music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

The Mekons son una banda británica de post-punk formada en Leeds en 1976 como un colectivo de arte.[1] Son una de las bandas de punk británicas más antiguas y prolíficas de la primera ola.[2][3]

The Mekons

The Mekons en 2015
Datos generales
Origen Leeds, Inglaterra,  Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Género(s) Punk rock
Post-punk
Rock alternativo
Country alternativo
Período de actividad 1976 - presente
Discográfica(s) Fast Product, Virgin, Blast First, A&M, Quarterstick Records, Scout Releases, Bloodshot
Artistas relacionados The Three Johns, The Waco Brothers, The Mekons 77, Wee Hairy Beasties
Web
Sitio web Oficial
Miembros
Jon Langford
Tom Greenhalgh
Sally Timms
Steve Goulding
Susie Honeyman
Rico Bell (aka Eric Bellis)
Lu Edmonds
Dave Trumfio
Exmiembros
Sarah Corina
Andy Corrigan
Kevin Lycett
Mark “Chalkie” White
Ros Allen
Ben Mandelson
Dick Taylor
John Langley
Mary Jenner
Robert Worby

El estilo de la banda ha evolucionado con el tiempo para incorporar aspectos del country, la música folk, el rock alternativo y el dub. Son conocidos por sus estridentes espectáculos en vivo.[4]


Historia


La banda fue formada en 1976 por un grupo de estudiantes de arte de la Universidad de Leeds: Jon Langford, Kevin Lycett, Mark White, Andy Corrigan y Tom Greenhalgh; las bandas Gang of Four y Delta 5 se formaron a partir del mismo grupo de estudiantes.[5] Tomaron el nombre de la banda del Mekon, un venusiano malvado e hiperinteligente que aparece en el cómic británico de los años 50 Dan Dare (impreso en la revista Eagle). The Mekons fueron descritos como una versión más caótica de Gang of Four; Lycett dijo que la banda operaba bajo el principio de que "cualquiera podía hacerlo... cualquiera podía levantarse y unirse, los instrumentos se podían intercambiar; no habría distancia entre la audiencia y la banda".

En su segundo show, apoyando a The Rezillos en el F Club, Bob Last del sello Fast Product les ofreció un contrato discográfico. El primer sencillo de la banda fue "Never Been in a Riot", una versión satírica de "White Riot" de The Clash. El lanzamiento fue nombrado sencillo de la semana por NME.[5] Su segundo sencillo, "Where Were You" fue lanzado a finales de 1978 y agotó sus 27.500 copias. En ese momento, Last convenció a la banda de firmar con un sello más grande: Virgin. La popularidad de The Mekons alcanzó su punto máximo cuando tocaron en el mismo cartel que otros grupos de new wave y post punk como Gang of Four, The Fall, The Human League y Stiff Little Fingers.

Durante varios años, la banda tocó post-punk ruidoso y minimalista, lanzando singles en varios sellos. Lanzaron su primer álbum The Quality of Mercy Is Not Strnen en 1979 y después The Mekons Story de 1982, una compilación de grabaciones previas, la banda se tomó una pausa, pero a mediados de la década de 1980 (revitalizados por la huelga de los mineros del carbón de 1984) regresaron como grupo.[5] La banda fue ampliada por la vocalista Sally Timms, la violinista Susie Honeyman, el ex miembro de The Damned Lu Edmonds, el acordeonista/vocalista Rico Bell y el ex baterista de The Rumour Steve Goulding. Comenzaron a experimentar con estilos musicales derivados del folk inglés (explorado tentativamente en el EP English Dancing Master) y la música country. Fear and Whiskey (1985), The Edge of the World (1986) y Honky Tonkin' (1987) ejemplificaron el nuevo sonido de la banda, que se basó en las innovaciones de Gram Parsons mezcladas con el espíritu punk y la postura izquierdista de la banda con el country minimalista de Hank Williams.

The Mekons Rock 'n Roll, lanzado por A&M Records en 1989, fue el primer (y único) álbum de la banda lanzado por un sello importante. El álbum contó con una instrumentación más diversa con violín, acordeón, guitarra slide y saz. No fue un éxito comercial, supuestamente vendió solo alrededor de 23,000 álbumes en Estados Unidos,[6] pero fue recibido con elogios de la crítica.[7][8][9][10] Fue nombrado octavo de los diez mejores álbumes de 1989 en la encuesta de críticos Pazz & Jop de The Village Voice.[11] En 1991, el crítico de The New York Times, Jon Pareles, lo llamó "uno de los mejores álbumes de la década de 1980".[12]

A lo largo de los años noventa, The Mekons continuaron grabando a un ritmo prolífico, lanzando álbumes como Curse of the Mekons (1991), Journey to the End of the Night (2000) y OOOH (2002).[13] En abril de 2009, regresaron al estudio para completar una nueva colección de canciones, lanzadas en 2011 como Ancient and Modern en Bloodshot Records,[14] y en una entrevista de septiembre de 2010, Jon Langford reveló que la banda haría una gira por Estados Unidos en 2011.[15] El mismo año, se lanzó un documental sobre la banda, Revenge of the Mekons, dirigido por Joe Angio. La película se estrenó en 2013 en el festival DOC NYC.[16]

La banda ha realizado también giras y grabaciones con una formación casi inalterada (Langford, Greenhalgh, Timms, Goulding, Bell, Edmonds, Honeyman y la bajista Sarah Corina) y ha alcanzado seguimiento de culto.[17] Sarah Corina se fue en 2015, y Dave Trumfio la reemplazó en el bajo. The Mekons celebraron su 40 aniversario con el festival "Mekonville" cerca de Ipswich, Inglaterra, con la formación actual de 2017 y la formación original (llamada The Mekons 77) reunida.[18] En el festival se lanzó un sencillo doble de 12 pulgadas, con una nueva canción de cada una de las dos formaciones.

La formación actual, que sigue siendo "The Mekons", también realizó varios conciertos en el Reino Unido y en otras partes de Europa en 2017. Jon Langford y Tom Greenhalgh son los únicos miembros comunes a ambas formaciones. Grabaron el álbum de 2019 Deserted en un estudio cerca del parque nacional de Árboles de Josué. En una entrevista, describieron cómo el paisaje accidentado informó la colección de canciones que escribieron.[19]


Discografía



Álbumes



EPs



Singles



Compilaciones



Freakons



Publicaciones



Referencias


  1. Deming, Mark. «The Mekons Biography, Songs, & Albums». AllMusic (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2021.
  2. Pareles, Jon (30 de abril de 1987). «Rock: Britain's Mekons». The New York Times (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2021.
  3. Roberts, Randall (23 de junio de 2015). «Unsung Mekons are a musical beacon of persistence and creativity». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2021.
  4. Watrous, Peter (30 de agosto de 1993). «Review/Rock; A Sound With a Sense Of History, and Humor». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  5. Reynolds, Simon (2006). «Militant Entertainment: Gang of Four, the Mekons, and the Leeds Scene». Rip it up and start again : post-punk 1978-84. ISBN 978-0-571-34967-8. OCLC 1079324644. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  6. Kot, Greg (3 de noviembre de 1991). «Curse of Mekons». The Chicago Tribune (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2021.
  7. Christgau, Robert (24 de abril de 2001). «Liner Notes to the Mekons: "Rock 'n' Roll"». www.robertchristgau.com. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  8. Nelson, Elizabeth (18 de septiembre de 2019). «Handcuffed to History: ‘The Mekons Rock ’N’ Roll’ Is 30 Years Old». The Ringer (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2021.
  9. «The Top 100 Albums of the 1980s». Pitchfork (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2021.
  10. «Blender‘s 100 Greatest Indie-Rock Albums Ever». Stereogum (en inglés). 14 de noviembre de 2007. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  11. «Pazz & Jop: Top 10 Albums By Year, 1971-2017». The Village Voice. 22 de enero de 2018. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  12. Pareles, Jon (5 de julio de 1991). «Pop/Jazz; The Mekons Shed a Label For a Curse That Works». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  13. Miles, Milo (19 de mayo de 1991). «Recordings View; The Mekons Try a Little Wizardry». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  14. Kenigsberg, Ben (28 de octubre de 2014). «Far-Flung, Long-Lasting and Still Punk at the Core». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  15. Martens, Todd (24 de septiembre de 2010). «A Mekon reflects: 'We've always been stupid enough to keep doing this,' says punk survivor Jon Langford». LA Times Blogs - Pop & Hiss (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2021.
  16. Tannenbaum, Rob (24 de octubre de 2014). «The Cult Band That Keeps on Chugging». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  17. Kot, Greg (11 de julio de 2015). «Mekons review: Still fierce after all these years». The Chicago Tribune. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  18. Folk Radio UK (13 de marzo de 2017). «Mekonville Festival to Celebrate 40 Years of Music by the Mekons». www.folkradio.co.uk. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  19. Tucker, Ken (16 de abril de 2019). «The Mekons Celebrate Restlessness And Exploration On 'Deserted'». NPR.org (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2021.

Enlaces externos



На других языках


- [es] The Mekons

[ru] The Mekons

The Mekons — британская рок-группа, образованная в 1977 году в Лидсе, Англия, Джоном Лэнгфордом, Кевином Лайсеттом и Томом Гриналфом, студентами Лидского университета. The Mekons, начинавшие в панк-роке, постепенно усложняли и обогащали стиль (как элементами фолк-музыки, синт-попа, кантри-энд-вестерн, так и влияниями других постпанк-групп своего времени), но сохранили бескомпромиссное отношение к независимости в творчестве, авторитет среди музыкальных критиков и свою старую аудиторию[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии