music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Juan D'Arienzo (Buenos Aires, 14 de diciembre de 1900 - Buenos Aires; 14 de enero de 1976) fue un músico y director de orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”.

Juan D'Arienzo

Juan D'Arienzo
Información personal
Otros nombres El rey del compás
Nacimiento 14 de diciembre de 1900
Buenos Aires  Argentina
Fallecimiento 14 de enero de 1976 (75 años)
Buenos Aires  Argentina
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Músico - Director de orquesta típica (Tango)
Años activo 1928 – 1975
Seudónimo El rey del compás
Género Tango - Milonga - Canción
Instrumento Violín - Director de orquesta
Discográfica RCA Víctor
Sitio web

A diferencia de otras orquestas de la época de oro (1940-1950), D’Arienzo retornó al sentimiento del 2 × 4 característico de la “guardia vieja”, pero con arreglos e instrumentación modernos. Sus orquestas “típicas” grabaron centenares de discos. Considerado una de las mejores orquestas junto a la de Alfredo de Angelis, Francisco Canaro, Héctor Varela, Aníbal Troilo, Ricardo Tanturi, Osvaldo Fresedo entre otros.

Su música se escuchaba en las milongas de Buenos Aires y Montevideo , y los instrumentos acusaban el clásico ritmo duro de los tangos con fuertes staccatos. También grabó milongas y valses.

Fue artista exclusivo del sello RCA Victor durante cuarenta años, de 1935 a 1975. Muchos años fue artista exclusivo del cabaret Chantecler de la calle Paraná 440.


Biografía


Nació en Balvanera, en la calles Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) y Virrey Cevallos.


Fallecimiento


Falleció en 1976 y está sepultado en el Cementerio de la Chacarita de la ciudad de Buenos Aires.


Tangos populares


Sin lugar a dudas, La cumparsita del compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, es el más representativo de todos los tangos grabados por su orquesta.[cita requerida] El arreglo original de su versión es quizá la más característica de todas las grabaciones realizadas del Tango de los Tangos. [cita requerida] Además, es el tango que más veces grabó, ya que lo hizo en siete ocasiones: En 1928 con Carlos Dante, en 1929 con Raquel Notar (Ambas para el sello Electra) y las cinco restantes, todas para el sello RCA Victor y todas instrumentales: 1937, 1943, 1951, 1963 y 1971.

Otro tema de similar importancia es la milonga La Puñalada, que al igual que La Cumparsita ha sido interpretada por numerosas orquestas y también conjuntos, y que D'Arienzo registró en cuatro oportunidades: 1937, 1943, 1951 y 1963.


Grandes Cantores


D'Arienzo se rodeó siempre de cantores excelentes. Entre ellos:


Canciones



Filmografía


Juan D'Arienzo intervino en varias películas:[1]


Notas


  1. Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires,: Editorial Corregidor. pp. 89, 249, 609, 625 y 635. ISBN 950-05-0896-6.

Bibliografía



На других языках


[de] Juan D’Arienzo

Juan D’Arienzo Améndola (* 14. Dezember 1900 in Buenos Aires; † 14. Januar 1976 ebenda), genannt „El Rey del Compás“, war ein argentinischer Musiker (Violinist), Arrangeur, Bandleader, Komponist des Tangos.
- [es] Juan D’Arienzo

[ru] Д’Арьенцо, Хуан

Хуан Д’Арьенцо (исп. Juan итал. D'Arienzo; 14 декабря 1900 (1900-12-14), Буэнос-Айрес — 14 января 1976, Буэнос-Айрес) — композитор аргентинского танго.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии