music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Manuel Patricio Rodríguez Sitches, más conocido como Manuel García (Madrid, 17 de marzo de 1805 - Londres, 1 de julio de 1906), fue un cantante de ópera (barítono), y maestro de canto español, inventor del laringoscopio.[1][2][3] Su Tratado completo del arte del canto de los años 1840 y 1847 es un documento importante para comprender la práctica del estilo operístico del bel canto en las últimas décadas del siglo XVIII y primeras del siglo XIX.[4]

Manuel García

Manuel García a la edad de 100 años
en un retrato de John Singer Sargent
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Patricio Rodríguez Sitches
Nacimiento 17 de marzo de 1805
Madrid, España España
Fallecimiento 1 de julio de 1906 (101 años)
Londres, Reino Unido Reino Unido
Nacionalidad Española
Familia
Padres Joaquina Sitches (o Sitchez, conocida como la Briones) y Manuel del Pópulo Vicente García
Cónyuge Eugénie Mayer
Hijos Gustave García
Educación
Alumno de Manuel del Pópulo Vicente García
Información profesional
Ocupación cantante, profesor, inventor
Empleador
  • Conservatorio nacional superior de música y danza de París (1835-1847)
  • Real Academia de Música (1848-1895)
Estudiantes Jenny Lind y Mathilde Marchesi
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Barítono y bajo
Distinciones
  • Honoris causa (1862)

Biografía


Aunque las noticias sobre su nacimiento resultan controvertidas, según atestigua una placa situada en la fachada, García nació el 17 de marzo de 1805 en la Travesía del Reloj n.º 1 (Madrid). Fue hijo del famoso tenor y maestro de canto Manuel del Pópulo Vicente García (1775-1832), cantante predilecto de Gioacchino Rossini. Su madre fue Joaquina Sitches (1780-1864), conocida como "la Briones". Sus hermanas María Malibrán (1808-1836) y Pauline Viardot-García (1821-1910) fueron dos de las cantantes más afamadas de la época. Su media hermana Josefa Ruiz García también fue una soprano de renombre. García se casó con la cantante Eugénie Mayer (1818-1880). Su hijo fue el barítono Gustave García.[5]

Después de recibir lecciones de canto de su padre, debutó en su compañía de gira como barítono, interpretando el papel de Fígaro en El barbero de Sevilla de Rossini en 1825 en Nueva York. Sin embargo, dado que, a diferencia de su padre y hermanas, evidentemente tenía medios vocales limitados, después de cuatro años abandonó definitivamente los escenarios.

Desempeñando un puesto administrativo en los hospitales militares de París, se aficionó a los estudios de la laringe lo que le permitió dar al estudio del arte del canto un giro verdaderamente científico y desconocido hasta la época.

Siguiendo los pasos de su padre, fundó una escuela de canto en París, cuyo sistema de enseñanza fue universalmente apreciado, siendo recompensado con el nombramiento de profesor del Conservatorio parisiense. En 1847 publicó un tratado completo del arte del canto, obra que fue traducida a varios idiomas y adoptada como texto de enseñanza oficial en distintas naciones.

Manuel García enseñó en la Academia de las Ciencias (1830-1847), en el Conservatorio de París (1847-1850) y la Royal Academy of Music de Londres (1848-1895).[6]

García estudió la anatomía de la laringe, especialmente la estructura de las fibras musculares. En 1855, García logró ver el interior de su propia laringe con un espejo de dentista y estudiar sus movimientos durante el proceso del canto. Desde entonces, García es considerado el inventor del laringoscopio. García se interesaba sobre todo en su investigación de la laringe por su uso en el canto operístico, sin dejar de lado la higiene vocal y los aspectos médicos. Por ello recibió el título de doctor honorario de la universidad de Königsberg, además de otros reconocimientos internacionales.

En 1924 la Academia de Medicina de Madrid le realizó un homenaje en el que el Dr. Tapia dijo sobre el laringoscopio de Manuel García "El invento no sólo dio origen a una rama importante de la ciencia médica, sino que ha salvado innumerables vidas y aliviado a infinito número de enfermos".[7]

Como maestro de canto, García es considerado el principal teórico y observador del estilo operístico del bel canto. Gracias a su larga vida (vivió hasta los 101 años) pudo enseñar a cantantes que siguieron activos hasta la segunda guerra mundial. Su alumna más destacada fue la soprano sueca Jenny Lind.

Falleció el 1 de julio de 1906 en Crikelwood (cerca de Londres) en su residencia «Mon abri», y fue enterrado en el cementerio contiguo a la iglesia de St. Edward, en Suttonplace, próximo a Woking.


Obras


Imagen de El laringoscopio en el tratado de canto de García, 1884.
Imagen de El laringoscopio en el tratado de canto de García, 1884.
Retrato de Manuel García, 1905.
Retrato de Manuel García, 1905.

Alumnos destacados



Referencias


  1. http://www.rtve.es/alacarta/videos/con-ciencia/ciencia-manuel-patricio-garci/2352708/
  2. Fernández-Meré LA. El laringoscopio. Revista del Colegio Oficial de Médicos de Asturias. 2013; enero:7-8.
  3. Inventos españoles: el laringoscopio. HC energía. 2011. Consultado el 20/04/2013.
  4. Manuel Patricio García (1805-1906). EuropaVox. Consultado el 20/04/2013.
  5. Teresa Radomski. Manuel Garcia (1805-1906): A bicentenary reflection. Australian Voice. 2005; 11:25-41.
  6. M. Sterling Mackinley. Garcia the centenarian and his times. Project Gutenberg; 03/09/2011.
  7. «Un homenaje. El inventor del laringoscopio.». El Sol. 14 de octubre de 1924. p. 4.

Bibliografía



На других языках


[en] Manuel García (baritone)

Manuel Patricio Rodríguez García (17 March 1805 – 1 July 1906), was a Spanish singer, music educator, and vocal pedagogue. He invented the first laryngoscope.[1]
- [es] Manuel García (barítono)

[ru] Родригес Гарсиа, Мануэль Патрисио

Мануэ́ль Патри́сио Родри́гес Гарси́а Си́тчес (17 марта 1805 года, Мадрид, Испания — 1 июля 1906 года, Лондон, Великобритания) — испанский певец (бас) и вокальный педагог. Доктор медицины (1855). Он изобрел первый ларингоскоп[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии