music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Oleg Moïseïevitch Kagan (en ruso: Олег Моисеевич Каган; 22 de noviembre de 1946, Yuzhno-Sajalín - el 15 de julio de 1990, Múnich) fue un violinista soviético.

Oleg Kagan
Información personal
Nacimiento 22 de noviembre de 1946
Yuzhno-Sajalinsk (Japón)
Fallecimiento 15 de julio de 1990
Múnich (Alemania Occidental)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Vagánkovo
Nacionalidad Soviética
Familia
Cónyuge Natalia Gutman
Educación
Educado en Academia Letona de Música Jāzeps Vītols
Información profesional
Ocupación Violinista
Género Música Clásica
Instrumento Violín
Artistas relacionados Sviatoslav Richter, Boris Kouznetsov, David Oïstrakh, Yuri Bashmet
Distinciones
  • Artista de Honor de la RSFSR

Biografía


En 1953, sus padres se instalan en Riga donde hace sus estudios de violín con Joachim Braun. Cuando Kagan tiene trece años, el célebre violonista Boris Kouznetsov propone enviarlo a Moscú. Es con Kouznetsov con quien Kagan hizo sus estudios primero en la Escuela central de música y después, a partir de 1964, en el Conservatorio Tchaïkovski de Moscú.

Su primer gran éxito es el cuarto premio del "Concurso internacional Georges Enescu" de Bucarest. En 1965, Kagan gana el Concurso Jean Sibelius, el año siguiente obtiene el segundo premio del Concurso internacional Tchaïkovski y en 1968 gana el "Concurso Juan Sebastián Bach" de Leipzig.

Después de la muerte de Boris Kouznetsov, es David Oïstrakh quien se convierte en su profesor en el conservatorio.[1] Con la ayuda de Oïstrakh, Kagan graba todos los conciertos para violín de Mozart.

En 1969, colabora con el pianista Sviatoslav Richter y su dúo resulta pronto célebre.[2] Kagan toca también con Natalia Gutman (que se convierte más tarde en su mujer), Yuri Bashmet, Alekseï Lioubimov, Elisso Virssaladze y otros grandes músicos de su tiempo. Sus conjuntos participan en diferentes festivales de música como el Kuhmo Festival en Finlandia y las Noches de diciembre en Moscú. Kagan mismo funda el festival musical de verano en Zvenigorod. Al finalizar los años 80, quiere organizar el festival de Kreuth, pero una grave enfermedad (cáncer) le impide hacerlo. Hoy este festival está dedicado a su memoria.

Kagan está considerado como un músico de cámara aunque haya tocado grandes conciertos. Entre sus grabaciones más célebres está el Doble Concierto de Brahms (con Natalia Gutman).

Su repertorio comporta obras contemporáneas de Hindemith, Messiaen, Schönberg. Alfred Schnittke, Tigran Mansourian, Anatol Vieru y Sofia Goubaïdoulina que le han dedicado obras. Kagan ha interpretado también los conciertos de Johann Sebastian Bach y de Mozart.


Distinciones



Referencias


  1. «European releases reveal the virtuosity of violinists Leonid Kogan and Oleg Kagan». tribunedigital-baltimoresun. Consultado el 19 de abril de 2016.
  2. «Oleg Kagan | Live Classics Onlineshop». live-classics.com. Consultado el 19 de abril de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[en] Oleg Kagan

Oleg Moiseyevich Kagan (Russian: Оле́г Моисе́евич Кага́н; 22 November 1946 Yuzhno-Sakhalinsk, Russian SFSR – 15 July 1990, Munich, West Germany) was a Soviet violinist, known for his chamber collaborations with such musicians as pianist Sviatoslav Richter and cellist Natalia Gutman, his wife. He was also a significant proponent of modern music, in particular Berg's Violin Concerto. Several recently released concert recordings have added to his posthumous reputation.
- [es] Oleg Kagan

[ru] Каган, Олег Моисеевич

Оле́г Моисе́евич Кага́н (21 ноября 1946, Южно-Сахалинск — 15 июля 1990, Мюнхен) — советский скрипач, заслуженный артист РСФСР (1986).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии