music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Anatole François Thibault (París, 16 de abril de 1844-Saint-Cyr-sur-Loire, 12 de octubre de 1924), conocido como Anatole France, fue un escritor francés. En 1921 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura.

Anatole France
Información personal
Nombre de nacimiento Anatole François Thibault
Nacimiento 16 de abril de 1844
París (Francia)
Fallecimiento 12 de octubre de 1924
Saint-Cyr-sur-Loire (Francia)
Sepultura Cementerio antiguo de Neuilly-sur-Seine
Nacionalidad Francesa
Religión Ateísmo
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge
  • Valérie Guérin de Sauville
  • Emma Laprévotte
Educación
Educado en Collège Stanislas de París
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 1865-1924
Cargos ocupados
  • Sillón 38 de la Academia Francesa
  • Presidente de PEN Club français (1921-1924)
Seudónimo Anatole France y Anatolis Fransas
Género Novela
Miembro de Academia Francesa (desde 1896)
Distinciones
  • Premio Montyon - premio literario (1882)
  • Caballero de la Legión de Honor (1884)
  • Premio Vitet (1889)
  • Oficial de la Legión de Honor (1895)
  • Premio Nobel de Literatura (1921)
Firma

Trayectoria


Fue primero bibliotecario en el Senado, y fue elegido para la Academia Francesa en 1896.

Anatole France apoyó a Émile Zola en el caso Dreyfus; al día siguiente de la publicación del J’accuse…! (Yo acuso), firmó la petición que pedía la revisión del proceso. Devolvió su Legión de Honor cuando le fue retirada a Zola. Participó en la fundación de la Liga de los Derechos del Hombre.

También se comprometió en las causas de la separación de la Iglesia y el Estado, los derechos sindicales y contra los presidios militares.

Anatole France según dibujo de Théophile A. Steinlein
Anatole France según dibujo de Théophile A. Steinlein

Fue colaborador del diario L'Humanité, y tomó partido en 1919 contra el Tratado de Versalles (Contra una paz injusta, que publicó L'Humanité el 22 de julio de 1919). Se presentó a diputado en las elecciones legislativas de 1914. Cercano a la SFIO (Sección Francesa de la Internacional Obrera, futuro Partido Socialista Francés), estuvo cerca del Partido Comunista Francés, aunque más adelante se mostró crítico.

En 1921, recibió el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. Al año siguiente, toda su producción literaria recibía la condena de la Santa Sede, siendo incluida en el Índice de Libros Prohibidos de la Iglesia católica mediante decreto del Santo Oficio fechado el 31 de mayo de 1922.[1]

Tras el 24 de mayo de 1924, en su 80.° cumpleaños, al día siguiente de la victoria de la izquierda, asistió a una manifestación pública en su honor en el palacio del Trocadero.

De su padre heredó el interés por la Revolución Francesa. La familia era propietaria de una librería que vendía tanto libros como panfletos y otros materiales editados durante la Revolución. De ahí, el joven Anatole sacó parte de sus ideas y primeras lecturas. Años más tarde, en 1912, publicaría una novela acerca del período del Terror de la citada revolución, Los dioses tienen sed. Fallecido en 1924, fue padre del también escritor Noël France.


Consideraciones de crítica y autores


En un artículo escrito para el periódico español El País, el escritor mexicano Carlos Fuentes opina acerca de la importancia de Anatole France y de una de sus novelas, Los dioses tienen sed, para Milan Kundera: «France, estimado Kundera, ha caído en la lista negra, ¿quién lo lee? Yo recuerdo que para mi padre y mi abuelo era un autor fundamental y yo me uní al universal desprecio que condujo a los surrealistas a considerarle como "un hombre degradado" (Aragon), "un cadáver" (el grupo entero)». Kundera se ocupa de la novela de France ubicada en tiempos de la Revolución Francesa, Los dioses tienen sed, como un examen de lo cotidiano en la época de la guillotina. El personaje Gamelin es un hombre honrado que esconde a un monstruo. Su secreto para sobrevivir consiste en saberse en un tiempo desierto de humor que crea un desierto de la seriedad. No le basta. Se contradice. Gamelin es un hombre que puede saber sin darse cuenta de que el conocimiento auténtico no se refiere ni a la política ni a la historia. Y es que el tiempo del destino individual jamás debe -o puede- coincidir con el destino de la historia. Historia, política e individuo se entremezclan, pero jamás coinciden plenamente. Por los resquicios, se cuelan la novela y el novelista. France, concluye Kundera, no escribe para "condenar" la Revolución, sino para examinar el misterio de sus actores. El misterio de una nación que se regocija viendo cortar cabezas".


Obras en orden cronológico



Referencias


  1. Martínez de Bujanda, Jesús; Richter, Marcella (2002). Index des livres interdits: Index librorum prohibitorum 1600-1966 (en francés). Université de Sherbrooke. Centre d'études de la Renaissance. p. 356. ISBN 2-89420-522-8.

Enlaces externos



Predecesor:
Knut Hamsun
Premio Nobel de Literatura

1921
Sucesor:
Jacinto Benavente

На других языках


[en] Anatole France

Anatole France (French: [anatɔl fʁɑ̃s]; born François-Anatole Thibault, [frɑ̃swa anatɔl tibo]; 16 April 1844 – 12 October 1924) was a French poet, journalist, and novelist with several best-sellers. Ironic and skeptical, he was considered in his day the ideal French man of letters. He was a member of the Académie française, and won the 1921 Nobel Prize in Literature "in recognition of his brilliant literary achievements, characterized as they are by a nobility of style, a profound human sympathy, grace, and a true Gallic temperament".[1]
- [es] Anatole France

[fr] Anatole France

Anatole France, pour l'état civil François Anatole Thibault[1], né le 16 avril 1844 à Paris et mort le 12 octobre 1924 à Saint-Cyr-sur-Loire (Indre-et-Loire), est un écrivain français, considéré comme l’un des plus grands de l'époque de la Troisième République, dont il a également été un des plus importants critiques littéraires.

[ru] Франс, Анатоль

Анато́ль Франс (фр. Anatole France; настоящее имя — Франсуа́ Анато́ль Тибо́, François-Anatole Thibault; 16 апреля 1844 года, Париж, Франция — 12 октября 1924 года, Сен-Сир-сюр-Луар  (фр.) (рус., Франция) — французский писатель и литературный критик.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии