music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Adelbert von Chamisso de Boncourt (Louis Charles Adélaïde de Chamissot; 30 de enero de 1781 - 21 de agosto de 1838) fue un zoólogo, botánico escritor y poeta del romanticismo alemán, de origen francés.

Adelbert von Chamisso
Información personal
Nombre de nacimiento Louis Charles Adélaïde de Chamissot de Boncourt
Nacimiento 30 de enero de 1781
Châlons-en-Champagne (Francia)
Fallecimiento 21 de agosto de 1838
Berlín (Reino de Prusia)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Berlín
Residencia Friedrichstraße
Familia
Cónyuge Antonie Piaste
Educación
Educado en
  • Universidad Humboldt de Berlín
  • Französisches Gymnasium Berlin
Información profesional
Ocupación Botánico, poeta, pteridólogo, briólogo, escritor, naturalista, zoólogo, explorador y conservador de museo
Área Botánica y zoología
Empleador Jardín Botánico de Berlín
Abreviatura en botánica Cham.
Abreviatura en zoología Chamisso
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Firma
Web
Sitio web



Biografía


Era de origen francés. La Revolución lo dejó sin patria, ya que emigró con su familia a Prusia, donde vivieron en Berlín. En 1796, el joven Chamisso obtiene el puesto de paje de la reina y en 1798 entra en un regimiento de infantería prusiana, del que llegaría a ser oficial.

Aunque su familia fue autorizada a volver a Francia, Chamisso prefirió permanecer en Alemania y continuar su carrera militar; como ha recibido poca educación, consagra todos sus esfuerzos a estudiar asiduamente. Con Karl August Varnhagen von Ense (1785-1858) funda en 1803 el Berliner Musenalmanach, en el que aparecen sus primeros poemas. La empresa se interrumpe por el estallido de la guerra en 1806. Aunque esto le permitió darse a conocer como joven poeta en los círculos literarios.

Teniente en 1801, en 1805 acompaña a su regimiento a Hamelín y contempla la capitulación del ejército prusiano al año siguiente. Liberado bajo palabra, vuelve a Francia, pero sus padres han muerto y retorna a Berlín en el otoño de 1807. Abandona el ejército a comienzos de 1808. Vive en Berlín sin alojamiento ni empleo, desilusionado y sin ganas de vivir hasta 1810, cuando, gracias a la intervención de un viejo amigo de su familia, vuelve a Francia tras la paz de Tilsit y obtiene un puesto de profesor en el Liceo de La Roche sur Yon (entonces llamado Napoléon-Vendée).

Frecuenta el círculo de Madame de Staël y la sigue a su exilio en Coppet, Suiza. Allí se consagra a la botánica y permanece cerca de dos años. En 1812 vuelve a Berlín, donde continúa sus investigaciones científicas. Durante el verano del movido año de 1813, escribe su novela Peter Schlemihl, historia de un hombre que perdió su sombra y que viaja por el mundo para recobrarla, su obra más célebre y traducida a numerosas lenguas. Chamisso la escribió para distraerse y divertir a los niños de su amigo Ferdinand Hitzig (1807-1875). En 1815, Chamisso fue nombrado botánico en el Buque ruso Rurik, y con Otto von Kotzebue (hijo del dramaturgo August von Kotzebue) comandó un viaje científico alrededor del mundo hasta 1818. Su diario de la expedición (Tagebuch, 1821) es un relato fascinante del viaje a través del Océano Pacífico y el Mar de Bering. Durante este viaje Chamisso describió un gran número de especies nuevas en lo que es el Área de la Bahía de San Francisco, muchas de las cuales, incluyendo la Eschscholzia californica, fueran clasificadas después por su amigo Johann Friedrich von Eschscholtz, entomólogo del Rurik. Incluso estuvo en la Isla Sala y Gómez, en la que pernoctó varios días.

Chamisso desarrolló una importante obra en colaboración con Diederich Franz Leonhard von Schlechtendal y describió muchos de los más importantes árboles de México, de 1830 a 1831. Entre sus obras literarias destaca también su Antología (1831), poemas líricos de gran pureza idiomática.


Obra



Honores



Premio Adelbert von Chamisso


Creado en 1985 por la fundación Robert Bosch, se concede anualmente a autores que, sin ser su lengua materna, escriban y publiquen en alemán. Entre los premiados se encuentran el húngaro György Dalos o la turca Emine Sevgi Özdamar.


Eponimia


Género
Especies

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Chamisso se emplea para indicar a Adelbert von Chamisso como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.


Véase también



Referencias


  1. La maravillosa historia de Peter Schlemihl
  2. Nov. Gen. Sp. [H.B.K.] 2: 196, t. 125. 1818 (IK)
  3. U.S. Expl. Exped., Filic. 16: 138. 1854 ; C. Wilkes Expl. Exped. (IF)
  4. Fl. Bras. (Martius) 2(1): 33 (IK)
  5. Fl. Bras. (Martius) 14(3): 349 (IK)
  6. Fl. Bras. (Martius) 14(1): 11. 1857 ; nom. illeg. (IK)
  7. J. Wash. Acad. Sci. 1927 xvii. 341 (IK)
  8. Rev. Saxifr. Suppl. i. 12. t. 10. f. 1 (IK)
  9. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos



На других языках


[en] Adelbert von Chamisso

Adelbert von Chamisso (German pronunciation: [ˈaːdl̩bɛʁt fɔn ʃaˈmɪso]; 30 January 1781 – 21 August 1838) was a German poet and botanist, author of Peter Schlemihl, a famous story about a man who sold his shadow. He was commonly known in French as Adelbert de Chamisso (or Chamissot) de Boncourt, a name referring to the family estate at Boncourt.
- [es] Adelbert von Chamisso

[fr] Adelbert von Chamisso

Adelbert von Chamisso est un poète, écrivain et botaniste franco-allemand, également connu sous le prénom d'Adalbert (notamment dans les éditions anciennes).

[ru] Шамиссо, Адельберт фон

Адельбе́рт фон Шами́ссо (нем. Adelbert von Chamisso, фр. Louis Charles Adélaïde de Chamissot de Boncourt; 1781—1838) — немецкий писатель, поэт и естествоиспытатель (ботаник и зоолог). Систематик высших растений, коллектор, флорист.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии