigua.

La llegada de la ópera a inicios del siglo XVII ayudó a concretar la instrumentación y a crear una dependencia cada vez mayor de un gran número de instrumentos de cuerda, para aportar cuerpo y equilibrio al viento y la percusión.

Aunque la orquesta nace como tal en el Barroco (siglo XVII y principios del siglo XVIII), es en el Clasicismo (segunda mitad del siglo XVIII) cuando se establece la instrumentación y la forma con la que la conocemos actualmente, si bien habrá que esperar hasta finales del siglo XIX para la llegada del perfeccionamiento técnico de los instrumentos.


Conformación de la orquesta


Inicialmente estaba acordado que la orquesta estaría formada por:

Mozart y Haydn hicieron cambios en la estructura de la orquesta: la introducción de dos clarinetes por influencia de Johann Stamitz tras haber visto la Orquesta de Mannheim, la introducción de un segundo fagot o, en Don Giovanni de Mozart, un trombón, que era tocado por el segundo trompa (es decir, no coexistían las dos trompas junto con el trombón).

Hacia el año 1800 la orquesta creció y se dispuso de la siguiente forma:

Durante el siglo XIX la orquesta se expandió enormemente. Beethoven fue quien continuó este avance en el crecimiento orquestal. En Cuerdas aumentando el número de todos los instrumentos, en Maderas introduciendo el flautín, el contrafagot, en ocasiones un corno inglés y algunas variantes de clarinete, en Metales fijó definitivamente el uso de trompetas, comenzó a utilizar trombones y recomendó el uso de la tuba y en Percusión amplió el número de los dos o tres timbales clasicistas a cuatro o hasta cinco, e introdujo el bombo, los platos y el triángulo (Haydn ya había introducido estos dos últimos, platos, triángulo, y el contrafagot, en pocas ocasiones). A mediados del siglo, se desarrolló el siguiente agrupamiento:

Richard Wagner añadió la tuba wagneriana (de sonido similar al de la trompa pero con una octava más baja).

En el siglo XX, los compositores (Especialmente, Gustav Mahler) escribieron para orquestas de inmenso tamaño, incluyendo seis timbales, ocho trompas, cuatro trompetas, cuatro trombones, dos tubas, dos arpas, presencia extra de maderas, celesta, más percusión y más cuerdas, para equilibrar la totalidad del conjunto tímbrico.


Tipos de orquesta


Durante este siglo, la orquesta de cámara experimentó un creciente impulso renovada. Hay diferentes tipos de orquestas.

También se denomina orquesta a otros conjuntos instrumentales de música popular, de baile, de jazz, siempre que tengan un número considerable de miembros. En la actualidad estos grupos musicales van perdiendo auge gracias a los solistas.


Véase también



Referencias


  1. «ORQUESTA». Etimologías de Chile - Diccionario que explica el origen de las palabras. Consultado el 2 de marzo de 2019.
  2. «Orquestas sinfónicas y populares. Qué son y en qué se diferencian.». mastermusicmanagement.com. Consultado el 27 de mayo de 2022.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Orquesta

[ru] Оркестр

Орке́стр (от др.-греч. ὀρχήστρα орхестра, площадка для хора в античном театре) — многочисленный коллектив инструменталистов с определённой сбалансированной структурой и формой музицирования.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии