Claudio Marcelo Zurita, más conocido como Claudio Pato Strunz (La Tablada, Buenos Aires, 11 de noviembre de 1966), es un baterista argentino de thrash metal y heavy metal, conocido por haber sido el baterista de Hermética (1991-1994) y de Malón (1995-1998, 2001-2002, 2011-2021).
Claudio Strunz | ||
---|---|---|
![]() Claudio Strunz durante un concierto de Malón en 2012. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claudio Marcelo Zurita | |
Otros nombres | Pato | |
Nacimiento |
11 de noviembre de 1966 (55 años) La Tablada, Buenos Aires | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | Lautaro Cruz Zurita | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico | |
Años activo | 1988-presente | |
Seudónimo | Pato | |
Género |
Thrash metal Groove metal Heavy metal | |
Instrumento | Batería | |
Discográfica |
Radio Trípoli DBN EMI | |
Artistas relacionados |
Malón Hermética Heinkel | |
Miembro de | ||
Claudio "Pato" Strunz, comenzó su carrera desde muy joven como baterista en el grupo Heinkel 1988, junto a su amigo y gran guitarrista Nicolas Takara, el grupo tuvo breve duración pero pudieron ganar un concurso de bandas para formar parte de un show en vivo para el programa de televisión "Neo Sonido" en 1988, que se transmitía por el canal de televisión estatal ATC (canal 7), luego de la salida de su guitarrista Nicolas Takara para ir a trabajar a Japón, el resto de sus integrantes formarían más tarde la banda Jeriko con más amplia trayectoria. El grupo Hermética ensayaba en la sala de ensayo que Pato Strunz tenía en el barrio de Tablada, por lo cual cuando Tony Scotto fue expulsado del grupo por varias razones, entonces Claudio "Pato" Strunz fue la elección inmediata como reemplazante en 1991 conformando a la banda a su mejor formación conocida. Entrando a pocas semanas de la grabación planificada del disco Ácido argentino. Siguió formando parte del grupo hasta su disolución a finales de 1994.[1]
Luego de separarse de Hermética, permaneció con sus restantes integrantes: Claudio O'Connor y Antonio Romano, y con la incorpación de Karlos Cuadrado, formaron Malón. Juntos grabaron dos álbumes de estudio y uno en directo. Por diversas cuestiones la banda termina por separarse en 1998.[2]
Fundó Simbiosis en 1998, una banda de estilo nu metal que fue muy adelantada y moderna para su época en la historia del metal argentino, estuvieron unos años con algunos cambios de cantantes y se disolvió en 2002. Se intentó entonces reunir a la banda Malón, y ante la negativa de Claudio O'Connor, se integró Eduardo Ezcurra como vocalista reemplazante. La reunión fue breve, y Claudio Strunz dejó el grupo. En 2002, Strunz fue invitado a participar del recital de La Renga en el estadio de River Plate ante más de 75 000 personas. Luego formó la banda Candente.
En 2011 formó parte de la reunión de Malón con su alineación original (Claudio O'Connor, Antonio Romano, Karlos Cuadrado), lanzando el CD+DVD El regreso más esperado en 2012 y el DVD 360° en 2013.[2][3]
El 3 de marzo de 2021, a través de su Facebook, Malón anunció que Claudio "Pato" Strunz dejaba de ser parte de la banda.
Un conocido tema de su ex-banda Heinkel (banda), grabado junto a sus ex-compañeros con el nuevo grupo Jeriko. Fue incluido como tema bonus track del disco Tierra Violada (album) (1996) de dicha banda.
Control de autoridades |
|
---|