music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Elisabeth Leonskaja (Tbilisi, 23 de noviembre de 1945) es una pianista y profesora natural de Georgia, cuando este país pertenecía a la antigua Unión Soviética. Está considerada una pianista de referencia a nivel internacional. Abandonó la Unión Soviética en 1978, fijando su residencia en Viena, donde realizó algunas grabaciones memorables, entre ellas las sonatas para piano de Mozart en colaboración con Sviatoslav Richter, pianista con el que estableció un importante vínculo artístico y que la consideraba su heredera.[1]

Elisabeth Leonskaja
Información personal
Nombre de nacimiento Елизавета Ильинична Леонская
Nacimiento 23 de noviembre de 1945
Tiflis (Unión Soviética)
Residencia Austria
Nacionalidad Austríaca y soviética
Educación
Educada en Conservatorio de Moscú
Alumna de Sviatoslav Richter
Información profesional
Ocupación pianista y pedagoga.
Años activa desde 1956
Alumnos Juan Luis Pérez Floristán
Género Música culta
Instrumento Piano

Biografía


Hija de madre judía, nació en el seno de una familia de origen ruso. Comenzó a tocar el piano a los 6 años, dio su primer concierto a los 11 años. En 1964 inició estudios musicales en el conservatorio de Moscú con Jacob Milstein. Antes de abandonar la Unión Soviética en 1978 ganó diversos concursos de prestigio como el Enescu, el Marguerite Long y el Reina Isabel. Al inicio de carrera concertística, hizo diversos recitales a dúo con Sviatoslav Richter, que influyeron en su estilo interpretativo. De él dice: «Recuerdo mi trabajo con él como probablemente una de las épocas más importantes de mi vida y todavía hoy en día tomo cosas de aquella relación. Richter fue una luz muy intensa que ha iluminado mi camino».[2]

Su aparición en el Festival de Salzburgo de 1979, fundamentó el éxito de su carrera internacional. Elizabeth Leonskaja toca regularmente en las más importantes salas de conciertos del mundo y festivales,[3] como el de Edimburgo, Viena, Ruhr y Schleswig-Holstein. Desde el 2002 es Artista Residente del Konzerthaus de Dortmund.

Ha actuado con directores como Kurt Masur, Colin Davis, Cristoph Eschenbach, Kurt Sanderling, Mariss Jansons y Yuri Temirkanov. Colabora con grandes orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Gewandhaus de Leipzig, la Sinfónica de Viena, la Filarmónica de Munich, la London Philharmonic, la Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Los Ángeles, Cleveland y Nueva York, entre otras.

Su estilo destaca por la calidez, claridad y elegancia de sus virtuosas interpretaciones. Como pianista de cámara, Elizabeth Leonskaja colaboró de cerca con el Alban Berg Quartet, el Cuarteto Borodin, el Cuarteto Guarneri, Heinrich Schiff y la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Viena.


Honores


Resultó premiada en los concursos internacionales "Enescu", "Marguerite Long" y "Queen Elisabeth", entre otros. Es miembro Honorario de la Konzerthaus de Viena y ha obtenido la Medalla de Honor de Austria.[4]


Discografía


Ha realizado grabaciones para Teldec y ha recibido prestigiosos premios como el Caecilia por las sonatas de Brahms y el Diapason d’Or por su grabación de obras de Liszt. También se pueden destacar la integral de los Nocturnos y los Conciertos 1 y 2 para piano de Chopin con la Filarmónica Checa y Vladimir Ashkenazy, los Conciertos 2 y 3 de Chaikovski con la Filarmónica de Nueva York y Kurt Masur, y los Conciertos 1 i 2 de Dmitri Shostakóvich con la Saint Paul Chamber Orchestra y Hugh Wolff.

En su CD "PARIS" interpreta obras de Ravel, Debussy y Enescu para el sello discográfico con base en Berlín, eaSonus. Su siguiente proyecto discográfico también para eaSonus, incluye todas las Sonatas para Piano de Schubert, compositor del que es una consumada especialista.[5]


Véase también



Referencias


  1. Elisabeth Leonskaja: «Me gusta la soledad del pianista pero tengo compañeros que no lo soportan». Diario vasco.
  2. Vasco, Diario. «Elisabeth Leonskaja: «Me gusta la soledad del pianista pero tengo compañeros que no lo soportan». diariovasco.com». www.diariovasco.com. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
  3. Jean-Pierre Thiollet, 88 notes pour piano solo, "Solo nec plus ultra", Neva Editions, 2015, p.51. ISBN 978 2 3505 5192 0.
  4. «La pianista Elisabeth Leonskaja, en concierto con las sonatas de Schubert». eldiario.es. Consultado el 29 de noviembre de 2016.
  5. «agencia:Camera |». www.agenciacamera.com. Consultado el 20 de septiembre de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[de] Elisabeth Leonskaja

Elisabeth Leonskaja (russisch Елизавета Ильинична Леонская; geboren am 23. November 1945 in Tiflis, Sowjetunion) ist eine russische Pianistin. Als Solistin spielt sie in den ersten Orchestern der Welt wie den New Yorke Philharmonic, Los Angeles Philharmonic, Cleveland Orchestra, London Philharmonic Orchestra, Tonhalle-Orchester Zürich, Gewandhausorchester Leipzig und arbeitet mit bekannten Dirigenten zusammen. Sie zählt zu den führenden Pianistinnen ihrer Zeit.

[en] Elisabeth Leonskaja

Elisabeth Leonskaja (born 23 November 1945) (In Russian: Елизавета Ильинична Леонская) is a Soviet and Austrian pianist. She was born to a family of Jewish and Polish extraction living in Tbilisi,[1][2] then the capital of the Georgian Soviet Socialist Republic.
- [es] Elisabeth Leonskaja

[ru] Леонская, Елизавета Ильинична

Елизавета Ильинична Леонская (род. 23 ноября 1945 года, Тбилиси) — советская и австрийская пианистка, педагог.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии