music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Alejandro López Andrada (Villanueva del Duque, provincia de Córdoba, 29 de mayo de 1957) es un poeta y escritor andaluz. Obtuvo el premio Jaén de Novela 2016 por su obra Los perros de la eternidad.[1]

Alejandro López Andrada
Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1957
Villanueva del Duque, Córdoba, España
Nacionalidad Española.
Información profesional
Ocupación poeta, novelista y periodista
Años activo 1984 - actualidad
Empleador Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Lengua literaria español
Géneros Poesía, novela, periodismo.
Miembro de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Distinciones Premio Andalucía de la Crítica
Premio Rafael Alberti
Premio Jaén de Novela

Biografía


Alejandro López Andrada nació en 1957 en Villanueva del Duque (Córdoba), pequeña localidad de la comarca de Los Pedroches, de la que es Hijo Predilecto. Estudió Ciencias de la Educación y trabajó como técnico de cultura en la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches. A sus 35 años fue elegido miembro de la Real Academia de las Letras de Córdoba. Casado y padre de dos hijas, sigue viviendo junto a su familia en su pueblo natal, al que considera su fuente de inspiración. Su personalísima voz se observa tanto en su poesía, como en sus novelas y ensayos, en sus columnas y en sus críticas literarias.[2]


Trayectoria


Alejandro López Andrada fue un poeta precoz, aunque tardó un tiempo en publicar. Su primer libro, Sonetos para un valle, publicado con 26 años, es un ramillete deslavazado de poemas juveniles que editó la Diputación Provincial de Córdoba en 1984. A ese primer título le siguieron otros muchos, porque Alejandro López ha publicado una veintena de títulos. López Andrada ganó el premio Rafael Alberti de Poesía en 1999 por su libro Los pájaros del frío (2000).[3] En 2002 obtuvo el premio Ciudad de Badajoz de Poesía por su libro Los árboles dormidos.

La novela vino más tarde. En 1990 publicó La dehesa iluminada de la mano de la editorial Antonio Ubago. A este título le siguieron La mirada sepia (1994), La bóveda de cuarzo (1996) o Bruma (1998). Los ojos de Natalie Wood fue publicada en 2012 por la editorial El Páramo.[4] En 2014 publica la novela Los álamos de Cristo en la editorial Trifaldi.[5] En 2016 obtuvo el premio Jaén de novela por su obra Los perros de la eternidad.


Obras



Poesía



Novela




Recopilación de artículos periodísticos



Cine



Premios e Hitos de su Carrera



Referencias


  1. «El cordobés Alejandro López gana el 32 Premio Jaén de Novela». Diario Ideal. 16 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 3 de octubre de 2016.
  2. El poeta Alejandro López Andrada presenta este viernes 'La tumba del aro iris' en la FSSM de Valladolid, en diario 20minutos.es, 12/02/2015
  3. «López Andrada gana el Alberti con una obra que huye "de las modas"». Diario El País. 11 de diciembre de 2016.
  4. Serafín Pedraza. «Los ojos de Natalie Wood». Web Villanuevadelduque.com. Consultado el 3 de octubre de 2016.
  5. «López Andrada presenta su nuevo libro 'Los álamos de Cristo'». Web CanalSur.es. 9 de junio de 2014.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии