music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Abel Moreno Gómez (11 de julio de 1944, Encinasola, provincia de Huelva) es un compositor, musicólogo, director, militar y escritor español contemporáneo. Algunas de sus marchas procesionales son de las más conocidas e interpretadas en la Semana Santa en Andalucía[2] y es considerado en su ámbito como uno de los mejores autores de música procesional contemporánea.[3][4][5]

Abel Moreno
Información personal
Nombre completo Abel Moreno Gómez
Nacimiento 11 de julio de 1944 (78 años)
Encinasola (Huelva,  España)
Nacionalidad español
Familia
Cónyuge María del Carmen Yoldi Galea[1]
Hijos Abel Moreno Yoldi[2]
Educación
Educación Academia General Militar (Zaragoza)
Información profesional
Ocupación Director de orquesta, musicólogo, compositor, militar y escritor
Obras notables La Madrugá (1987)
Sitio web
Distinciones

Premio “Demófilo” de la Fundación Machado[3]

Premio Ciudad de Sevilla[4]

Biografía


Abel Moreno Gómez nació el 11 de julio de 1944 en Encinasola en la provincia de Huelva en España. Inició su formación musical junto a su padre, director de banda musical de Encinasola[3]

Se trasladó en 1963 a Zaragoza, donde permaneció hasta 1974. Llegó a esta ciudad para ingresar en la Academia General Militar y formó parte de la banda de música de la misma, además de cursar estudios superiores de música en el conservatorio de esta.[1]

En 1987 compuso una de sus obras más reconocidas, La Madrugá,[6] que en 2018 había sido grabada en sesenta y una ocasiones, lo que la convierte en la segunda marcha procesional con más regitros discográficos tras Nuestro Padre Jesús (1935) de Emilio Cebrián Ruiz.[7] Esta marcha ha formado parte de la banda sonora de Alatriste (2006), de Agustín Díaz Yanes, y los cortometrajes La Orquesta de las Mariposas (2010), de Isabel Soria, y Espich (2014), de José Ponce de León.[7]

En 2007 fue pregonero de la Semana Santa de Zaragoza.[1]

En 2011 y 2013 fue Director invitado en el concierto de Semana Santa de la centenaria Banda Municipal de Música de Aracena.[8]

En 2019 publicó el libro Diccionario biográfico de músicos mayores: 1800-1932.[9] En ese mismo año el largometraje La trinchera infinita (2019), rodada en la Sierra de Huelva y ganadora de dos Premios Goya, incluyó dentro de su banda sonora la marcha Cristo del Rosario, de Abel Moreno.[10]

En 2020 hizo entrega de toda su discografía al presidente de la Junta de Andalucía.[2]


Dirección


Ha dirigido varias bandas de música a lo largo de su carrera militar:[3]


Obra



Composiciones musicales


Abel Moreno es autor de la extensa obra compositora, entre la que destacan sus marchas procesionales (ciento veintitrés hasta febrero de 2020)[12] por su popularidad.[2]

Música para ensamble de viento
Obras sinfónicas
Himnos
Marchas de procesión
Marchas militares
Paso doble taurino
Jota de banderillas

Literatura


En 2019 publicó el libro Diccionario biográfico de músicos mayores: 1800-1932.[9]


Condecoraciones



Reconocimientos



Referencias


  1. Espinosa, R.M. (31 de marzo de 2007). «Abel Moreno Gómez PREGONERO DE ZARAGOZA : "A los toques típicos se unirán los tambores y las cornetas"». El Periódico de Aragón. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  2. Rechi, MJR (10 de julio de 2020). «Abel Moreno entrega su discografía completa al presidente de la Junta de Andalucía». Diario ABC. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  3. «Moreno Gómez, Abel ( Encinasola, Huelva, 1944)». Centro de Documentación Musical de Andalucía. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  4. «El mejor compositor de marchas procesionales del país estará esta Semana Santa en la capital». elapuron.com. 21 de noviembre de 2013. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  5. Comas, Javier (3 de julio de 2019). «Abel Moreno cumple 75 años». ABC Sevilla. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  6. Comas, Javier (25 de febrero de 2019). «El verdadero significado de la marcha «La Madrugá» de Abel Moreno». ABC Sevilla. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  7. Galiano Díaz, Juan Carlos (2018). «Un noche sugerente para la creación musical: la "Madrugá" sevillana y la música procesional». Música en Sevilla en el Siglo XX: 287-306. ISBN 978-84-948136-2-7.
  8. «Directores Invitados - BMMA». Consultado el 14 de febrero de 2021.
  9. «Base de datos de libros editados en España». Ministerio de Cultura. Gobierno de España. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  10. «La trinchera infinita (2019) Soundtracks» (en inglés). Consultado el 14 de febrero de 2021.
  11. «Banda y Música del Batallón del Mando Regional Sur». Portal de Cultura de Defensa. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  12. «Abel Moreno Gómez». Patrimonio Musical. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  13. Alonso Ballester, José (6 de octubre de 2016). «Abeñl Moreno, autor del pasodoble "Peñarroya-Pueblonuevo", ha sido condecorado». Guadiato Información. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  14. «El Ayuntamiento de Huelva premia hoy la labor de personas y entidades insignes en las tradicionales Medallas». Europa Press. 20 de enero de 2006. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  15. «La Diputación premia a Xanty Elías, el Infoca, Abel Moreno y el Sporting Club». Huelva Información. 15 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  16. «Abel Moreno, premio «Semana Santa de Sevilla» de la Música». 24 de febrero de 2016. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  17. «La Asociación Luis Felipe de la Ciudad de Huelva premia a Abel Moreno y a María Leandro». Huelva Información. 10 de enero de 2020. Consultado el 14 de febrero de 2021.
  18. «Aragoneses en Sevilla: Abel Moreno Gómez». Consultado el 14 de febrero de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии