music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Abbasgulu aga Bakıjanov (en azerí, Abbasqulu ağa Bakıxanov Qüdsi) fue un poeta, escritor, científico, filósofo y traductor de Azerbaiyán.

Abbasgulu Bakıjanov
عباسقلی باکیخانوف
Información personal
Nombre de nacimiento Abbasqulu ağa Bakıxanov
Nombre en azerbaiyano عباسقلی باکیخانوف
Nacimiento 21 de junio de 1794
Əmircan, Bakú,
Fallecimiento 31 de mayo de 1847
(52 años)
La Meca, Arabia Saudita
Causa de muerte Cólera
Sepultura Arabia Saudita
Nacionalidad Rusa
Religión Islam
Familia
Padre Mirza Muhammad Khan II
Información profesional
Ocupación poeta, escritor, científico, filósofo
Años activo 1903-1918
Seudónimo Кудси
Distinciones
  • Caballero de cuarta clase de la Orden de San Vladimiro
  • Caballero de segunda clase de la Orden de Santa Ana
  • Caballero de tercera clase de la Orden de San Estanislao
  • Caballero de tercera clase de la Orden de Santa Ana
  • Orden de San Estanislao
  • Order of Saint Anna, 2nd class with crown
  • Primera clase de la Orden del León y el Sol (1829)

Uno de los ilustrados de Azerbaiyán del siglo XIX, Abbasgulu aga Bakijanov, estableció la ciencia de la historiografía de Azerbaiyán. Es autor de los versos en los idiomas azerí, árabe y persa con apodo Gudsí. Fue uno de los organizadores del círculo científico-literario (1835) Gulustán en Quba. En los años 1820-1830, cuando él servía en el ejército de la Rusia Zarista asistió como intérprete a la firma de los acuerdos de Gulustán (1813) y Turkmenchay (1828).


Vida


Abbas Mirza se reunió con el general Iván Paskévich. Bakikhanov como traductor estuvo presente en esta reunión.
Abbas Mirza se reunió con el general Iván Paskévich. Bakikhanov como traductor estuvo presente en esta reunión.

Abbasgulu aga Bakijanov nació en el seno de una familia rica, en la aldea de Amiryan (Amirhayian, nombre antiguo), el 4 de junio del año 1794. Su padre II Mirza Mahammad kan era del linaje de Bakijans, su madre Sofia janím era una mujer georgiana que había aceptado el islam.[1] Bakijanov vivió en Bakú hasta la edad de 8 años, pasó el primer período de la infancia en las aldeas de Absherón, Amiryán, Mashtaga y Balajaní.

Como en 1802 su padre perdió las batallas por el trono del kanato quedando su primo Huseyngulu kan, él estuvo forzado trasladarse a la aldea de Amsar, que le había donado hace tiempo su tío Fatali kan. Abbasgulu aga vivió en Gubá, en la aldea de Amsar hasta el año de 1819 y continuó su educación inconclusa.

Allí aprendió a la perfección los idiomas árabe y persa y leyó muchas obras literarias escritas en estos idiomas. Junto con las lenguas del Orinte procuró aprender muy bien la literatura, teología y filosofía.

En 1819 Bakijanov se trasladó a Tbilisi por la invitación del dirigente principal del Cáucaso, general A.Yermolov, fue aceptado como traductor de lenguas orientales en el Departamento General Militar del Cáucaso y trabajó en este cargo durante 26 años.

Asimismo, allí él conoció a Aleksandr Griboyédov; incluso este último leyó la primera versión de las obras de Abbasgulu Bakıjanov. El poeta alemán Friedrich von Bodenstedt que vivía en aquel período en Tbilisi valoró altamente la creación de Abbasgulu Bakıjanov en su obra Mil y un días en el Oriente. A.Bakijanov tuvo amistad con Aleksandr Griboyédov, F. Bodenstedt, Fazil jan Sheyda, Mirza Shafi Vazeh, Mirza Fatali Ajundzade, etc.

Permaneció en Azerbaiyán del Sur en 1827, en los años 1833-1834 vivió en Varsovia y San Petersburgo, conoció a la familia del poeta ruso Aleksandr Pushkin. En 1835 al regresar a Gubá continuó su creación científico-literaria y creó el círculo literario llamado Gulustán. En 1826 Bakikhanov se casó con Sakina.[2]


Galería



Referencias


  1. Who was Bakikhanov? He was a “universal” man: a thinker, an historian, a diplomat, a scientist, a military officer, a teacher and also a poet.
  2. Родословная таблица Кубинских ханов. Акты, собранные Кавказской археографической комиссией. — Тифлис, 1875. — Т. VI, ч.II. — pp. 907-908

Enlaces externos



На других языках


[en] Abbasgulu Bakikhanov

Abbasgulu Bakikhanov[lower-alpha 1] (Azerbaijani: Abbasqulu ağa Bakıxanov Qüdsi) (21 June 1794, Amirjan – 31 May 1847, Wadi Fatima, near Jeddah), Abbas Qoli Bakikhanov,[3][lower-alpha 2] or Abbas-Qoli ibn Mirza Mohammad (Taghi) Khan Badkubi[4][5] was an Azerbaijani writer, historian, journalist, linguist, poet and philosopher.
- [es] Abbasgulu Bakıjanov

[fr] Abbasgoulou agha Bakikhanov

Abbasgoulou agha Bakikhanov(en azéri: Abbasqulu ağa Bakıxanov;né le 4 juin 1794) est un poète azerbaïdjanais, écrivain, scientifique, penseur et traducteur.

[ru] Бакиханов, Аббас-Кули-ага

Аббас-Кули́-ага́ Бакиха́нов (азерб. عباسقلی باکیخانوف, Abbasqulu ağa Bakıxanov), также известный под литературным псевдонимом Кудси́ (азерб. Qüdsi, «чистый», «благородный») (1794—1847) — азербайджанский[1] учёный-просветитель, поэт и писатель, писавший на азербайджанском, персидском и арабском языках[2]. Ф. Касим-заде считает его «одним из основоположников реалистического направления в азербайджанской художественной литературе XIX века»[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии