Josef Alois Krips (Viena, 8 de abril de 1902 - Ginebra, 13 de octubre de 1974) fue un director de orquesta austriaco. Dirigió la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam, con quien grabó las Sinfonías de Wolfgang Amadeus Mozart.[1]
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
Josef Krips | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nombre en alemán |
Josef Alois Krips ![]() | |
Nacimiento |
8 de abril de 1902 ![]() Viena (Imperio austrohúngaro) ![]() | |
Fallecimiento |
13 de octubre de 1974 ![]() Ginebra (Suiza) ![]() | |
Sepultura |
Neustifter Friedhof ![]() | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Educación | ||
Alumno de |
Eusebius Mandyczewski ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Director de orquesta ![]() | |
Empleador | ||
Género |
Música clásica ![]() | |
Instrumento |
Violín ![]() | |
Discográfica |
London Records ![]() | |
Distinciones | ||
Web | ||
Sitio web |
josefkrips.blogspot.ch ![]() | |
Josef Alois Krips nació en Viena, el 8 de abril de 1902. Su padre era médico. Krips estudió violín desde la infancia, y más tarde ingresó al coro de la Iglesia carmelita. Formalmente estudió en la Academia de Música de Viena con Felix von Weingartner, quien le tomó como maestro de coro y segundo director en la Volksoper de Viena. Eusebius Mandyczewski también fue su profesor.[1][2]
En 1921, Krips hizo su debut como director de orquesta, con una ópera de Giuseppe Verdi, la cual interpretó sin partitura.[1]
En 1924 se hizo director en Aussig, de donde se trasladó a Dortmund.
Fue durante varios años director general de Música de la Ópera del Estado, de Karlsruhe, pero en 1933 volvió a Viena, donde se le nombró primer director de la Wiener Staatsoper, y más tarde, profesor de la Academia de Música.
Durante la Segunda Guerra Mundial no se lo dejó trabajar (su padre era judío) emigrando a Belgrado y trabajando primero en la Opera de esa ciudad y luego en una fábrica de alimentos.
Al fin de la contienda fue uno de los pocos que pudo trabajar sin acusaciones de colaboracionismo. Así Krips comenzó a resucitar la antigua vida musical en Viena, haciendo resurgir la ópera, y dirigiendo la Orquesta Filarmónica de Viena.
Realizó giras por casi todo el continente europeo, y por Inglaterra.
Primero dirigió una orquesta inglesa en la Sociedad de Conciertos Nueva Era, en 1948, y desde diciembre de 1950 hasta 1954, fue el director principal de la Orquesta Sinfónica de Londres. En los años 1946 y 1947 dirigió el Concierto de Año Nuevo de Viena.
Control de autoridades |
|
---|