music.wikisort.org - Músico

Search / Calendar

Uki Goñi (Washington, 17 de octubre de 1953) es un músico, escritor y periodista argentino, nacido en los Estados Unidos, en donde su padre era diplomático del país sudamericano. La ley estadounidense excluye de la ciudadanía a los hijos de diplomáticos extranjeros (8 USC,art. 1401). Asimétricamente, la ley argentina 346 considera argentinos nativos a los hijos de diplomáticos nacidos en el exterior.

Uki Goñi
Información personal
Nacimiento 17 de octubre de 1953 (68 años)
Washington, D.C., Estados Unidos
Nacionalidad Estados Unidos Argentina
Educación
Educado en Trinity College Dublin
Información profesional
Ocupación Escritor, Periodista, Músico
Web
Sitio web

Es conocido principalmente por su trabajo de investigación sobre la huida de criminales nazis a Argentina tras la Segunda Guerra Mundial, contenida en su libro The Real Odessa publicado en Londres en 2002.[1]

Su primer libro, El infiltrado, publicado en 1996, sobre el papel del exoficial de la ESMA Alfredo Astiz en el secuestro y muerte de las primeras Madres de Plaza de Mayo en 1977, fue citado extensamente en la acusación de la fiscalía en el juicio de la ESMA que resultó en sentencias de cadena perpetua contra Astiz y otros 11 exoficiales de esa institución el 26 de octubre de 2011.[2]

Actualmente escribe para medios ingleses y norteamericanos, como The Guardian[3] y The New York Times[4]

Goñi es además el líder de la banda musical Los Helicópteros y autor de hits del rock nacional argentino tales como "Novia con guita" y "Radio Venus" en los años 1980.[5]


Biografía


Goñi nació en Washington D.C., se crio en Estados Unidos, Argentina, México e Irlanda. Interrumpió sus estudios en el Trinity College de Dublín para radicarse en Buenos Aires, la ciudad nativa de sus padres, a la edad de 21 años.

Se inició en el periodismo en el Buenos Aires Herald, desde donde informaba sobre las desapariciones llevadas a cabo por la dictadura militar que se extendió de 1976 a 1983.


Libros



Libro "Odessa"


"The Real Odessa" ha sido traducido a varios idiomas y publicado en Alemania, Italia, Estados Unidos, Brasil y Eslovenia. En España el libro ha aparecido bajo el título "La auténtica Odessa". En Argentina, una versión ampliada y corregida en noviembre de 2008, incluye un listado de 228 criminales nazis y fugitivos de países aliados al nazismo que escaparon a Argentina.

En 2017 apareció una reedición aumentada de "La auténtica Odessa" que revela con todo detalle la colaboración suiza; argentina; holandesa y vaticana en la fuga nazi. Tiene también nuevas revelaciones y nuevo prólogo, así como un amplio listado de los criminales de la Segunda Guerra Mundial que escaparon a Argentina.


Enlaces externos



Referencias


  1. Clarín: Entrevista con Goñi sobre el escape nazi de Europa
  2. TV Pública Argentina: Entrevista con Goñi sobre la condena de Astiz
  3. The Guardian: Uki Goñi
  4. The New York Times: Uki Goñi
  5. Clarín: Entrevista con Goñi sobre su actividad musical

На других языках


[en] Uki Goñi

Uki Goñi (born 17 October 1953) is an Argentine author. His research focuses on the role of the Vatican, Swiss authorities and the government of Argentina in organizing 'ratlines', escape routes for Nazi criminals and collaborators.
- [es] Uki Goñi



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии