music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Ben Hirsh Sidran (Chicago, Illinois, 14 de agosto de 1943) es un pianista, organista y cantante de smooth jazz y rock, que adquirió proyección especialmente por su participación en la Steve Miller Band, además de escritor.

Ben Sidran
Información personal
Nombre de nacimiento Ben Hirsh Sidran
Nacimiento 14 de agosto de 1943 (78 años)
Chicago, Illinois
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad de Wisconsin-Madison
  • Universidad de Sussex (Ph.D.; hasta 1971)
Información profesional
Ocupación instrumentista, escritor, arreglista
Años activo desde 1961
Géneros jazz fusión, smooth jazz, rock
Instrumentos piano, órgano
Discográficas
  • Arista Records
  • Antilles Records
  • Atlantic Records
  • Capitol Records
  • Blue Thumb Records
Artistas relacionados Van Morrison, Steve Miller Band, Blue Mitchell
Miembro de Steve Miller Band
Web
Sitio web

Historial[1]


Sidran estudió en la Universidad de Wisconsin–Madison donde, en 1961, integró el grupo The Ardells, junto a Steve Miller y Boz Scaggs. Tras su graduación en 1966, Sidran se trasladó a la Universidad of Sussex, en Inglaterra, para continuar sus estudios.

Sidran se reencontró con Miller en un estudio de grabación de Inglaterra, para tocar en el álbum "Children of the Future". Durante su estancia en suelo británico, ejerció de músico de sesión, trabajando para Eric Clapton, The Rolling Stones, Peter Frampton y Charlie Watts. Sidran volvió a Madison (Wisconsin), donde había crecido, en 1971 y tocó con músicos locales, como el batería Clyde Stubblefield y el teclista Leo Sidran. Su primer disco como líder, "Feel you groove", partía de una fusión de jazz y rock, con toques grooves. A lo largo de las dos décadas siguientes, trabajó como docente en la Universidad de Wisconsin y realizó actuaciones y grabaciones con su grupo, dentro de un estilo de fusión cercano al smooth jazz. A partir de 1981, realizó una serie de programas de TV, para las cadenas NPR, ("Jazz Alive", que obtendría el Premio Peabody) y VH1 Television ("New Visions", que ganó a comienzos de los años 1990 el Premio Ace).

Sidran montó en la década de 1990 su propio sello discográfico, "Go Jazz Records", con artistas como Georgie Fame, Ricky Peterson o Phil Upchurch. Como músico y productor discográfico, ha trabajado con artistas como Mose Allison, Van Morrison, Diana Ross y Rickie Lee Jones.


Obras literarias


Ha escrito también varios libros, como "Black Talk," (un estudio sociológico de los negros en América), las memorias "A Life in the Music", y "Talking Jazz", una colección de entrevistas con músicos históricos del jazz.


Discografía[2]


- On The Live Side (DVD) 8Go Jazz(
- Sentimental Journey (Bonsai Records) - Recopilatorio publicado sólo en Francia
- Jazz Legends: Live at the Palais Des Festivals Hall DVD, grabado en Cannes - 1989
- In Concert at Ohne Filter DVD, grabado en vivo en Alemania - 1995

Referencias


  1. Stuart Levitan:Ben Sidran Biography, Version One -
  2. Discografía Oficial de Ben Sidran
  3. Richard Davis (n. 1930): contrabajista estadounidense, muy conocido por su trabajo en general y, en particular, en discos como Astral Weeks (1968), de Van Morrison; también trabajó en Greetings from Asbury Park, N.J. (1973) y en Born to Run (1975), de Bruce Springsteen
    Foto de 1987.
    Foto de 1987.

Enlaces externos



На других языках


[de] Ben Sidran

Ben Sidran (* 14. August 1943 in Chicago) ist ein amerikanischer Jazzmusiker (Pianist, Organist, Sänger), Musikwissenschaftler, Journalist und Produzent.
- [es] Ben Sidran



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии