music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

James Judd (n. Hertfordshire, Inglaterra; 30 de octubre de 1949) es un director de orquesta británico. Se destaca su labor en orquestas regionales e internacionales; en la interpretación del repertorio británico y de la obra de Gustav Mahler. Actualmente es Director Musical Emérito de la Orquesta de Nueva Zelanda,[1] Director Artistico de la Orquesta Sinfónica de Daejeon[2] y Director Principal de la Orquesta Filarmónica Eslovaca[3]

James Judd
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1949 (72 años)
Hertford (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Trinity College of Music
Información profesional
Ocupación Director de orquesta
Género Música clásica
Web
Sitio web

Biografía


Luego de graduarse en el Trinity College of Music (1967-71), sus altas calificaciones llamaron la atención del director americano Lorin Maazel que lo requirió como Director Asistente en la Orquesta de Cleveland. En 1978 retornó a Europa para trabajar con Claudio Abbado como director asociado en la Orquesta Juvenil de la Comunidad Europea (donde es Director Artístico Honorario) y en la Orquesta Juvenil Mahler.

Durante catorce años fue director general de la Orquesta Filarmónica de Florida, revitalizando la temporada clásica del sur de la Florida en Miami, Fort Lauderdale y Palm Beach.

Entre 2000-2007 fue director General de la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelandia donde ha retornado como Director Emérito. Bajo el liderazgo de Judd, la orquesta realizó giras por Asia y Europa culminando en el debut en los Proms de la BBC el verano 2005. El 1 de enero del 2000, con la soprano Dame Kiri Te Kanawa transmitieron desde Nueva Zelandia el primer concierto clásico del milenio televisado a todo el mundo. Con el sello Naxos, grabó con esa orquesta gran cantidad de composiciones[4][5][6] y propició el debut de la entidad en The Proms en agosto del 2005.[7]

A su amplia discografía, en 2012 añadió la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra para la grabación de los conciertos para piano de Ravel, Saint-Saens y Gershwin con Benjamin Grosvenor para Decca Records.

Fue Director Principal de Orquesta Nacional de Lille en Francia y se desempeña como director invitado en las principales orquestas de Norteamérica, Europa y Asia; ha dirigido, entre otras, la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Filarmónica de Israel, la Orquesta Sinfónica de Róterdam, la Orquesta Filarmónica de Monte Carlo, la Orquesta Tonhalle de Zürich y prácticamente todas las orquestas británicas especialmente en la Hallé de Mánchester, la Royal Philharmonic, la BBC de Gales y la English Chamber Orchestra así como las orquestas de Seoul, Kyoto, Tokio, Hong Kong y de España (Sevilla, Tenerife, La Coruña, etc).

El maestro Judd es el fundador del Miami Music Project para brindar educación musical a niños en las escuelas del condado Dade y formar audiencias futuras y lazos entre la juventud y la música erudita.[8]


Repertorio


Particularmente apreciado en la dirección de obras de compositores británicos y de Gustav Mahler, la grabación de la Primera Sinfonía con la Orquesta Filarmónica de Florida obtuvo el premio Diapasón de la crítica francesa, fue nominado como Disco del Mes por la revista Stereophile y ganó el premio de la Sociedad Mahler Toblacher Komponierhausen otorgado al mejor disco Mahler del año en el Festival de Salzburgo. Con la orquesta neozelandesa realizó gran cantidad de registros que incluyen obras de compositores nativos así como Leonard Bernstein, Aaron Copland, Gershwin, Elgar, Takemitsu, Vaughan Williams y la participación del barítono Jonathan Lemalu en un CD de arias de Wagner, Verdi, Mozart, etc. para el sello EMI.


Ópera


Como director de ópera en 1988 debutó en la Greater Miami Opera (hoy Florida Grand Opera) de Miami en Don Giovanni. Fue director artístico de la compañía en el período 1993-1996 donde dirigió Don Giovanni, Un ballo in maschera, estrenando, entre otras, Otra vuelta de tuerca de Benjamin Britten con Helen Donath como La Governanta y Ariadne auf Naxos de Strauss.

Ha dirigido en el Festival de Glyndebourne (La Cenerentola de Rossini), la English National Opera en óperas de Verdi (La Traviata, Il Trovatore, Rigoletto) y Las bodas de Fígaro de Mozart y ha registrado para el sello Opera Rara, Dinorah de Giacomo Meyerbeer.


Discografía principal



Referencias


  1. https://www.radionz.co.nz/concert/programmes/upbeat/audio/2018661542/nzso-announces-2019-subscription-season
  2. http://dpo.artdj.kr/html/edpo/aboutus/aboutus_02.html
  3. https://spectator.sme.sk/c/20687095/james-judd-whether-it-is-orchestral-music-jazz-or-rock-music-is-music.html
  4. http://www.naxos.com/person/James_Judd/30384.htm
  5. Edward Greenfield (9 de abril de 2004). «Elgar: Wand of Youth Suites nos 1 and 2; Nursery Suite; Dream Children: NZSO/Judd». The Guardian. Consultado el 4 de marzo de 2009.
  6. Anthony Holden (18 de julio de 2004). «Bridge, Orchestral Works». The Observer. Consultado el 4 de marzo de 2009.
  7. George Hall (20 de agosto de 2005). «Prom 46: New Zealand Symphony/ Judd (Royal Albert Hall, London)». The Guardian. Consultado el 4 de marzo de 2009.
  8. http://www.wlrn.org/post/miami-music-project-founder-maestro-james-judd

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии