music.wikisort.org - PoetaAmanda Berenguer (Montevideo, 24 de junio de 1921-Íbidem, 13 de julio de 2010)[1] fue una poeta uruguaya que perteneció a la Generación del 45.
Amanda Berenguer |
---|
 |
Información personal |
---|
Nacimiento |
24 de junio de 1921  Montevideo (Uruguay)  |
---|
Fallecimiento |
13 de julio de 2010 (89 años) Montevideo (Uruguay)  |
---|
Sepultura |
Cementerio del Buceo  |
---|
Nacionalidad |
Uruguaya |
---|
Familia |
---|
Cónyuge |
José Pedro Díaz  |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Escritora y poeta  |
---|
Movimiento |
Generación del 45  |
---|
Género |
Poesía y autobiografía  |
---|
Distinciones |
- Premio Bartolomé Hidalgo
- Premio Candelabro de Oro

|
---|
|
Biografía
Académica de Honor de la Academia Nacional de Letras del Uruguay (2006). Estuvo casada en 1944 con el escritor José Pedro Díaz con quien adquirió una prensa y un material tipográfico y comenzaron las ediciones de La Galatea.[2] Fueron padres del médico internista Álvaro Díaz Berenguer.
Quehaceres e Invenciones (1963) es una de sus obras más importantes. Por su obra El río en 1952 recibe el Premio del Ministerio de Instrucción Pública.[3]
En 1986 recibe el premio "Reencuentro de Poesía" organizado por la Universidad de la República por "Los signos sobre la mesa. Ante mis hermanos supliciados". La dama de Elche (1987) recibe el primer premio en la categoría Poesía del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Municipal de Montevideo.
La segunda edición de La dama de Elche, recibe en 1990 el premio Bartolomé Hidalgo, que entrega la Cámara Uruguaya del Libro. Fue galardonada con el premio Candelabro de Oro otorgado por la B'nai B'rith Uruguay.[4]
Recibió los siguientes galardones: Premio Bartolomé Hidalgo de Poesía, Premio Reencuentro de Poesía y el Premio Extraordinario de Poesía Iberoamericana. En 2006 fue nombrada miembro honorario de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.[5]
Obra
Poesía
- A través de los tiempos que llevan a la gran calma (Montevideo, 1940)
- Canto hermético (Montevideo, Sagitario, 1941)
- Elegía por la muerte de Paul Valéry (Montevideo, La Galatea, 1945)
- El río (Montevideo, La Galatea, 1952)
- La invitación (Montevideo, La Galatea, 1957)
- Contracanto (Montevideo, La Galatea, 1961)
- Quehaceres e invenciones (Montevideo, Arca, 1963)
- Declaración conjunta (Montevideo, Arca, 1964)
- Materia prima (Montevideo, Arca, 1966)
- Dicciones (editado como fonograma. Montevideo, Ayui / Tacuabé, 1973)
- Composición de lugar (Montevideo, Arca, 1976)
- Poesía (1949-1979) (Montevideo, Calicanto, 1980)
- Identidad de ciertas frutas (Montevideo, Arca, 1983)
- La dama de Elche (Madrid, Edhasa. Banco Exterior de España, 1987)
- Los Signos sobre la mesa (Montevideo, Universidad de la República, 1987)
- La botella verde (Analysis situs) (Montevideo, Cal y Canto, 1995)
- El pescador de caña (Caracas, Fondo Editorial Pequeña Venecia, 1995)
- La estranguladora (incluye casete. Montevideo, Cal y Canto, 1998)
- Poner la mesa del 3.er. Milenio (2002)
- Constelación del navío (reúne la mayor parte de su poesía, publicada e inédita hasta el año 2002. 2002)
- Las mil y una preguntas y propicios contextos (Montevideo, Linardi y Risso, 2005)
- Casas donde viven criaturas del lenguaje y el diccionario (Montevideo, Artefato, 2005)
Prosa
- 1990, El monstruo incesante. Expedición de caza (Autobiografía. Montevideo, Arca)
Referencias
- Diario El País Archivado el 16 de julio de 2010 en Wayback Machine. La gran poeta Amanda Berenguer falleció ayer y hoy será su velorio.
- Uruguayos contemporáneos: noticias biográficas (T1 edición). Biblioteca del Poder Legislativo. 1965. p. 36.
- Biografías del Uruguay. Equipo Cultural. p. 108. ISBN 978-84-8369-200-4.
- B'nai B'rith Uruguay (8 de diciembre de 2004). «Premio Fraternidad y Premio Candelabro de Oro». Uruguay. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2015. Consultado el 19 de agosto de 2015.
- «Biografía Amanda Berenguer». Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Enlaces externos
На других языках
[en] Amanda Berenguer
Amanda Berenguer (1921 – July 13, 2010)[1] was a Uruguayan poet. She is remembered as a member of the Generation of 45, a Uruguayan intellectual and literary movement.[2]
- [es] Amanda Berenguer
[fr] Amanda Berenguer
Amanda Berenguer (née à Montevideo le 24 juin 1921, morte à Montevideo le 13 juillet 2010) est une femme de lettres et poétesse uruguayenne.
[ru] Беренгер, Аманда
Аманда Беренгер (исп. Amanda Berenguer; 24 июня 1921, Монтевидео, Уругвай — 13 июля 2010, там же) — уругвайская поэтесса и писательница
. Почётный академик Национальной академии литературы Уругвая (2006).
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии