music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Pablo Sáinz Villegas (Logroño, La Rioja, 16 de junio de 1977) es un guitarrista clásico español.

Pablo Sáinz Villegas

Pablo Sáinz Villegas. Photo studio
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1977 (45 años)
Logroño (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Músico
Género Guitarra Clásica Española
Instrumento Guitarra
Web
Sitio web

Biografía


Pablo Sáinz Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés Segovia y un embajador de la cultura española en el mundo, además de ser oficialmente Embajador turístico de La Rioja. Desde su debut con la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta de Rafael Frühbeck de Burgos en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center, ha tocado en más de 40 países y con orquestas como la Filarmónica de Israel, la Orquesta de Radio Televisión Española, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de San Francisco, la Sinfónica de Boston y la Orquesta Nacional de España, convirtiéndole así en un referente de la guitarra sinfónica actual.

Plácido Domingo le ha descrito como “El maestro de la guitarra española” y con él ha tenido el privilegio de grabar su nuevo disco a dúo, así como de participar en el homenaje celebrado en su honor en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid para más de 85.000 personas y en un concierto sobre un escenario flotante en el río Amazonas televisado para millones de espectadores en el mundo.

Su “…virtuosa y conmovedora interpretación de una exuberancia irresistible” (The New York Times) lo hacen uno de los solistas más solicitados por directores, orquestas y festivales de prestigio. Ha tocado en giras internacionales con orquestas como la Amsterdam Sinfonietta, la Orquesta Nacional de España o la New Zealand Symphony y en conciertos multitudinarios en el Grant Park de Chicago para más de 11.000 personas y en la Praza do Comercio de Lisboa con la Orquesta Gulbenkian. Pablo Sáinz Villegas ha tocado en históricas salas como el Carnegie Hall en Nueva York, la Philharmonie en Berlín, Tchaikovsky Concert Hall en Moscú, el Musikverein en Viena o el Centro Nacional de las Artes de Beijing. El éxito de sus actuaciones se traduce en repetidas invitaciones de directores como Miguel Harth-Bedoya, Carlos Kalmar, Juanjo Mena y Alondra de la Parra. Habitual intérprete en conciertos de representación institucional y empresarial, ha tenido el privilegio de tocar en diferentes ocasiones ante miembros de la familia real española así como ante otros jefes de estado y líderes internacionales como el Dalai Lama.

Pablo Sáinz Villegas ha grabado con la Orquesta Nacional de España bajo la batuta de Juanjo Mena los tres conciertos para guitarra y orquestra de Joaquín Rodrigo incluyendo el popular Concierto de Aranjuez. Asimismo, ha grabado para el sello discográfico Harmonia Mundi el álbum “Americano” que es un viaje a través de la riqueza musical del continente americano. En la actualidad, Pablo Sáinz Villegas es artista exclusivo de SONY Classical.

Incansable impulsor del desarrollo del repertorio de la guitarra clásica española, Pablo Sáinz Villegas ha realizado numerosos estrenos mundiales entre los que se encuentra la primera obra escrita para guitarra del gran compositor de bandas sonoras y ganador de cinco premios Oscar, John Williams así como de los compositores Tomás Marco, David del Puerto y Sergio Assad. Pablo Sáinz Villegas ha sido galardonado con más de treinta premios internacionales entre los que cabe destacar el Andrés Segovia, el Francisco Tárrega y el Christopher Parkening. Asimismo, se le ha otorgado el “Galardón a las Artes Riojanas” y el Premio “Ojo Crítico” de Radio Nacional de España siendo ésta la primera vez que dicha distinción se concede a un guitarrista. Artista comprometido socialmente con el mundo actual, Pablo Sáinz Villegas fundó en 2006 el proyecto filantrópico “El legado de la música sin fronteras”, cuya misión es acercar la música a las personas como medio para humanizar su entorno y promover el entendimiento entre las diferentes culturas. Gracias a este proyecto ha compartido su música con más de 32.000 niños y jóvenes en España, México y Estados Unidos.

“La música es el lenguaje de las emociones, un viaje a la parte más íntima de nuestra sensibilidad y una herramienta ideal para humanizar este mundo. Es entre nota y nota donde encuentro la magia en la música y a través de ella me siento afortunado de tener la oportunidad de inspirar.”


Vida personal


Pablo Sáinz Villegas nació en La Rioja (España) y actualmente vive en la ciudad de Nueva York.


Orquestas


▪ Aarhus Symphony Orchestra▪ Grand Teton Festival Orchestra▪ Orchestre d’AuvergneOrquesta Sinfónica de Puerto Rico
▪ Arthur Rubinstein Philharmonic▪ Grosses Orchester Graz▪ Orchestre Ensemble Kanazawa▪ Orquesta Sinfónica del Vallés
▪ Los Angeles Chamber OrchestraHouston Symphony Orchestra▪ Orchestre National Bordeaux Aquitaine▪ Orquesta Sinfónica de Valencia
▪ Los Angeles Philharmonic▪ Israel Camerata Jerusalem▪ Orchestre National de Lyon▪ Philharmonia of the Nations
▪ Bellingham Festival Orchestra▪ Israel Philharmonic▪ Oregon Symphony▪ Philharmonic Orchestra of the Americas
▪ Boston Symphony▪ Kwa Zula Natal Philharmonic Orchestra▪ Orquesta Barcelona Sinfonietta▪ Philly Pops
▪ Bournemouth Symphony Orchestra▪ Las Vegas Philharmonic▪ Orquesta Barroca Millenium▪ Pittsburgh Symphony
▪ Camerata del Prado▪ Lexington Philarmonic▪ Orquesta de Castilla y León▪ Proyecto Gerhard
▪ Canberra Symphony Orchestra▪ Lithuanian Symphony Orchestra▪ Orquesta Ciudad de Torrent▪ Proyecto Guerrero
▪ Chamber Orchestra of Philadelphia▪ Miami Symphony Orchestra▪ Orquesta Filarmónica de Gran Canaria▪ "Recreation" Grosses Orchester Graz
▪ Chamber Orchestra of South Bay▪ Mobile Symphony Orchestra▪ Orquesta Filarmónica de Viña del MarReal Filharmonía de Galicia
▪ Chattanooga Symphony▪ Moscow Sym. Orch.“Russian Philharmonia”▪ Orquesta de Radio Televisión EspañolaReal Orquesta Sinfónica de Sevilla
▪ Chemnitz Symphony Orchestra▪ National Orchestra of TurkeyOrquesta Sinfónica de Bilbao▪ San Francisco Symphony
▪ Colorado Springs▪ New York Philharmonic▪ Orquesta Sinfónica de Córdoba▪ State Symphony Orchestra “New Russia”
▪ Copenhagen Philharmonic▪ New York Virtuosi Chamber Symphony▪ Orquesta Sinfónica de Extremadura▪ String Orchestra of the Rockies
▪ Danish National Symphony Orchestra▪ North Czech Philharmonic▪ Orquesta Sinfónica de La Rioja▪ Toronto Symphony Orchestra
▪ Fort Smith Symphony Orchestra▪ Orquesta de la Comunidad de Madrid▪ Orquesta Sinfónica Nacional de Brasil▪ Westmichigan Symphony Orchestra
▪ Fort Worth Symphony▪ Orchestra I Pomerigi MusicaliOrquesta Sinfónica del Principado de Asturias▪ Yokohama Sinfonietta

Directores


▪ Ligia Amadio▪ Michal Dworzynski▪ Tomás GarridoEduardo Marturet▪ Clemens Schuldt▪ Nazareno Andorno
▪ Jesús Amigo▪ JoAnn Falletta▪ Xavier Güell▪ Peter Nero▪ Robert Seebacher
▪ Sergio Alapont▪ Maxim FedotovCristóbal Halffter▪ Juan José Olives▪ Alexander Sladkowski
▪ Albert ArgudoRafael Frühbeck de BurgosPedro Halffter▪ Michael Palmer▪ Scott Speck
▪ Avner Biron▪ Giancarlo Guerrero▪ Miguel Harth Bedoya▪ Miguel Patrón Marchand▪ Francis Steiner
▪ Giampolo BisantiJosé Ramón Encinar▪ Michiyoshi InoueCarlos Miguel Prieto▪ Geoffrey Styles
▪ Salvador Brotons▪ José Luis de EusebioJames Judd▪ Olivieri Munroe▪ Sergey Tararin
Josep Caballé Domenech▪ JoAnn FallettaCarlos Kalmar▪ Antoni Ros MarbáJosé Luis Temes
▪ José Luis del Caño▪ Roberto Fores Veses▪ Jean Jacques KantorowGünter Neuhold▪ Kazumi Yam
▪ Joana Carneiro▪ Michael FrancisAdrian Leaper▪ Alondra de la Parra▪ Maximiano Valdés
▪ Kayoko DanJustus Frantz▪ Francesc Llongueres▪ Peter Rundel▪ Joshua Weilerstein
▪ John Deter▪ Tor Fromhyr▪ Juanjo Mena▪ Case Scaglione▪ George Zack

Auditorios y teatros


▪ Auditorio Nacional, Madrid▪ Jonas Hall, Houston▪ Merkin Hall, Nueva York▪ Tchaikovsky Concert Hall, Moscú▪ Auditorio Miguel Delibes, Valladolid
▪ Auditori, Barcelona▪ The Kimmel Center, Filadelfia▪ Music Int. House, Moscú▪ Teatro Arriaga, Bilbao
▪ Alice Tully Hall, Nueva York▪ Llewellyn Hall, Canberra▪ Musikverein, Viena▪ Teatro de la Maestranza, Sevilla
▪ Avery Fisher Hall, Nueva York▪ The New World Symphony, Miami▪ Palau de la Música, Barcelona▪ Teatro Monumental, Madrid
▪ Carnegie Hall, Nueva York▪ The Mann Auditorium, Tel Aviv▪ Sala Verdi, Milán▪ Teatro Nacional, Brasilia
▪ Davies Hall, San Francisco▪ Metropolitan Museum, Nueva York▪ Spivey Hall, Atlanta▪ Walt Disney Concert Hall, Los Angeles

Festivales de música


▪ Flanders Festival. Leuven, Bélgica
▪ La Folle Journée. France, Spain, Japón
▪ Grand Teton Music Festival. Jackson Hole, WY, EE. UU.
▪ Bellingham Music Festival. Bellingham, WA, EE. UU.
▪ Festival Casals.Puerto Rico
▪ Festival de Música Española de Cádiz, España
▪ Canarias International Music Festival, España
▪ Music Festival of Torroella. Torroella de Montgrí, España
▪ International Music Festival “Are More”. Vigo, España
▪ Winter Music Festival. Brasilia, Brasil
▪ International Music Festival in Sarajevo “Sarajevska Zima”. Sarajevo, Bosnia-Herzegovina
▪ International Music and Dance Festival in Granada. Granada, España
▪ Festival Musica (contemporary music). Strasbourg, Francia
▪ Festival of Perelada. Perelada, España
▪ Verano Musical de Segovia. Segovia, España


Estrenos mundiales



Conciertos con orquesta


Carlos Blanco Ruiz (b. 1970)
Sinestesias
Orquesta Sinfónica de La Rioja
Director: J.L. Barrio
Haro, España. 13 de octubre de 2013
Tomás Marco (b. 1942)
Concierto de Córdoba
Festival de Córdoba
Orquesta Sinfónica de Córdoba
Director: J.L. Temes
Córdoba, España. 3 de julio de 2012
Lorenzo Palomo (b. 1938)
Fulgores
Doble concierto para guitarra y violín
Orquesta Sinfónica de Valencia
Director: Rafael Frühbeck de Burgos
Violín: Alexander Da Costa
Valencia, España. 2 de diciembre de 2011
Jacobo Durán-Loriga (b. 1958)
Marsias y Apolo
Doble concierto para guitarra y clarinete
Proyecto Gerhard
Director: J.L. Temes
Clarinete: Salvador Salvador
Auditorio Nacional
Madrid, España. 25 de febrero de 1999


Solo guitarra


Pedro Da Silva
Sunset – West
Finca Festival
Gran Canaria, España. 9 de julio de 2013
Jesús Torres (b. 1965)
Ausencias
Sídney, Australia. 27 de october 2003
María Dolores Malumbres, (b. 1931)
Burbujas
Festival de Peralada
Peralada, España. Julio de 1998


Países


▪ Australia▪ Francia▪ Portugal▪ Emiratos Árabes Unidos
▪ Austria▪ Alemania▪ Puerto Rico▪ Estados Unidos de América
▪ Bélgica▪ Grecia▪ Rumanía▪ Reino Unido
▪ Bosnia-Herzegovina▪ Israel▪ Rusia▪ Venezuela
▪ Brasil▪ Irlanda▪ Eslovaquia
▪ Canadá▪ Italia▪ Sudáfrica
▪ Chile▪ Japón▪ España
▪ Dinamarca▪ Lituania▪ Suecia
▪ República Dominicana▪ México▪ Suiza
▪ Ecuador▪ Polonia▪ Turquía

Formación y profesores


▪ Manhattan School of Music, Nueva York, EE. UU. 2002-2007, David Starobin. Postgraduate Diploma, Professional Studies y Artist Diploma
▪ Hochschule für Musik “Franz Liszt” Weimar, Alemania. 1997-2001, Thomas Müller-Pering. Konzertdiplom - Gitarre
▪ Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, España. 1995-1997, José Luis Rodrigo Bravo. Título de Profesor Superior
▪ Conservatorio Profesional de Música de La Rioja, España (1983-1995), Julián Aliende, Miguel Ubis González, Paulino García Blanco. Título de Profesor


Méritos académicos


▪ Premio Andres Segovia / Rose Agustine. Manhattan School of Music. Nueva York, EE. UU. 2007 ▪ Premio extraordinario fin de carrera. Promoción 1996/97. Real Conservatorio Superior de Música. Madrid, España1997 ▪ Matrícula de honor, 7 curso de guitarra. Real Conservatorio Superior de Música. Madrid, España 1996 ▪ Premio extraordinario fin de grado. Conservatorio Profesional de Música de La Rioja. Logroño, España1993 ▪ Matrícula de honor, 6 curso de guitarra. Conservatorio Profesional de Música de La Rioja. Logroño, España1993


Enlaces externos



На других языках


[en] Pablo Sáinz Villegas

Pablo Sáinz Villegas (born 16 June 1977) is a Spanish classical guitarist. He was born in Logroño in La Rioja Province and began his musical studies there before going on to an international career. Among his awards was the 2008 Critical Eye Award in classical music.[1][2] In 2018, he was signed by the Sony Classical label. His first recording for Sony was Volver with Plácido Domingo, a collection of Iberian and Latin American songs. The production also involved arranger conductor and pianist Nazareno Andorno.[3] Villegas has been based in New York City since 2001.
- [es] Pablo Sáinz Villegas



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии