music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Wilberth Alejandro Rejón Huchin (Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 1997) es un poeta, gestor cultural, editor y periodista mexicano.[1][2] Director del festival internacional de poesía de Tecoh, Yucatán, ha recibido diversas distinciones por su labor en los medios cultural y literario. En 2020 fue nombrado Hijo Predilecto de la villa de Tecoh, México.[3][4]

Alejandro Rejón Huchin

Alejandro Rejón en el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, Guatemala
Información personal
Nombre de nacimiento Wilberth Alejandro Rejón Huchin
Nombre en español Alejandro Rejon Huchin
Nacimiento 18 de mayo de 1997 (25 años)
Mérida, México
Nacionalidad Mexicano
Información profesional
Ocupación Escritor y gestor cultural
Lengua literaria Español
Género Poesía
Proyectos representativos Festival internacional de poesía de Tecoh (2019)
Distinciones
  • Visitante distinguido de Toluca, México (2018)
  • Premio internacional de poesía Harold Von Ior (2019)
  • Hijo predilecto de la ciudad de Hunucmá (2022)
  • Visitante distinguido de Etzatlán, México (2022)
    Ver todas

Parte de su trabajo ha sido traducido al árabe, bengalí, catalán, francés, griego, italiano y rumano. Durante su trayectoria ha participado en eventos y congresos de lectura en su país, Bolivia, Cuba, Guatemala y Venezuela.[5]


Biografía


Es fundador y director de la revista literaria Marcapiel, comenzó su carrera como escritor al obtener el primer lugar en el premio estatal de poesía de los Colegios de Bachilleres de Yucatán en el 2014 y 2015, posteriormente participó en los talleres impartidos por los literatos Mario Bojorquez, Carlos Martín Briceño y Vicente Alfonso en la beca nacional del Festival Cultural Isste-Interfaz de Mérida en el 2016.[6] Ha publicado en distintas revistas y antologías nacionales e internacionales y participado en distintos eventos literarios.[1] En el 2017 tuvo sus inicios en la gestión cultural creando y dirigiendo el Encuentro Internacional de poesía Naufragio en Marcapiel y en marzo del 2019 organiza el Primer Encuentro Internacional de Literatura y Educación, ambos eventos realizados en la Feria Internacional de la lectura en Yucatán.[7] En mayo de ese mismo año crea el Primer Festival Internacional de las Artes de Tecoh, México que tuvo como invitados a diversos artistas de Puerto Rico, Cuba y España, posteriormente en septiembre funge como artífice y promotor del Festival Internacional de Poesía en Tecoh, en el cual participaron poetas de México, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Cuba y Guatemala, en el mismo evento funda la Presea Internacional de Poesía Raúl Renán.[8][9] En el 2020 realiza el primer encuentro nacional de cuento en Yucatán en el municipio de Tixpéhual, México. Ha sido colaborador de diversos medios periodísticos nacionales e internacionales como La Verdad, La Revista Peninsular, Novedades Campeche, Diario Siglo XXI y Diario 16. Autor de cuatro libros de poesía editados en Chile, Argentina, Estados Unidos y España.[10]En octubre del 2021 es recipiendario del Galardón Internacional Cóndor Mendocino, promovido por la asociación cultural con el mismo nombre y declarado ese mismo año de interés cultural por el honorable concejo deliberante de la municipalidad de Mendoza, Argentina.[11][12][13][14]

En diciembre del 2021 crea y dirige el Encuentro Iberoamericano de Poesía Kanasín con el apoyo del ayuntamiento de la ciudad, en ese mismo mes recibe la Orden al Mérito Cultural y Literario de la Ilustre Municipalidad de Lolol, Chile.[15] Posteriormente en marzo del 2022 fue nombrado Hijo Predilecto del municipio de Chapab, once años después que recibiera la misma distinción el dramaturgo mexicano Miguel Sabido.[16][17]

Por su aporte social y cultural al municipio, el 25 de marzo del 2022 fue nombrado Hijo Predilecto de la ciudad de Hunucmá, México.[18]

Alejandro Rejón recibiendo el título de Hijo Predilecto de la ciudad de Hunucmá en manos de la alcaldesa municipal, 2022.
Alejandro Rejón recibiendo el título de Hijo Predilecto de la ciudad de Hunucmá en manos de la alcaldesa municipal, 2022.

Fomento a la lectura


Ha participado en lecturas y recitales de poesía en distintas escuelas primarias, universidades y recintos de México, Guatemala, Cuba y Bolivia con el fin de acercar la literatura a diversos públicos, esto, en el marco de distintos festivales internacionales donde ha sido invitado como el Festival Internacional de Poesía José María Heredia en Toluca, el Festival Internacional de Poesía contemporánea de San Cristóbal de Las Casas en Chiapas, el Festival Internacional de Poesía de la Habana, el Festival Internacional de Poesía de San José de Chiquitos, Bolivia y el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, Guatemala, en este último dando una plática en la universidad Mariano Gálvez. Como gestor y artífice del festival internacional de poesía de Tecoh fomentó la lectura a diversos sectores de dicha comunidad, lo anterior dio pié a la creación de la placa conmemorativa del festival que lleva su nombre y que está colocada en el centro cultural de Tecoh, México. [19][20][21]


Obras


Su trabajo poético ha sido publicado de manera prolífica en revistas y antologías de Colombia, España, Italia, Portugal, Argentina y México.


Libros publicados



Publicaciones en revistas



Participación en antologías


Participaciones


XXIII  Encuentro académico y cultural Sur-Sureste, Huatulco, Oaxaca, 2014[35]

XVI Congreso Internacional de poesía y poética (BUAP) Puebla, México 2016.[1]

Primer Festival Internacional de Poesía José María Heredia, Toluca, México, 2017.[29]

XXII Festival Internacional de poesía de La Habana, Cuba, 2018.[29]

Festival Internacional de poesía contemporánea, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2018.[29]

Segundo Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2018, Toluca.[29]

XV Festival Internacional de poesía de Quetzaltenango, Guatemala, 2019.[36]

Festival Internacional de poesía de San José de Chiquitos, Bolivia, 2019.[37]

Feria Internacional de la Lectura, Yucatán, 2019.[38]

Feria Internacional del libro de Venezuala, 2021.[37]

Festival Internacional de Arte y Poesía, Etzatlán, Jalisco, 2022.[39]


Críticas


El crítico literario español Samir Delgado, ha dicho que su escritura poética "está anclada en la desmesura simbólica y el apetito cognoscitivo, debelador de una subjetividad lírica que embebida de los cimientos de la tradición mexicana, acomete con desenfado total y alegría sensitiva el desafío de irradiar nuevas ubicaciones y emplazamientos de fertilidad sobre el horizonte problemático del yo poético en la era virtual de la posmodernidad”.[40]

Por otro lado la crítica literaria española Paloma Fernández Gomá en la revista cultural Dos Orillas de Algeciras, España, ha señalado sobre su trabajo poético: “Son poemas breves en su totalidad, de un hondo calado que van más allá de lo que transmite el lenguaje”.[41]


Distinciones



Condecoraciones



Referencias


  1. «Alejandro Rejón Huchin». Enciclopedia de la literatura en México. Consultado el 15 de marzo de 2020.
  2. Contreras, Juan Manuel (27 de julio de 2020). «Diario La Jornada, Entrevista a Alejandro Rejon.». Yucatán, México: La Jornada Maya. Consultado el 22 de agosto de 2020.
  3. «Rincón, Emanuel, "Primer libro de poemas", Diario de Yucatán». El Diario de Yucatán. 18 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
  4. «Espacio 4, Revista de información y cultura nacional, Coahuila, México, Poeta mexicano Alejandro Rejon». Consultado el 3 de mayo de 2022.
  5. «Alejandro Rejon Huchin, Secretaría de la Cultura y las Artes, Gobierno de Yucatán». yucatan.gob.mx. Consultado el 3 de agosto de 2022.
  6. «Abrojos y Rimas: Alejandro Rejón Huchin - Revista La Mascarada, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México,». La Mascarada (Gobierno de la Ciudad de México). 23 de enero de 2017. Consultado el 22 de julio de 2022.
  7. Nuñez, Elizabeth (20 de marzo de 2019). «1er. encuentro internacional de literatura y eduación en la FILEY». Chiapas, México: Expreso Chiapas. Consultado el 15 de marzo de 2020.
  8. «Alejandro Rejón, gran escritor, gestor y promotor cultural mexicano». Diario de Los Altos, Guatemala. 12 de julio de 2021. Consultado el 30 de julio de 2021.
  9. «Alex Rejón Huchin, with a long career in the promotion of art and culture». PRO IQRA NEWS (en inglés estadounidense). 13 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
  10. «Nota de prensa, Diario 16, Barcelona, España». Diario 16, Barcelona, España. 16 de octubre de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  11. «Alejandro Rejón Huchin, promotor cultural, escritor y periodista mexicano». Televisora y periódico Primacía TV, Barcelona, España. 8 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 26 de enero de 2022. Consultado el 26 de enero de 2022.
  12. «El poeta yucateco Alejandro Rejón Huchín recibe galardón». El Diario de Yucatán. 2 de octubre de 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
  13. «Alex Rejón Huchin, con larga trayectoria en la promoción del arte y la cultura, Diario de Yucatán.». www.yucatan.com.mx. Consultado el 24 de enero de 2022.
  14. «Primer Encuentro Iberoamericano de Poesía de Kanasín, Yucatán, México.». Periódico Plumas Libres, España. 29 de diciembre de 2021. Consultado el 26 de enero de 2022.
  15. «Primer Encuentro Iberoamericano de Poesía de Kanasín, Yucatán, México». Diario16. 26 de diciembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
  16. «Mañana en ese municipio: Chapab de las flores». Periódico Aeronoticias de Manolo, Yucatán, México. 17 de febrero de 2011. Consultado el 10 de marzo de 2022.
  17. «Condecoran a escritor yucateco en Chapab». La Jornada (periódico de México). Consultado el 10 de marzo de 2022.
  18. Peris, Guillermo Peris. «​Anacleto Cetina y Alejandro Rejón, hijos predilectos de Hunucmá». Diario Siglo XXI. Consultado el 30 de marzo de 2022.
  19. «Artista de la semana: Alejandro Rejon». Periódico La Nota Peninsular, México. 4 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2021. Consultado el 10 de agosto de 2021.
  20. «Alejandro Rejon, escritor, gestor y promotor cultural Mexicano.». Revista Latina, Nueva York, Estados Unidos. 30 de julio de 2021. Consultado el 10 de agosto de 2021.
  21. Hernández, Marco Polo (10 de junio de 2021). «Nuevos bríos para la poesía Yucateca». Periódico El Heraldo (Estado de México). Consultado el 30 de julio de 2021.
  22. Rincón, Emanuel (20 de febrero de 2020). «Su nombre gana relevancia». Mérida, Yucatán: Diario de Yucatán. Consultado el 15 de marzo de 2020.
  23. «Nota de prensa, Periódico El Telégrafo, Ecuador». El Telégrafo. 10 de febrero de 2021. p. Periódico El Telégrafo, Ecuador. Archivado desde el original el 11 de abril de 2021. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  24. «Nota de prensa Diario de Yucatán, México.». Consultado el 7 de julio de 2020.
  25. «Reconocido en el extranjero, Poeta yucateco publica su segundo libro de poemas». Periódico El Diario de Yucatán. 27 de junio de 2020. Consultado el 10 de agosto de 2021.
  26. Vega, Rogelio (19 de agosto de 2020). «Alejandro Rejon Huchin, Periódico La Crónica de hoy, Jalisco, México.». Guadalajara, Jalisco: La crónica de hoy. Consultado el 22 de agosto de 2020.
  27. «Alejandro Rejón: Excepcional escritor, gestor y promotor cultural mexicano». Diario16, España. 27 de junio de 2021. Consultado el 30 de julio de 2021.
  28. Cimé, Edgar Rodríguez (14 de marzo de 2022). «Alumno supera a maestro, la trayectoria del poeta Alejandro Rejon». sipse.com. Consultado el 22 de julio de 2022.
  29. Passes, Pipa (13 de julio de 2019). Juan Arabia, ed. «Tarde de lluvia en Toluca de Lerdo» (Revista). Argentina: Buenos Aires Poetry. Consultado el 15 de marzo de 2020.
  30. «Nota en el Periódico El Sol, Colombia». Periódico El Sol, Colombia. 7 de octubre de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  31. «Diario Extra, Costa Rica - Alejandro Rejón y el éxito internacional de su primer libro». Diario Extra (Costa Rica) (en español). Consultado el 14 de marzo de 2021.
  32. «Universo de letras. Alejandro Rejon Huchin, Diario El Universal». El Universal. 30 de septiembre de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  33. Peris, Guillermo Peris. «Nota en el Diario Siglo XXI, Valencia, España.». Diario Siglo XXI, Valencia, España. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  34. «Revista Tlamatini, Universidad Autónoma del Estado de México». UAEMEX (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2022.
  35. «Jóvenes escritores en el Sur Sureste Huatulco 2014». Periódico Ciudadanía Express, Oaxaca, México. Consultado el 3 de mayo de 2022.
  36. «Alejandro Rejón -México-». Guatemala: Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango. 19 de julio de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2020.
  37. Gobierno de México. «Wilberth Alejandro Rejon Huchin». Secretaría de cultura, Dirección de Vinculación cultural, Gobierno de México. Archivado desde el original el 25 de enero de 2022. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
  38. «Presentan dos poemarios de Nuevo León en último día de la Filey, CONARTE, Gobierno de Nuevo León, México.». Consultado el 22 de julio de 2022.
  39. «Periódico peninsular Punto Medio-Alejandro Rejón da lustre a su familia con éxitos literarios en el extranjero, Mérida, Yucatán.». Consultado el 24 de mayo de 2022.
  40. «Alejandro Rejón - Ómnibus n. 54». Revista literaria Ómnibus, Madrid, España, ISSN-1698-7241. Consultado el 6 de febrero de 2022.
  41. «Revista Intercultural Dos Orillas, Algeciras, España, No.36-37, Crítica Literaria, pp121-123, 2021.».
  42. «Nota de prensa Diario de Yucatán, México.». Consultado el 7 de julio de 2020.
  43. Dominguez, Juan Manuel (8 de octubre de 2020). «Alejandro Rejón Huchin: la poesía no tiene edad, revista cultural Íkaro, Costa Rica». Íkaro. Consultado el 22 de julio de 2022.
  44. Secretaría de Cultura, Gobierno de México. «Secretaría de Cultura, Gobierno de México, Alejandro Rejon Huchin, Agentes culturales.». telar.cultura.gob.mx. Archivado desde el original el 25 de enero de 2022. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
  45. «Poeta y gestor cultural mexicano Alejandro Rejón Huchin, Diario El Siglo, Guatemala». Periódico El Siglo, Guatemala. 21 de octubre de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  46. «Premian a gestor cultural». El Diario de Yucatán. 31 de octubre de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  47. «La SSC Entrega un reconocimiento a poeta y promotor cultural del estado de Yucatán». Periódico de Tlaxcala. 5 de octubre de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  48. Sintesis, Redacción (5 de octubre de 2020). «La SSC reconoce al poeta yucateco, Alejandro Rejón, Periódico Síntesis de Tlaxcala, México.». Periódico Síntesis Tlaxcala. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  49. «Informe Anual, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Gobierno de Tlaxcala, 2020.».
  50. «Reconocen trayectoria de tres literatos en Tecoh, Yucatán». Periódico La Jornada (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2021.
  51. «¿El premio da prestigio o este se lo otorga el ganador?». Periódico Por Esto!, México. Consultado el 30 de julio de 2021.
  52. Periódico Newstral. «Periódico Newstral, El poeta yucateco Alejandro Rejón Huchín recibe galardón». Newstral. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
  53. «Alejandro Rejón representa a Yucatán en el extranjero, Periódico Peninsular, Mérida, Yucatán, México». Consultado el 24 de mayo de 2022.
  54. «Identificador de investigadores, colaboradores y autores académicos ORCID-Alejandro Rejon Huchin».
  55. Periódico La Onda Digital, Uruguay, Redacción (27 de diciembre de 2021). «Primer Encuentro Iberoamericano de Poesía de Kanasín, Yucatán, México, Periódico La Onda Digital, Uruguay.». Consultado el 3 de enero de 2022.
  56. Periódico La Nota peninsular, Yucatán, México (2 de enero de 2022). «Alejandro Rejon recibe Orden al Mérito Cultural y Literario». La Nota Peninsular. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 3 de enero de 2022.
  57. «NOMBRAN AL ESCRITOR ALEJANDRO REJON HIJO PREDILECTO DE CHAPAB DE LAS FLORES». Periódico Tinta Pública Noticias, México. 4 de marzo de 2022. Consultado el 10 de marzo de 2022.
  58. Díaz, Carlos. «Periódico El Sol de las Américas, Puerto Rico, Anacleto Cetina y Alejandro Rejon, hijos predilectos de Hunucmá» (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de marzo de 2022.
  59. «Anacleto Cetina y Alejandro Rejon, hijos predilectos de Hunucmá». Periódico Desde Puebla, Puebla, México. 28 de marzo de 2022. Consultado el 30 de marzo de 2022.
  60. «Lara Martínez, Víctor, Galardonan a un poeta Yucateco, Periódico Por Esto!, pag 53, La ciudad, Mérida, Yucatán, México.».

На других языках


[en] Alejandro Rejon Huchin

Wilberth Alejandro Rejon Huchin (Mérida, Yucatán, May 18, 1997) is a Mexican poet and cultural manager. He was a fellow at the 2016 interface cultural festival in Mérida.[1] Director of the Tecoh international poetry festival, Yucatán. Some of his texts have been translated into Arabic, Italian and Romanian.[2]
- [es] Alejandro Rejón Huchin

[fr] Alejandro Rejón Huchin

Wilberth Alejandro Rejón Huchin (né le 18 mai 1997 à Mérida (Mexique), dans la province du Yucatán) est un poète, gestionnaire culturel, éditeur et journaliste mexicain[1],[2]

[ru] Рехон Учин, Алехандро

Вильберт Алехандро Рехон Учин (исп. Wilberth Alejandro Rejón Huchin; 18 мая 1997 года, Мерида, Юкатан) — мексиканский поэт, культурный менеджер и журналист. Директор-основатель Международного фестиваля поэзии Tecoh, Юкатан. часть его работ переведена на арабский, итальянский, румынский, греческий, французский, каталонский и бенгальский языки[1][2][3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии