José Carlos Romero Lorente,[2] más conocido como Kutxi Romero, es un músico español de rock, vocalista y compositor del grupo navarro Marea. Además, también se dedica a la literatura, habiendo publicado hasta la fecha seis libros de poesía -el cuarto es un recopilatorio de los tres primeros que se encuentran actualmente descatalogados- y un recopilatorio de artículos y relatos escritos por él.
Tiene numerosas colaboraciones con otros grupos por su característica voz, siendo uno de los mayores cantantes, colaboradores del panorama musical hispanoparlante y tiene un disco con algunas de sus colaboraciones llamado Aquí huele a Romero que vio la luz en 2013.
Biografía
Nació el 8 de julio de 1975 en Berriozar, municipio perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra (España). Sus padres son jienenses que emigraron a Navarra, lugar donde se conocieron. Debido a sus orígenes andaluces, fue el primer miembro de su familia nacido en Navarra, esto afectó a que empezase a aficionarse por el rock a edad tardía, pues en su casa se solía escuchar música andaluza como el flamenco o la copla, fue en sus años adolescentes en el instituto donde comenzó a interesarse por el rock por influencias de amigos suyos, él mismo dice que un día de vacaciones escuchó un tema de Rosendo Mercado en la radio y que fue a raíz de eso cuando empezó a apasionarse por el rock. Tras terminar un módulo de grado medio de auxiliar administrativo, pasa a trabajar en una obra como peón. Allí es donde hace amistad con los que a la postre serían miembros de Marea, como César, El Piñas, Alén o Kolibrí.
En cualquier caso, las inquietudes de Kutxi por el rock and roll de grupos como Rosendo o Barricada y su amor por la poesía fueron fuertes desde su juventud. Por eso, en el año 1999 publica su primer libro de poesía, Ruidografías, del que se distribuyen unas pocas copias, sobre todo en su Berriozar natal. Paralelamente, el grupo Marea publica su primer disco, La patera. En un principio el disco iba a llamarse «Marea» y el grupo «La Patera», pero ya existía otro grupo con ese nombre, por lo que decidieron intercambiar el nombre del grupo por el del disco y finalmente decidieron llamarse Marea. La patera, que en un primer momento era una maqueta, se pagó con el premio que consiguió al ganar el certamen de cantautores de 1998. La patera tendría una buena acogida en el circuito del rock urbano.
Con Marea publica dos discos, Revolcón y Besos de perro. En cuanto a su carrera como poeta, publica El sumidero en 2001, bajo el seudónimo José Etxailarena, y Poemas indómitos en 2003. Ambos distribuyen pocas copias.
En 2004 publicó un libro llamado León manso come mierda (reeditado en 2009) que recopilaba todas sus publicaciones anteriores y que llegó a más público. Además, con Marea se publica 28.000 puñaladas.
A lo largo de esa gira Kutxi tuvo un problema. Tuvo un accidente, sucedido durante un concierto en Lérida y que resultó en la rotura de un brazo,[3] lo que obligó a aplazar el final de la gira.
Kutxi decide apartarse de la música durante un tiempo. En ese periodo, que llegará hasta los primeros compases de 2007, se centra en escribir una novela. En ese mismo año Kutxi y su grupo vuelven para publicar lo que sería su quinto disco, Las aceras están llenas de piojos. Nuevamente el de Berriozar combina su labor a la voz con unas poesías de corte muy personal.
En el año 2009 sale a la venta Raigambre, primer disco de la banda de flamenco rock Ja Ta Ja, proyecto alternativo a Marea del que Romero forma parte como vocalista y compositor lírico.
En 2011, Marea se reúne de nuevo y sacan a la venta En mi hambre mando yo, que, en palabras del propio Kutxi, es «el mejor disco de rock and roll de la historia» y «el disco más Marea de todos». Este álbum recibe el Disco de Oro en 2012, tras vender más de 30 000 copias del mismo.[4]
En el parón que sigue a la gira de En mi hambre mando yo, Kutxi lanza un nuevo libro, titulado El carretero cosaco, publicado en julio de 2015 como «regalo por su 40 cumpleaños».[5]
En 2016 publica su primer disco en solitario No soy de nadie.
A finales del 2017 publica el libro Allanamientos, que recoge artículos, prólogos y notas de prensa que él mismo ha recopilado en los últimos tiempos.
El 12 de abril de 2019 vuelve a sacar nuevo disco con Marea "El Azogue".
Obra
Literaria
Kutxi Romero en plena actuación en el concierto de la gira "Piojoso Tour 2008" de Marea en el Olímpico de Badalona..
Ruidografías (1999)
El sumidero (2001)
Poemas indómitos (2003) (bajo él seudónimo de José Etxailarena)
León manso come mierda (2004) (recopilatorio de los tres anteriores)
Las moscas lo devorarán todo (2010) (junto con Sor Kampana)
Bruce Willis es zurdo (2012) (mini poemario adelanto)
El carretero cosaco (2015)
Allanamientos (2017)
La sangre al río (2020) (junto con Kike Babas)
Discografía
En solitario
Encuentro de cantautores (1998), grabado junto con Pablo Líquido y Joseba Lasa. Incluye las canciones Marea, Un cuarto sin ventanas, Desencuentro y Malos despertares.
Raigambre (Con Ja Ta Já) (2009)
Aquí huele a Romero (2013), recopilatorio de colaboraciones.
El carro de la vida (Esta noche se merece otra ronda 2007).
Sioux:
Cara o cruz (De vuelta 2007).
Sol de Invierno:
Balas de plata (enero de 2009).
Tabletom:
Guadalmedina (7000 Kilos 2002).
The Vientre:
Clencha (En directo 2003).
Virgen de la caradura (Por aquí van los tiros 2006).
Txapel:
Jodido (Tonto el que lo lea 2004).
Yo soy feliz (Tonto el que lo lea 2004).
UGE:
Eva (Escupes o tragas? 2011).
Xuorum:
Mil colores (X-tragos 2009).
Zirrosis:
Ave de ala rota (Don dinero 2011).
Jauría: (grupo argentino) participa en las voces de la canción "Lanzallamas" compuesta por Raimundo Horacio Fajardo, baterista del grupo homónimo del reciente disco "Libre o Muerto" editado en 2013.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии