music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Maria Caniglia, una de las sopranos dramáticas más relevantes del período 1930-50, nació en Nápoles el 5 de mayo de 1905 y falleció el 16 de abril de 1979 en Roma.

Maria Caniglia
Información personal
Nacimiento 5 de mayo de 1905 o 11 de mayo de 1906
Nápoles (Italia)
Fallecimiento 16 de abril de 1979
Roma (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1979)
Información profesional
Ocupación Cantante y cantante de ópera
Años activa desde 1930
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano

Biografía


De importantes medios y fuerte temperamento, como soprano sucedió a Claudia Muzio y precedió a Renata Tebaldi y Maria Callas.

Preferentemente asociada con óperas veristas y de Giuseppe Verdi, estudió con Agustino Roche - maestra de su colega, la mezzo Ebe Stignani - debutando como Crysotemis en Elektra de Richard Strauss en el Teatro Regio de Turín en 1930.

En La Scala de Milán debutó en 1937 y cantó regularmente en Un ballo in maschera, La forza del destino, Aida, Andrea Chénier, Tosca, Adriana Lecouvreur , Mefistofele, Werther, Simón Boccanegra, La Wally, Il trovatore, La Traviata, Manon Lescaut y otras óperas del verismo. En 1951 abandonó en teatro milanés para convertirse en la Prima donna absoluta en la Ópera de Roma.

Debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York como Desdemona en Otello en 1938, donde también cantó Aida, Tosca, Simon Boccanegra y Falstaff.

Cantó en Covent Garden de Londres, París, en el Liceo de Barcelona, Río de Janeiro y en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1937, 1946, 1947 y 1956 como Aida, Lucrezia, Tosca, Abigaille de Nabucco, Norma, Manon Lescaut, Adriana Lecouvreur y Leonora de Il Trovatore.

Participó en la exhumación de óperas como Poliuto de Donizetti y Oberto de Verdi y en óperas contemporáneas como La notte di Zoraima (Milan, 1931), Cyrano di Bergerac de Franco Alfano ( Roma, 1936) y Lucrezia ( 1937) y La campana sommersa, ambas de Ottorino Respighi.

Trabajó con los grandes directores y cantantes de su era, recordándose su asociación con el tenor Beniamino Gigli y el director Tullio Serafin con quien grabó, entre otros, una conocida versión del Requiem de Verdi.

En 1939 se casó con el compositor Pino Donati (1907-1975). Se retiró en 1957.


Referencias



Discografía de referencia



Enlaces externos



На других языках


[en] Maria Caniglia

Maria Caniglia (5 May 1905 – 16 April 1979) was one of the leading Italian spinto sopranos of the 1930s and 1940s.
- [es] Maria Caniglia

[ru] Канилья, Мария

Мария Кани́лья[3] (итал. Maria Caniglia, 5 мая 1905, Неаполь — 16 апреля 1979, Рим) — итальянская оперная певица (драматическое сопрано), педагог.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии