music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Shlomo Mintz (Moscú, 30 de octubre de 1957) es un violinista y director musical ruso-israelí. Colabora con asiduidad con las orquestas y directores más importantes de la escena internacional y puede ser escuchado en recitales y conciertos de cámara como violinista y también en su faceta de director.[1]

Shlomo Mintz
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1957
Moscú, Rusia
Nacionalidad Israelí y estadounidense
Información profesional
Área Violinista y Director
Años activo desde 1968
Empleador Manhattan School of Music
Género Música clásica
Instrumento Violín
Discográfica Magnatune
Distinciones
  • Premio.•Premio Accademia Musicale Chigiana, Siena
  • Diapason D’Or
  • Grand Prix du Disque (3)
  • Gramophone Award
  • Edison Award (2)
Web
Sitio web

Trayectoria


Shlomo Mintz nació en Moscú. En 1957, cuando tenía dos años, su familia emigró a Israel, donde Shlomo estudió con la maestra Ilona Feher, una de las últimas representantes de la Escuela de Violín Centro Europea. Feher presentó Shlomo Mintz a Isaac Stern, quien se convirtió en su mentor. También fue alumno de Dorothy DeLay en la Juilliard School New York.


Como intérprete


Comenzó su carrera como solista a los 11 años presentándose con la Orquesta Filarmónica de Israel. Poco después fue convocado con una semana de anticipación por Zubin Mehta para ejecutar el Concierto para violín n.º 1 de Paganini, reemplazando por enfermedad a Itzhak Perlman. Hizo su debut en el Carnegie Hall a la edad de dieciséis años acompañado por la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh bajo el auspicio de Isaac Stern y la Fundación Cultural América-Israel. Posteriormente, se perfeccionó con Dorothy DeLay en la Juilliard School of Music de Nueva York. A la edad de 20 años realizó una gran gira por Europa con legendarios directores como Carlo Maria Giulini, Antal Doráti y Eugene Ormandy. Con veinte años firmó un contrato con la casa discográfica Deutsche Grammophon. En 1997 tocó el famoso "Il Cannone" de Paganini, violín fabricado por el luthier italiano Giuseppe Guarneri del Gesù en 1743, para un concierto especial en Maastricht (Holanda) con la Orquesta Sinfónica de Limburg y el director Yoel Levi. Este evento fue una iniciativa de la cadena de televisión holandesa (TROS) y se emitió por televisión en diciembre de 1997.

En 2012, Shlomo Mintz, celebró su 50.º aniversario en el escenario.


Como director de orquesta y director artístico


A la edad de dieciocho años, Shlomo Mintz añadió el rol de director de orquesta a su carrera artística y desde entonces ha dirigido instituciones aclamadas en todo el mundo, tales como la Royal Philharmonic Orchestra (Reino Unido), la Orquesta Sinfónica de la NHK (Japón) y la Orquesta Filarmónica de Israel. Fue asesor musical de la Orquesta de Cámara de Israel desde 1989 hasta 1993 y en marzo de 1994 fue nombrado consejero artístico y principal director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Maastricht (Holanda). Dirigió la orquesta en semanas de conciertos durante cuatro temporadas, como director y solista de violín. En 2008 Shlomo Mintz fue nombrado principal director invitado de la Orquesta Filarmónica de Zagreb. Desde 2002, Shlomo Mintz es el director artístico del Festival Internacional de Música de Sion-Valais en Suiza.[2]


Como pedagogo


Shlomo Mintz da clases magistrales en todo el mundo. Desde del verano de 2012, dará clases magistrales en Crans Montana (Suiza) “Crans Montana Clásicos”. Es mentor y el presidente del Jurado del Concurso Internacional de Violín de Buenos Aires Comunidad Amijai y presentados por la Fundación YPF y presidente del Concurso de Violín Munetsugu Angel en Japón. Ha sido miembro del jurado de concursos internacionales como el Concurso Tchaikovsky de Moscú (1993) y el Concurso Internacional de Música Reina Elisabeth de Bruselas (1993 y 2001). En octubre de 2001, fue presidente del jurado del Concurso Internacional Henryk Wieniawski de Violín en Poznan, Polonia. Desde 2002 - 2011 ha sido el presidente del jurado del Concurso Internacional de Sion Valais, en Suiza. Mintz es uno de los fundadores de los Cursos Internacionales de Violín Keshet Eilon en Israel, un programa de verano de nivel avanzado para jóvenes violinistas talentosos de todo el mundo en el kibutz Eilon, habiendo sido su mecenas por dieciocho años (1992-2010).


Violines de la Esperanza


Shlomo Mintz es uno de los principales protagonistas del proyecto "Violines de la Esperanza" junto con el luthier Amnon Weinstein. Veinticuatro violines cuyos propietarios perdieron la vida en los guetos y campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial fueron restaurados por Amnon Weinstein y se ejecutan y exhiben nuevamente en varias ocasiones. Dieciocho de ellos fueron expuestos en 2010 por primera vez como un estreno mundial en Sion (Valais, Suiza), con fotos de Lucille Reyboz y videos de la Agencia Blue Press.

Los "Violines de la Esperanza" han sido motivo de eventos alrededor del mundo (París, Maastricht, Estambul, Londres, Madrid, Charlotte (EE. UU.). Se escucharon por primera vez durante un concierto en Jerusalén para la celebración de los 60 años del Estado de Israel (2008).


Premios y reconocimientos


En mayo de 2006, Shlomo Mintz fue honrado con un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Ben-Gurion del Negev, en Beer Sheva, Israel.


Discografía


Shlomo Mintz mantiene una activa agenda de grabaciones, como solista y director. Ha grabado para las casas discográficas Deutsche Grammophon, Erato, RCA Victor, Avie Records y Challenge Records. La mayoría de las grabaciones de Mintz con Deutsche Grammophon se han re-editado, como su primer disco (Conciertos de Bruch y Mendelssohn) en abril de 2007 e incluido en la serie de la DG 'Grand Prix', ("las mejores grabaciones del mundo”).


Referencias


  1. «Biografie Shlomo Mintz» (en italiano). Consultado el 31 de octubre de 2018.
  2. «Global sensation Shlomo Mintz to perform solo recital in Singapore for SIVC» (en inglés). 2017. Consultado el 31 de octubre de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[en] Shlomo Mintz

Shlomo Mintz (Hebrew: שלמה מינץ) (born 30 October 1957) is an Israeli violin virtuoso, violinist and conductor. He regularly appears with orchestras and conductors on the international scene and is heard in recitals and chamber music concerts around the world.[1]
- [es] Shlomo Mintz

[ru] Минц, Шломо

Шломо Минц (ивр. ‏שלמה מינץ‏‎, 30 октября 1957, Москва) — израильский скрипач, артист, дирижёр, педагог.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии