music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Adam Zagajewski (Lwów, 21 de junio de 1945-Cracovia, 21 de marzo de 2021)[1] fue un poeta, novelista y ensayista polaco miembro conocido de la Generación del 68 en su país y uno de sus más famosos poetas.[2]

Adam Zagajewski
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1945
Leópolis (Unión Soviética)
Fallecimiento 21 de marzo de 2021 (75 años)
Cracovia (Polonia)
Nacionalidad Polaca
Lengua materna Polaco
Familia
Padre Tadeusz Zagajewski
Cónyuge Maja Wodecka
Educación
Educado en Universidad Jagellónica
Información profesional
Ocupación Lingüista, poeta, traductor, escritor, profesor universitario, novelista, ensayista y autor
Área Bellas letras
Empleador
  • Universidad de Chicago
  • Universidad de Houston
  • Universidad Jagellónica
  • AGH Universidad de Ciencia y Tecnología
Miembro de
  • Academia de las Artes de Berlín
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Adam Zagajewski con Wislawa Szymborska (2005).
Adam Zagajewski con Wislawa Szymborska (2005).

Biografía


Su padre fue Tadeusz Zagajewski y su madre Ludwika Zagajewska, nacida Turska. Como otros repatriados polacos de las Kresy anejas a la Unión Soviética, su familia fue expulsada por los soviéticos y se instaló en 1946, tras la Segunda Guerra Mundial, en Gliwice (Silesia), donde hizo sus estudios secundarios.

Se inscribió después en la Universidad Jagellónica de Cracovia, donde llevó a cabo estudios superiores de psicología y de filosofía. Más tarde enseñó filosofía en la Academia de Minería y Metalurgia (actual Universidad de Ciencias y Tecnología AGH), también en Cracovia. Se ligó entonces al movimiento poético de la Nowa fala ("Nueva ola") en la ciudad y perteneció a su grupo literario polaco Teraz (Ahora), dando a conocer en revistas sus primeros poemas: en 1967 hizo su debut con el poema "Música", publicado en la revista Życie Literackie. Luego fue publicando regularmente en las revistas Odra (1969–1976) y Twórczość (1969, 1971–1973).

En 2017 recibe el premio Princesa de Asturias.[3][4]


Inicios


En 1972 publicó su primer poemario, Komunikat, al que siguió la novela Ciepło zimno ("Caliente y frío"). Difundía además sus ideas en la revista clandestina Zapis, uno de los principales medios de la oposición democrática polaca. Publicó después Sklepy mięsne ("Carnicerías"). El objetivo de este grupo de la generación del 68, formado por autores decididos a comprometerse políticamente en sus obras como Julian Kornhauser, Kipska, Ryszard Krynicki o Stanisław Baranczak, era "alzarse contra las falsificaciones de la realidad y la apropiación del lenguaje por parte de la ideología y la propaganda comunista". Dos de los principales lemas de este grupo eran Powiedz prawdę ("Di la verdad") y Mów wprost ("Habla claro").[5] En Cracovia frecuentó a personajes como el escritor Stanislaw Lem y el filósofo Roman Ingarden, y creó varias revistas. También ejerció como traductor (Raymond Aron, Mircea Eliade).

Difundida la Carta de los 59 en 1975 tras los Acuerdos de Helsinki, se unió en 1976 al Comité de Defensa de los Obreros (Komitet Obrony Robotników, KOR) y las autoridades comunistas prohibieron la publicación de sus obras. Marchó entonces a enseñar en la Universidad de Houston (EE. UU.).[6]

Desde 1982 se estableció en París, según él, más por motivos sentimentales que políticos (seguía a una mujer); también estuvo un tiempo residiendo en Berlín y en los Estados Unidos. Regresó a Cracovia en 2002 junto a su mujer, Maja Wodecka. Todos los años enseña, como profesor invitado, en la Universidad de Chicago.


El escritor


Formó parte de la redacción de Zeszyty Literackie y recibió en 1996 el Premio Vilenica concedido en Eslovenia y el Premio Adenauer de literatura en 2002. Es miembro de la Asociación de Escritores Polacos e interviene igualmente en los talleres de poesía de la Universidad Jagellónica de Cracovia.

Entre su obra destaca Pragnienie (1999); Ziemia ognista (1994); Jechać do Lwowa (1985); Sklepy mięsne (1975); y Komunikat (1972).

Ha sido traducido a diversos idiomas. Sus libros de poesía traducida al inglés son Mysticism for Beginners, Tremor y Canvas. En esta misma lengua, en prosa son: Another Beauty (2000) y de la colección en prosa, Two Cities (1995) y Solitude and Solidarity (1990). En la actualidad, gran parte de su obra está siendo traducida al castellano y al catalán por dos editoriales. Se hizo célebre por el poema "Try To Praise The Mutilated World / Intenta celebrar el mundo mutilado", impreso en la revista The New Yorker después de los atentados del 11 de septiembre de 2001,[7] y por sus publicaciones sobre su poeta coterráneo Czesław Miłosz, Premio Nobel de literatura en 1980.

Tiene en su haber, entre otros los premios "Berliner" y "Kurt Tucholsky". Desde 1988 ha sido profesor visitante en la Creative Writing Program de la Universidad de Houston (Estados Unidos). Es coeditor de la revista literaria Zeszyty literackie que se publica en París. En la actualidad vive entre París y Houston.

En 2017 fue galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Letras.[8] Con este motivo declaró en El Mundo que hay una cultura común europea: "Vengo a España y nada me parece ajeno". Y sobre sus primeras lecturas de autores españoles señaló: "Una versión del Quijote para niños. Después, dediqué mucho tiempo a los libros sobre la Guerra Civil. Y después, a Antonio Machado, mi preferido".[9]


Referencias


  1. «Fallece a los 75 años el poeta polaco Adam Zagajewski». infobae. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  2. Fiore, Luca (enero 2021). «Adam Zagajewski: "Este innombrable me da esperanza"». Huellas: Litterae communionis (Madrid) (1): 45-49. ISSN 1695-5137.
  3. «premio Princesa de Asturias 2017». Consultado el 23 de octubre de 2017.
  4. https://elpais.com/cultura/2017/06/08/actualidad/1496899959_304353.html
  5. Dondelewski, Bartosz; Teixeiro, Lidia López (2018). «Adam Zagajewski: poemas escollidos ("Asimetría", 2017)». Madrygal: Revista de estudios gallegos (21): 447-451. ISSN 1138-9664. Consultado el 24 de marzo de 2021.
  6. http://www.editions-fayard.fr/auteur/fayard-auteur-000000000770-zagajewski-adam-biographie-bibliographie.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. Incorporado a su libro Antenas (Acantilado, 2007)
  8. "Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras", en El Cultural, 9 de junio de 2017: http://www.elcultural.com/noticias/letras/Adam-Zagajewski-Premio-Princesa-de-Asturias-de-las-Letras/10879
  9. «Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias: "La poesía es pasar de la gravedad a la gracia"». ELMUNDO. 8 de junio de 2017. Consultado el 24 de marzo de 2021.

Edición en español



Trabajos de Adam Zagajewski en revistas españolas



Artículos sobre Adam Zagajewski en revistas españolas



Enlaces externos



На других языках


[en] Adam Zagajewski

Adam Zagajewski (21 June 1945 – 21 March 2021) was a Polish poet, novelist, translator, and essayist. He was awarded the 2004 Neustadt International Prize for Literature, the 2016 Griffin Poetry Prize Lifetime Recognition Award, the 2017 Princess of Asturias Award for Literature and the 2018 Golden Wreath of Poetry at the Struga Poetry Evenings. He was considered a leading poet of the Generation of '68, or Polish New Wave (Polish: Nowa fala), and one of Poland's most prominent contemporary poets.[1]
- [es] Adam Zagajewski

[fr] Adam Zagajewski

Adam Zagajewski, né le 21 juin 1945 à Lviv (Lwów) en Ukraine et mort le 21 mars 2021 à Cracovie[1], est un écrivain, poète, romancier, traducteur et essayiste polonais. En 2017, il reçoit le prix Princesse des Asturies pour l'ensemble de son œuvre.

[ru] Загаевский, Адам

Адам Загаевский (польск. Adam Zagajewski; 21 июня 1945, Львов, СССР — 21 марта 2021, Краков, Польша) — польский поэт, прозаик, эссеист «поколения 1968 года» («новой волны»).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии