music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

George Agostinho Baptista da Silva (Oporto, 13 de febrero de 1906 — Lisboa, 3 de abril de 1994), fue un filósofo, poeta y ensayista portugués. Su pensamiento combina elementos de panteísmo, milenarismo y ética de la renuncia, afirmando la libertad como la más importante cualidad del hombre. Agostinho da Silva puede ser considerado un filósofo práctico y empeñado, a través de su vida y obra, en el cambio de la sociedad.

Agostinho da Silva
Información personal
Nacimiento 13 de febrero de 1906
Oporto (Portugal)
Fallecimiento 3 de abril de 1994 (88 años)
Lisboa (Portugal)
Nacionalidad Portuguesa
Educación
Educado en Universidad de Oporto
Información profesional
Ocupación Filósofo, escritor y poeta
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Santiago de la Espada
  • Orden del Mérito Cultural (2003)

Biografía


George Agostinho Baptista da Silva nació en Oporto em 1906, mudándose a Barca D'Alva (Figueira de Castelo Rodrigo), donde vivió hasta los 6 años. De 1924 a 1928, curso Filología Clásica en la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto. Después de acabar la licenciatura, comienza a escribir para la revista Seara Nova, una colaboración que mantiene hasta 1938.

En 1931 parte como becario hacia París, donde estudia en la Sorbona y en el Collège de France. Después de su regreso en 1933, da clases en la enseñanza secundaria en Aveiro hasta el año 1935, cuando se le obliga a dimitir de la enseñanza oficial por negarse a firmar la Ley Cabral, que obligaba a todos los funcionarios públicos a declarar por escrito que no participaban en organizaciones secretas (y, como tales, subversivas).

Crea el Núcleo Pedagógico Antero de Quental en 1939, y en 1940 publica Iniciación: cuadernos de información cultural. Es detenido por la policía política en 1943, y al año siguiente abandona el país.

Vivió en Brasil de 1947 a 1969, exiliado por su oposición al Estado Novo, presidido en esta época por Salazar. En 1948, comienza a trabajar en el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro, estudiando entomología, y enseña simultáneamente en la Facultad Fluminense de Filosofía. Colabora con Jaime Cortesão en la investigación sobre Alexandre de Gusmão. De 1952 a 1954, enseña en la Universidad Federal da Paraíba (en João Pessoa (Paraíba)) y en la de Pernambuco.

En 1954, nuevamente con Jaime Cortesão, ayuda a organizar la Exposición del cuarto Centenario de la Ciudad de São Paulo. Es uno de los fundadores de la Universidad de Santa Catarina, crea el Centro de Estudios Afro-Orientales, y enseña Filosofía del Teatro en la Universidad Federal da Bahia, volviéndose en 1961 asesor para la política externa del presidente Jânio Quadros. Participó en la creación de la Universidad de Brasilia y de su Centro de Estudios Portugueses en el año 1962 y, dos años más tarde, crea la Casa Paulo Dias Adorno en Cachoeira e idealiza el Museo del Atlântico Sul en Salvador.

Regresa a Portugal en 1969, después de enfermar Salazar y su substitución por Marcello Caetano, que dio origen a alguna abertura política y cultural del régimen. Desde ahí continuó a escribir y a enseñar en diversas universidades portuguesas, dirigiendo el Centro de Estudios Latino-Americanos de la Universidad Técnica de Lisboa, y en el papel de consultor del Instituto de Cultura e Língua Portuguesa, (actual Instituto Camões).

En 1990, la RTP1 emitió una serie de trece entrevistas al profesor Agostinho da Silva, denominadas Conversas Vadias.

Falleció en el Hospital de San Francisco Xavier, en Lisboa, en el año de 1994.

Un documental sobre él, titulado Agostinho da Silva: un pensamiento vivo, fue realizado por João Rodrigues Mattos, y lanzado por Alfândega Filmes, en 2004. Existe una entrevista, hasta el momento no publicada, conducida por António Escudeiro y llamada Agostinho por si próprio, en la que habla sobre su devoción al Espírito Santo.

Es considerado como uno de los principales intelectuales portugueses del siglo XX. Entre otros libros publicados, consta una biografía de Miguel Ángel, Louis Pasteur y San Francisco de Asís. Su libro más importante será probablemente Siete cartas a un joven filósofo.


Enlaces externos



На других языках


[en] Agostinho da Silva

George Agostinho Baptista da Silva, GCSE (Portuguese pronunciation: [ɐɡuʃˈtiɲu dɐ ˈsiɫvɐ]; Porto, 13 February 1906 – Lisbon, 3 April 1994) was a Portuguese philosopher, essayist, and writer. His thought combines elements of pantheism and millenarism, an ethic of renunciation (like in Buddhism or Franciscanism), and a belief in freedom as the most important feature of man. Anti-dogmatic, he asserts that truth is only found in the sum of all conflicting hypothesis (in paradox). He may be considered a practical philosopher, living and working for a change in society, according to his beliefs.[1]
- [es] Agostinho da Silva

[fr] Agostinho da Silva

George Agostinho Baptista da Silva (Porto, 13 janvier 1906 — Lisbonne, 3 avril 1994) était un philosophe, poète et essayiste portugais. Sa pensée combine des éléments de panthéisme, millénarisme et éthique de renonce, affirmant que la liberté est la qualité la plus importante de l'être humain. Agostinho da Silva peut être considéré comme un philosophe pratique dévoué par sa vie et son travail, au changement de société. Il a passé une grande partie de sa vie au Brésil.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии