music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Pierre Degeyter o en flamenco Pierre De Geyter (pronunciado dəɡetɛʁ) (1848-1932), fue un obrero, político socialista, músico y compositor belga[1] afincado en Francia.

Pierre Degeyter
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1848
Gante (Bélgica)
Fallecimiento 26 de septiembre de 1932 (83 años)
Saint-Denis (Francia)
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Conservatoire à rayonnement régional de Lille
Información profesional
Ocupación Compositor
Obras notables La Internacional

Pierre Degeyter es famoso por componer la música de La Internacional, himno proletario y del movimiento obrero por excelencia, con letra de Eugène Pottier.[2]


Biografía


Pierre Degeyter nació el 8 de octubre de 1848 en Gante, Bélgica, en el seno de una familia obrera. Sus padres, Adrien y Rosa Degeyter, procedían del Flandes francés y vivían en Gante donde trabajaba en la industria textil. Cuando Pierre tenía 7 años su padre encontró trabajo en Rijsel (Lille), Francia, donde él también trabajó, aunque el trabajo de los niños estaba prohibido desde 1841, en una fábrica de mecánica. Asistía a la escuela nocturna para trabajadores donde aprendió a leer y escribir.

Con 16 años comenzó a estudiar dibujo en la Academia de Lille, lo que le permitió encontrar un trabajo como tallador de madera, y música por la tardes, en el "Conservatorio de Música" de Rijsel. En 1886 ingresa en la Lira de los Trabajadores, La Lyre des Travailleurs, sección coral del Partido Obrero Francés (POF) fundada por el líder socialista de Lille, Gustave Delory, y participa poniendo música a las huelgas, campañas electorales...

En 1870, en la guerra franco-prusiana es mandado al frente con el ejército francés como músico militar.[3]

En julio de 1888 recibe el encargo por parte de Gustave Delory de musicar un poema de Eugène Pottier del poemario titulado Cantos revolucionarios, Delory le encarga un ritmo combativo y vivo, que pudiera usarse en las manifestaciones y actos del partido, hasta ese momento usaban La marsellesa, el resultado fue la pieza conocida mundialmente como La Internacional, que a la postre se convertiría en el himno del movimiento obrero por excelencia. El éxito de la La Internacional, aunque el compositor pidió que en la portada se escribiera solo el nombre "Degater" sin especificar el nombre, para evitar represalias, llevó a que Degeyter fuera despedido e incluido en las "listas negras" empresariales. En 1902, junto con su familia, Degeiter se vio obligado a trasladarse a Saint-Denis.

En 1927, ya con 79 años, Joseph Stalin invitó a Degeiter a la URSS en la celebración del décimo aniversario de la Revolución de Octubre y cuando vio y oyó desfilar al Ejército Rojo bajo la tribuna al son de La Internacional no pudo retener las lágrimas. El 20 de agosto de 1928, el Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS otorgó al compositor una pensión vitalicia,[4] que se convirtió en la principal fuente de ingresos en los últimos años de vida.

El 26 de septiembre de 1932 muere en Saint-Denis, cerca de París, Su entierro congregó a más de 50 000 trabajadores.


La internacional


Manuscrito de la canción L'Internationale de Pierre Degeyter, en 1888.
Manuscrito de la canción "L'Internationale" de Pierre Degeyter, en 1888.
La Internacional interpretada por una orquesta.

El 15 de junio de 1888 Gustave Delory, uno de sus organizadores de la "Lira de los Trabajadores" que más tarde sería alcalde de Lila, que estaba interesado en que la coral ampliara su repertorio de canciones socialistas y obreras se siente atraído por uno de los versos de Eugène Pottier que aparecía en Cantos Revolucionarios, concretamente por el titulado La Internacional y le encarga a Pierre, que ya tenía una buena reputación de compositor, su música indicándole que hiciera algo de ritmo vivo y arrebatador. Pierre trabajaba en ese tiempo como montador en los talleres de Lives-Lille y con la única ayuda de un simple armonio, pone música a La Internacional. Después de comentarla con los compañeros de trabajo y de hacer pequeñas modificaciones la entregó a "La Lyre des Travailleurs" para su estreno. Fue un éxito total, primero en Lille y luego en todo Francia. El resultado fue la canción titulada La Internacional que se convirtió en la canción más famosa del Movimiento obrero, considerándose el himno oficial de los trabajadores del mundo entero[5] y de la mayoría de los partidos socialistas y comunistas así como de algunas organizaciones anarquistas.[6]

En 1892 la Segunda Internacional la populariza y el 3 de noviembre de 1910 se convierte en el himno de todos los trabajadores del mundo en Congreso Internacional de Copenhague. En 1919 Lenin la oficializa en la Tercera Internacional y se convierte en el Himno Nacional de la Unión Soviética hasta el año 1943.


Pleito por la autoría


Cuando La Internacional comenzó a ganar popularidad, el hermano de Pierre, Adolph Degeiter, aprovechando que el nombre del compositor no estaba indicado en la portada, entabló una demanda para apropiarse de los derechos de la pieza. El testigo decisivo fue Gustave Delory, quien ordenó la música. Pero como Pierre había dejado el Partido Socialista en ese momento (luego se convirtió en comunista), luego Delory, socialista y luego alcalde de Lille, que ya había adquirido los derechos sobre el texto de la Internacional de la viuda de Eugène Potier (y buscó concentrar los derechos de la canción en manos del partido), testificó en apoyo de Adolf Degeiter. Por lo tanto, Pierre no pudo probar su autoría. En 1914, el proceso se completó y Adolf fue reconocido como el autor de la música.

A principios de 1916, Adolph Degeiter, mientras se encontraba en el territorio ocupado, se suicidó, dejando una carta de suicidio para su hermano, en la que argumentaba que el proceso de autoría de La Internacional se desató bajo la presión de Delory. Dado que Pierre se encontraba en ese momento en una parte desocupada de Francia, esta carta le llegó solo después del final de la guerra. En 1922, Pierre Degeiter fue reconocido como el autor de la música de la Internacional.


Homenajes


Placa conmemorativa a Fives
Placa conmemorativa a Fives

Pierre Degeyter ha sido objeto de varios actos de homenaje, algunos de ellos son:


Literatura



Véase también



Referencias


  1. Degeyter. Consultado el 18 de septiembre de 2021.
  2. Biblioteca Nacional de Francia (ed.). «L'Internationale, Genèse et destin d'une chanson mythique».
  3. K. Z. Al compositor de la 'Internationale' // Buryat-Mongolskaya Pravda. Verkhneudinsk. No. 276 (949) 7 de diciembre de 1926. página 4.
  4. Pensión para el autor de la música de "International" // Buryat-Mongolskaya Pravda. Verkhneudinsk. No. 195 (1463) 25 de agosto de 1928. página 2
  5. El Himno de la Internacional Comunista Escrito por: Leonardo Cruz
  6. https://web.archive.org/web/20090422164235/http://www.cnt-ait.tv/v/multimedia/audio/cancionero/lainternacionalanarquista.html Intenacaninal de la CNT española]
  7. lavoixdunord.fr/413962/article/2018-07-10/fives-cail-une-immense-fresque-en-souvenir-du-passe-industriel Fives Cail Un gran fresco en memoria del pasado industrial en La Voix du North (consultado el 19/09/2018)
  8. De Geyter - Geschichte eines Liedes, DEFA, 1978 (documentary film in German))

Enlaces externos



На других языках


[de] Pierre Degeyter

Pierre Chretien Degeyter (* 8. Oktober 1848 in Gent, Belgien; † 26. September 1932 in Saint-Denis, Frankreich) war ein belgisch-französischer Sozialist, später Kommunist, und Liedermacher. Er komponierte 1888 in Lille, Frankreich, die Musik des Arbeiterlieds Die Internationale. Degeyters Eltern zogen aus Frankreich nach Gent, wo sie in der Textilindustrie arbeiteten. Als er sieben Jahre alt war, zog die Familie wieder nach Frankreich und ließ sich in Lille nieder. Im Alter von 16 Jahren besuchte er Zeichenstunden an der dortigen Akademie, um dann als Holzschnitzer zu arbeiten. Später nahm er Musikunterricht und wurde Mitglied im Arbeiterchor La Lyre des Travailleurs, den Gustave Delory, ein Führer der Sozialisten in Lille, gründete.

[en] Pierre De Geyter

Pierre Chrétien De Geyter ([də ɡetɛʁ]; 8 October 1848 – 26 September 1932) was a Belgian socialist (who later became a communist) and a composer, known for writing the music of The Internationale.
- [es] Pierre Degeyter

[ru] Дегейтер, Пьер

Пьер Деге́йтер[3], правильно Пьер Дёжейте́р[4][3] (фр. Pierre Degeyter, нидерл. Pierre De Geyter; 8 октября 1848 (1848-10-08), Гент — 26 сентября 1932, Сен-Дени) — рабочий и музыкант, прославившийся как автор музыки к гимну «Интернационал».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии