music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Raúl Anselmo Grau Ribeiro (Montevideo, 4 de diciembre de 1930 - 13 de octubre de 2001), músico y locutor de radio uruguayo.

Anselmo Grau
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1930
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 13 de octubre de 2001 (70 años)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Músico y locutor

Biografía


Su padre, hincha de Peñarol, le puso el nombre en homenaje al futbolista Pellegrín Anselmo. De niño creció entre el barrio La Comercial y Villa Muñoz. A los once años, ya trabajaba en una herrería y pagaba el alquiler de su casa. En la casa de su infancia no había libros, pero el padre leía el diario de la noche, todos los días. Y se oía mucho a radio.

Debutó como solista en Radio El Espectador el 17 de enero de 1959.[1] A los veinticuatro años tuvo su primera guitarra y estudió con Atilio Rapat y fue alumno como oyente de Lauro Ayestarán. El primer dúo que formó Grau se llamaba Los Baqueanos. Con el cuarteto Los Chasques interpretó canciones de: Los Fronterizos, Los Chalchaleros, Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú. en 1959 debutó en la fonoplatea de El Espectador. En la década de 1960 condujo los programas televisivos “Esta tarde en lo de Anselmo” y “Guitarreada”. En 1967 publicó el libro “Canciones y cuentos” (Ed. Cumbre). Grabó para los sellos Antar, Clave, Orfeo, Mallarini Producciones, La Batuta y Discovery.[2]

Desde 1975 hasta 1985, a raíz de la dictadura cívico-militar uruguaya, permaneció exiliado en Buenos Aires. A su regreso realiza escasos recitales y conduce el programa radial “Canta el Uruguay” en CX 40 Radio Fénix. También fue consejero de AGADU.

En 1998 el sello Ayuí / Tacuabé edita el disco de antología "Canta el Uruguay". En la presentación participaron los músicos Mauricio Ubal, Rubén Olivera, Numa Moraes, Lágrima Ríos y Washington Carrasco, así como compositor e investigador Coriún Aharonián.[1]


Discografía



Referencias


  1. Anselmo Grau
  2. Nazabay, H. "Osiris Rodríguez Castillos. Pionero del canto popular uruguayo", pág. 101, 2009, FONAM, Rosario (Uruguay).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии