Ana María Drack (Elche, 20 de septiembre de 1941) es una cantautora, poeta y actriz española. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.
Ana María Drack | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Navarro Campos | |
Nacimiento |
20 de septiembre de 1941 Elche, España![]() Elche (España) ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Ángel Facio | |
Hijos |
Judith Silvia | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantautora, escritora y actriz | |
Género |
Poesía ![]() | |
Web | ||
Sitio web | ||
Estudió Magisterio (Licenciada en Ciencias de la Educación y diplomada en Lengua Francesa); cursó estudios de solfeo, canto y piano en los conservatorios de Madrid y Murcia.
Su carrera como actriz se inició en el grupo "Nasto", que a principios de 1968 se fusionó con Los Goliardos.[nota 1] En esa época, y tras una colaboración puntual con el compositor Tomás Marco y Hilmar Schatz, el realizador de televisión Eduardo Stern la presentó en el programa Música-3 de TVE; era el año 1969.[nota 2] Paralelamente continuó su vertiente de actriz trabajando en cine, teatro y televisión.
En 1972 editó su primer álbum, Despacio. Un año más tarde, ya con la discográfica Philips, grababa Dime que no es verdad, un disco intimista que canta a la soledad y a los fracasos amorosos.[1]
Iniciada la Transición española, publicó dos nuevos LP: Enhorabuena (1976) y Está prohibido (1978). Contenían algunos temas que se hicieron populares en su momento, como La del metro y Asientos individuales.[2] En total, entre 1970 y 1979 editó diecisiete discos singles y cuatro LP.
En la década de 1980 se retiró de la canción, para dedicarse a escribir. En 1984 publicó su primer libro: Poemas con patatas y una margarita, al que siguieron Diario de un año sin luna, De dos en dos y Cuarto de hora (2006). Entre 1990 y 1993, colaboró habitualmente en el diario Información de Alicante.
(selección)
Control de autoridades |
---|