music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

José Tomás Pérez Sellés (Alicante, 26 de agosto de 1934 – 7 de agosto de 2001), fue guitarrista clásico y profesor. Es considerado como uno de los grandes maestros de la guitarra del siglo XX y su influencia fue trascendental para la evolución de la técnica guitarrística durante la segunda mitad del siglo XX. Fue profesor de muchos guitarristas de todo el mundo.[1]

José Tomás (guitarrista)
Información personal
Nacimiento 26 de agosto de 1934
Fallecimiento 7 de agosto de 2001 (66 años)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guitarrista clásico
Instrumento Guitarra

Biografía


José Tomás comenzó sus estudios junto al compositor Óscar Esplá. De este autor transcribió para guitarra la sonata para piano Levante y también realizó el redescubrimiento de Tempo di sonata, que estrenó en 1978.[2] Tomás fue un guitarrista autodidacta, aunque completaría sus estudios con Regino Sainz de la Maza, Emilio Pujol,[1] y Alirio Díaz. Por recomendación de Díaz estudió con Andrés Segovia en Siena.[3] Después de Siena Tomás se convirtió en su asistente en los cursos de Música en Compostela.[1]

En 1961 ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Guitarra de Orense fundado por Segovia.[4] Aunque su verdadera aportación al mundo de la guitarra la hizo a través de la enseñanza del instrumento. En su Alicante natal fue catedrático del Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá", durante décadas. Desde mediados de los 70, fue asistente primero y más tarde también sucesor de Segovia en los cursos de Música en Compostela.

Como concertista fue conocido por su envidiable sonido y sus dotes interpretativas. También son conocidas sus transcripciones, especialmente de la música del Renacimiento y el Barroco sin sacrificar notas.[5] Para ello tuvo que inventar una guitarra de ocho cuerdas, hecha expresamente para él por el constructor José Ramírez III. Las dos cuerdas extras le permitían tocar música compuesta originalmente para laúd.[6] "Pragmático y erudito, pero humilde al mismo tiempo", recibió multitud de guitarristas que le visitaban de todas partes del mundo buscando sus consejos.[5] Entre algunos de los más célebres se encuentran Edoardo Catemario, Manuel González, Ahmet Kanneci, Thomas Müller-Pering, Yoshimi Otani,[7]Ignacio Rodes, David Russell, Rafael Serrallet, Raphaella Smits y Carles Trepat.

El Conservatorio Profesional de Música Guitarrista José Tomás de Alicante adoptó este nombre en su honor,[5]así como el Concurso Internacional de Guitarra Clásica "José Tomás - Villa de Petrer".[8]


Referencias


  1. Iborra, Mario Alcaraz and Soto, Roberto Díaz, La guitarra: Historia, organología y repertorio, Editorial Club Universitario, 2009, p. 170. ISBN 84-8454-903-8 (in Spanish)
  2. de Kloe, Jan, Oscar Esplá in Belgium (1936-1949), Editions Orphée, 2001. ISBN 1-882612-21-3
  3. Burchi, Guido Andrés Segovia a Siena, en la Accademia Musicale Chigiana, 1994, p. 44 (in Italian)
  4. Revuelta, Vidal Benito (translated by Robert Kotas), The Guitar in Spain - Part 5 Archivado el 10 de febrero de 2015 en Wayback Machine., Guitarra Magazine
  5. Conservatori Professional de Música d'Alacant "Guitarrista José Tomás", Biography of José Tomás (in Spanish, accessed 26 April 2010)
  6. Fleming, Louis B., "Guitars", The Spokesman-Review (syndicated from the Los Angeles Times), 10 January 1979, p. 5
  7. Programa de concierto en el Museo de la Universidad de Alicante
  8. PIMA Asociación de Guitarra Clásica. XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica "José Tomás - Villa de Petrer". Retrieved 11 November 2013 (en español)

На других языках


[en] José Tomás

José Tomás Pérez Sellés (26 August 1934, in Alicante – 7 August 2001) was a Spanish classical guitarist and teacher. Considered a major influence on the evolution of classical guitar technique in the second half of the 20th century, he trained many guitarists from all over the world.[1]
- [es] José Tomás (guitarrista)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии