music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Alfonso Sergio Calderón Squadritto (San Fernando, 21 de noviembre de 1930-Santiago, 8 de agosto de 2009)[1] fue un poeta, novelista, ensayista y crítico, Premio Nacional de Literatura de Chile 1998.

Alfonso Calderón Squadritto
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso Sergio Calderón Squadritto
Nacimiento 21 de noviembre de 1930
San Fernando (provincia de Colchagua, Chile)
Fallecimiento 8 de agosto de 2009 (78 años)
Santiago de Chile (Chile)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Incinerado
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Hijos Teresa, Lila y Cecilia
Educación
Educado en
  • Universidad de Chile
  • Internado Nacional Barros Arana
Información profesional
Ocupación Escritor, ensayista, crítico
Género Poesía
Distinciones
  • Premio Municipal de Literatura de Santiago (1979, 1997 y 2010)
  • Premio Nacional de Literatura (1998)

Biografía


Estudió en los liceos de Los Ángeles, de Temuco y en el Internado Nacional Barros Arana, y se diplomó en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1952.

Después de desempeñarse como profesor de castellano en el Liceo de Hombres de La Serena (1952-1964), regresó a Santiago para enseñar en el Instituto de Literatura Chilena de su alma máter; fue también profesor de redacción en la Escuela de Periodismo de esa universidad, director de la Escuela de Periodismo de la Católica, profesor de expresión escrita en la Andrés Bello; de literatura en la Academia Diplomática del mismo nombre y de redacción en la Chile y en la Miguel de Cervantes.

Debutó en la literatura en 1949 con el poemario Primer consejo a los arcángeles del viento, y como crítico en diarios y revistas en 1952. En 1953 asume la presidencia del recién fundado Círculo Literario Carlos Mondaca Cortés de La Serena, una de las instituciones culturales más antiguas de Chile. Sus comentarios de libros aparecieron primero en los periódicos El Serenense y El Día, de esa ciudad; colaboró con la revista Ercilla, participó en el proyecto de la Editora Nacional Quimantú (1971) y fue director de la revista Mapocho.

En 1974, durante la dictadura de Augusto Pinochet, renunció a la docencia universitaria por la intervención militar en los establecimientos de educación superior.

Miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua desde el año 1981. En 1993 fue nombrado director del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional.

Sus hijas Teresa Calderón y Lila Calderón son poetisas. Su hija Cecilia Calderón González es profesora de Lenguaje y Comunicación y autora de múltiples textos escolares.

Falleció el 8 de agosto de 2009, de un infarto de miocardio. Fue incinerado según su deseo.[1]


Premios



Obras



Referencias


  1. «Fallece el escritor chileno Alfonso Calderón». El País. 9 de agosto de 2009. Consultado el 9 de agosto de 2009.
  2. El vicio de escribir, de Alfonso Calderón, recibe Premio Municipal de Literatura (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., Comunicación y Letras, 27.08.2010; acceso 06.07.2011
  3. Leonardo Robles. Alfonso Calderón revive a través de sus diarios; acceso 23.06.2011

Enlaces externos



Predecesor:
Miguel Arteche Salinas
Premio Nacional de Literatura de Chile
1998
Sucesor:
Raúl Zurita Canessa

На других языках


[en] Alfonso Calderón (poet)

.mw-parser-output .infobox-subbox{padding:0;border:none;margin:-3px;width:auto;min-width:100%;font-size:100%;clear:none;float:none;background-color:transparent}.mw-parser-output .infobox-3cols-child{margin:auto}
- [es] Alfonso Calderón



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии